edición general
10 meneos
88 clics
Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013

Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013

Los contribuyentes que adquirieron su casa antes de 2013 y venían aplicando la tradicional deducción por inversión en vivienda habitual, disponen ahora de un nuevo margen para reclamar rebajas en el IRPF. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha corregido el criterio mantenido durante años por la Agencia Tributaria y ha determinado que la cancelación del préstamo hipotecario con el dinero obtenido de la venta del inmueble también puede incluirse en la base deducible.

| etiquetas: hacienda , deduccion , vivienda habitual
Ya, como todo. Los jovenes que se hipotecan hoy que apechuguen, que haybque pagar las desgravaciones de nuestros padres.
#2 y no tan jóvenes. La mía la compre en 2019
#2 Es mentalidad España 100%, el que venga detrás que se joda.
#2 no es cosa de jóvenes, es cosa de bancos, esto es seguir ayudando entre todos a pagar el exceso que fue la burbuja inmobiliaria.
#9 entre todos no, que a nuestros padres todavia les desgrava la hipoteca.
#2 a ver cómo acaba él tema, esperemos que los tribunales no se saquen otra interpretación imaginativa como con él colectivo de mutualistas y esa práctica exención de impuestos as los pensionistas que nos clavaron sus alegres señorias a todos los demás contribuyentes
#5 Solo lod muy ricos e inversores compran al contado. El 98% de os españoles no pueden esperarse a ahorrar lonque vale una casa. Incluso siendo rico es más rentable pedir hipoteca ya que el capital rinde más que lo que cuestan los intereses de las hipotecas.
#6 de acuerdo a lo primero. Lo segundo no. El capital rinde menos salvo que hagas inversiones con riesgo
#17 "The S&P 500 index has an average annual return of about
10% since its inception in 1957".
#19 repito El capital rinde menos salvo que hagas inversiones con RIESGO
#20 el riesgo es relativo pues. si a ño largo de 70 años ha tenido unn
rendimiento medio del 10%.
#21 rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Además que un rendimiento medio de 10 significa que ha tenido momentos de menos incluso negativos
Es que la cancelación de la hipoteca es parte del coste de adquirir la vivienda
#1 no, es un coste opcional en caso de que hagas hipoteca. No se justo ahora pero hasta hace dos días la mayoría de las viviendas se compran al contado, no con hipotecas.
#5 en serio crees que la mayoría de viviendas se compran al contado? Debo tener amigos pobres porque de treinta o cincuenta personas que conozco con casa, todas con préstamo.
#7 no lo creo, lo leí hace un tiempo (a lo mejor ha cambiado un poco ahora que sale mas a cuenta pedir algo de crédito comparado con lo que puedes recibir de alquiler):

cadenaser.com/nacional/2024/01/29/seis-de-cada-diez-viviendas-en-espan

La realidad no suele ir nunca alineada con las vivencias individuales anecdóticas
#12 quita a inversores y extranjeros
#7 Eso eso porque eres pobre y te rodeas de pobres.
#7 Si te parece poco el 37,2% en toda España en el mes de enero de este año...

www.lavanguardia.com/economia/20250324/10513304/38-viviendas-compra-co
#14 yo contestaba a alguien que decía la mayoría. Deja hablar a los mayores
#15 Ah, disculpe Usted.
#5 Eso era hasta hace dos días y desde hace cuatro, porque después de la burbuja inmobiliaria se acabó dar hipotecas por el 100% del valor... y como muy pocos tienen para dar una entrada del 20% más gastos, la mayoría de los que compran son gente con muuucha pasta.

menéame