edición general
90 meneos
2194 clics
El rodaje de Mars Attacks! detrás de las cámaras

El rodaje de Mars Attacks! detrás de las cámaras  

Mars Attacks! es una película de comedia negra y ciencia ficción estrenada en 1996, dirigida por Tim Burton y protagonizada por un reparto plagado de conocidas estrellas del cine, entre las que se incluyen Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Danny DeVito, Sarah Jessica Parker, Natalie Portman, Michael J. Fox, Jack Black y Christina Applegate.

| etiquetas: rodaje. , mars , attacks
60 30 0 K 335 Cine
60 30 0 K 335 Cine
a mi me encantó
Este tipo de pelis con un argumento paródico y regulero pero que reúne a tantas estrellas del cine estoy convencido de que nace de una apuesta perdida, o un "no hay cojones" en la última fiesta en la que se vieron. Por las risas, vamos :-D

Además la vi más de una vez con mi padre, echando un cafelito después de la siesta. Ojalá otro cafelito como esos :foreveralone:
#3 El quinto elemento es otra joyita aunque tiene un tinte mas serio.
#26 "El Quinto Elemento" es mi película favorita por infinitas razones (cada vez que la veo tengo a mi padre sentado al lado, conmigo...) y es una maravilla aunque el guion no sea el mejor, pero el mundo que crea es suficiente para que un adolescente como yo al verla anclase recuerdos personales con una historia muy sobada, pero que siempre me va a parecer muy bonita :-)

PD: hace no mucho alguien por aquí (no recuerdo el nombre, disculpa) me siguió el juego de ir recitando buena parte del guión y me alegró el día entero. Para que luego digan que en Meneame no se pasan buenos ratos :-)
#27 Desde que la encontré por ahí en modo generoso (pagué en su momento el canon pero se perdió la cinta) soy feliz porque la puedo ver en cualquier lado. Es preciosa, muy divertida y aunque la tenga más que vista, siempre termino de mejor humor, igual que la de radio encubierta. Hay películas que igual no son de una profundidad apabullante pero te deja tan buen regusto que son merecedoras del calificativo de joya.

Creo que fui yo. Si es la conversación de Ruby Rhodd sí, soy yo :-) O eso creo
#28 jajaja pues que sepas que ese día me hiciste reír justamente cuando me hacía más falta de la que creía :-) Gracias de nuevo.

Por cierto, ¿has visto "Valerian y la ciudad de los mil planetas"? Es de Luc Besson, "técnicamente" (con muchas comillas) la misma película pero actualizada: empieza con una catástrofe, aparecen seres de muchos planetas distintos, hay un idioma inventado, un "general" guapo y joven, una chica rebelde y mucho más inteligente que el general, y un final bonito.

No le llega al nivel de EQE, pero por verla...no se pierde nada :-)
#30 Nada hombre! Bastantes dramas hay en la vida como para intentar por lo menos pasar un ratillo divertido (y encima yo que me apunto a un bombardeo de absurdeces...) Me alegro que te lo pasaras bien y te rieras! :hug: :-)

Sí, la he visto, me gustó un poco menos pero la estética sí que me gustó. La tengo por ahí porque es eso, una peli palomitera para pasar un buen rato pero no sé qué tiene el quinto elemento que me gana. También es que el elenco que tenían y la canción de la soprano…   » ver todo el comentario
#32 me lo pasé genial y no sólo eso, y esto es difícil de creer (aunque si tiras de mi historial, verás un pregúntame sobre cuando trabajé en un hotel de lujo) pero me recordó a cuando coincidí aquí en Sevilla con Milla Jovovich que vino en 2011 a un festival de cine, y volvió "de incógnito" en 2015, y pude charlar un rato con ella. No sé cómo no me dio un infarto :-D Me encantaría poder mandar una foto pero al pillarme no podía hacerlo.

Y bueno una diferencia enorme entre las…   » ver todo el comentario
#34 Sí, creo que alguna vez te he preguntado en artículos relacionados porque por lo visto el mundo de los hoteles y guiris es como mínimo curioso. Suerte la tuya que pudiste charlar un rato con ella! Espero que fuese mínimamente amable al menos, que hay historias de miedo de algunos actores.

Sí, yo creo que igual va por ahí la cosa porque toda la banda sonora de la película como que cubre toda la película pero la de Valerian... pues no suelo recordarla precisamente pero en EQE hay momentos en…   » ver todo el comentario
#30 La intro me llega al alma.
#33 ¿la intro de Valerian? No sólo es preciosa sino que es un "update" de El Quinto Elemento. Pasa exactamente lo mismo: por culpa de la avaricia y odio humanos, una civilización mucho mejor que la nuestra cae injustamente. Pero se esforzaron mucho en la imagen y a mi personalmente me encantó :-)
#35 Nonono. La intro con los créditos, la estación espacial internacional y la música de Bowie.
#39 también magnífica :-)
#33 y a mi
Ack, ack, ack, ack, ack…… ACK-ACK!
#8 #16 "No huyáis, ¡somos amigos!"
Primera aparición de Pecas en la gran pantalla. Luego en twitter...  media
Meeeeck meeeeeck meeeeck meck
#8 Pues era un crío cuándo la vi y el meeck ese junto a la cara esa de loco me daba miedo en la escena esa en la que revienta al perro con el láser.

