Muchas empresas y mutuas han recurrido a detectives privados para investigar posibles fraudes, concentrando la mayoría de sus encargos en este tipo de casos. Las investigaciones se centran únicamente en situaciones con indicios claros, por lo que no reflejan la totalidad del fenómeno. El 90% de las bajas que se investigan resultan fraudulentas, así que sindicatos como UGT advierten que esta tendencia puede criminalizar al trabajador enfermo y desincentivar la inversión en prevención y atención médica.
|
etiquetas: bajas médicas , fraude
"Si hay colillas, es que alguien ha fumao".
eso sí, hay que hacer bien el papeleo, tiene que quedar clara una causa válida, (bajo rendimiento durante sus periodos de trabajo, por ejemplo) y como no lo puedes demostrar, se vuelve improcedente, se le paga su indemnización y pista
A mí me inspeccionaron una vez en España y me pidieron todas las facturas.
Y no, no pasó nada porque creo que soy de los que se pasa de cumplidor.