Qué tiempos
#13 xD parecido

Me acuerdo que esa tarde mis padres querían ver una película súper larga y nos dieron vía libre a ver lo que quisiéramos

Vimos Space jam primero y de venganza mi hermana me metió a Mars Attack seguidamente con 8 años xD
#13 Esta juventud, la peli es de 1996, yo tenía 16 años cuando salió en cine, aún gustándome me decepcionó algo.
Luego Tim Burton me entusiasmaria con Sleepy Hollow ese año en cine vi Fargo, Rompiendo las olas, El funeral, Trainspotting, Abierto hasta el amanecer, Beautiful Girls, El paciente inglés, Misión imposible, Tesis, Agarrame esos fantasmas o Los demonios de la noche; que me parecen superiores a Mars Attacks y algunas han quedado olvidadas, pero fue un muy buen año.
,
#17 10 años tenía.

De esas películas, tal vez la de rompiendo olas ha quedado un poco olvidada. Vaya lista de peliculones.
#19 Pues la de Rompiendo las olas es de las que más me flipó, de las primeras veces que vi una película así en el cine.
Yo diría que la más olvidada es El funeral que me encantó, pero no he tenido la oportunidad de volver a ver desde entonces.
Y en Beautiful Girls me enamoré de Natalie Portman.
#17 Yo tenía 15 y no me gustó demasiado, en general no me entusiasma este señor, aunque tiene algunas de las pelis que me más me gustaron de niño, como Eduardo Manostijeras y Beetlejuice. Además en aquella época, como bien dices, salieron muchas pelis buenas y con 15 años vas de enteradillo por la vida y te llama la atención otro tipo de cine.

Te sumo, para hacerme el interesante, a las que ya has puesto: Tierra, Familia, 2013: Rescate en L.A., Indepence day(lo siento, pero está peli en el…   » ver todo el comentario
#22 "Una jaula de grillos" la vi cuando tenía 10 o 12 años. Fue la primera vez que supe que existían más gays en el mundo más allá de que algún niño de mi clase me llamase maricón, que todavía no sabía exactamente qué era. Me lo decían por juntarme con las niñas y no jugar al fútbol, y por leer mucho.

La habré visto una y otra vez, desde entonces :-)
#23 Joer soy tu contraparte (menos por el fútbol... eso no) pero digamos que mi caso fue un poco más penosillo/jodidesco.
#22 12 monos es de mis favoritas, la vi en su estreno pero es del 95. Otras películas de ese año que vi en el cine , James y el melocotón gigante (estupenda y olvidada), Pánico en el túnel, Space Truckers, Todos dicen I love you, El crisol, El perro del hortelano, Michael Collins. Realmente iba mucho al cine.
Otras pelis cojonudas del 96, Matilda, Capitán Conan, Tierra, Lone Star, Cosas que nunca te dije, Secretos y mentiras, The pillow book, El último viaje de Robert Rylands, Mary Reilly, Un héroe muy discreto, Sangre y vino, Profundo carmesí, El jorobado de Notre Dame, 2013 Rescate en L.A. todas ellas me parecen superiores a Mars Attack, aunque es un buen divertimento.
Muy buen reparto, pero.........
Pues buenísima la pelicula, download in progress
It's not unusual to be loved by anyone
¿Será la paloma?
#6 gracias. Me hacía falta reírme fuerte hoy y no recordaba este Testimonios :-)
De esos placeres culpables que no te cansas de ver cada vez que surge la ocasion. Para mi la mejor pelicula de Burton.
At at at atatat aaaaat
#24 atatat aaaata?
Creo que fue de las últimas películas de Michael J. Fox antes del Parkinson. :-(
#7 MJF ya estaba diagnosticado de Parkinson entonces, pero lo llevaba en privado/secreto. :-(
#7 se le diagnosticó en el 91 y lo hizo público en el 98. La película es del 96 así que si, fue de las últimas.

Aunque luego tuvo un papelón tremendo en "The Good Wife" pero ahí ya estaba bastante jodido.
Nunca le vi la gracia a esta pelicula.
Como parodia de la sociedad americana es bastante tosca y los actores famosos se pasan a hacer el cameo y ya. Es una especie de Torrente yanki con marcianitos

menéame