#137 Pongo algunos casos en #76, pero también lo ha hecho con Moldavia (como respuesta a que la candidata pro-EU ganara presidenciales y luego el parlamento), subió el gas un 800% y pidió a Moldavia que pagara la deuda de gas de Transnistria (que es independiente, o no, según le convenga al Kremlin). Con Chequia en 2008, rusia cortó el grifo cuando acordó instalar un sistema de radar antimisiles americano.
Y a rusia le das la mano y te coge el brazo: en el supuesto aliado, Armenia, Gazprom tiene un monopolio en cuestión de gas, y los crujieron con los precios cuando estaban a punto de firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Los crujieron tanto que lo abandonaron por el inminente colapso económico. Luego Armenia se da hostias con Azerbayán y rusia en vez de dar apoyo como estipulado en la CSTO, los dejó tirados.
Esa es la paz rusa, el mundo ruso, y hacer negocios con la oligarquía rusa.
#137 pues que yo tengo 63 empleados y respeto sus nominas, horarios y sus derechos.
Si tú los tienes 50 horas y les pagas 40, además de robarles me estas haciendo competencia desleal y me estás jodiendo a mí.
Lo entiendes o no lo entiendes?
Así que lo que tus trabajadores "libremente" deciden hacer me está jodiendo a mí. Y como te dije, tú libertad termina donde empieza la mía.
Mi segunda empresa es un restaurante en el que tengo 11 trabajadores y tengo que lidiar con competencia de hijos de puta que los aseguran a media jornada y les pagan y trabajan jornada completa y ya no te digo nada la cantidad de ladrones que le roban tiempo a los empleados, aunque cada vez hay menos. Y denuncias y no pasa nada. Tú verás un gran empresario yo veo un hijo de puta que me está jodiendo a mí… » ver todo el comentario
#137 no van a congelar nada. eso lo dicen desde la oposición, al llegar al gobierno hacen lo contrario. mira a meloni... esta haciendo todo lo contrario a lo prometido, incluso es sus puntos mas duros.
dicho esto, nunca los votaría, aunque tampoco voto al resto de partidos capitalistas.
#137 Disculpa si has malinterpretado mi tono...trabajo de policía local e intento ser riguroso con la información que conozco, porque hay mucho cuñado suelto...
Hay muchas normas que me parecen una m***** pero esta baliza me parece una muy buena idea, repito, complementando a los triángulos
#85 El horario de invierno no es UTC (GMT) 0, sino +1. En caso de permanecer en un huso horario fijo todo el año, es el más sensato y razonable para España, además de el más acorde con la hora solar.
Y como dicen #45, #137 o #150, importa que al despertar sea de noche o de día, es algo que nos afecta inevitablemente a la mayoría porque nos viene de serie.
#45#137 Es posible que a cada uno nos afecte de diferente forma. Nuestra salud y función hormonal no se rige solo por el ciclo circadiano, sobre todo en la era de las pantallas, los sobreestimulos y nuestro estilo de vida que lo desincronizan bastante. Del mismo modo que hay estudios que muestran los efectos del ciclo circadiano, los hay que afirman que las tardes largas de las que disfrutamos ayudan en la socialización, reducen la depresión, la ansiedad y el estres ayudando a tener mejor salud mental y nos ayudan a mantener habitos saludables ya que facilitan el ejercicio.
De todas formas, ninguna las medidas por si solas tienen un efecto universal. Como ya he dicho antes, la conciliación no depende tanto del huso horario como de las leyes y condiciones laborales que tenemos.
#137 positividad, diversidad... Porque seguro que tú crees que lo que le falta a la web es mucha más gente opinando exactamente lo mismo, y a ser posible izkierdofachitos en plan bocachancla, y ya si eso con 12.000 comentarios al año ¿Verdad?
#137
El primer punto (al que me he referido con lo de la ley mordaza) es que apretaron poco cuando estuvieron en el gobierno y es entera responsabilidad de podemos cuando se tragaron sapos del tamaño de todos y cada uno de los acuerdos que firmaron con el PSOE, ahora van de esencialistas pidiéndoles a sumar lo que ellos no hicieron. Esto no es una defensa de sumar, que quede claro.
En Andalucia que yo recuerde la rama del podemos que estaba en el gobierno eran los anticapitalista y no se fueron, los echaron, y así en otros tantos lugares, cúando la lista de «traidores» al partido es casi mayor a lo quequeda en el partido es señal de que el problema no está en los demás.
Lo del centralismo directamente ni lo niegas si no que lanzas un y otros más ¿No estábamos hablando de podemos y… » ver todo el comentario
#137 Bonico, lo que tú llamas “círculo vicioso” es lo que pasa cuando los costes artificiales y las trabas del Estado hacen inviable pagar más sin hundirte. Pero nada, tú sigue echándole la culpa al que da trabajo, que así nos va, campeón.
#137 Su casa, como morada, como sitio donde vive, es un concepto que está más de la posesión legal de la misma.
Si vive allí es SU casa.
Lee también a #123, que lo ha explicado muy bien.
Claro que sé cómo funcionan los posesivos. Es a quien respondo que parece que no.
#137 En éste caso concreto, no contestaba a tu comentario inicial (ojo, sería lo normal seguir el hilo de la conversación), matizaba únicamente lo que decías en #9.
No creo que yo sea el único que lo ha pensado. Para nada me tengo por un genio. Pero sí creo (y pienso que estarás bastante de acuerdo en esto), que mucha gente simplemente lo analiza todo como si sólo existieran dos opciones, y en realidad, las alternativas son muchísimas más. Como si, por ejemplo, el comunismo fuera únicamente Cuba, o la URSS, y no otras experiencias (como la Comuna de París, por ejemplo); o como si el capitalismo fuera únicamente Suecia o Suiza, y no fuera también Haití, el Congo... Como si democracia fuera únicamente un sistema parlamentario y no otros modelos participativos y de consenso; etc.
No puedo conocer el pensamiento de todo el mundo, y mucho menos en base a un comentario de dos o tres frases. Por tanto, contesto a la interpretación que yo hago de esas dos o tres frases.
#137 Ya decidiré yo a dónde irme, que por cierto saludos desde Panamá. Por otra parte, Friedman es un socialista, a mi me gusta la economía austríaca, no la Chicago.
#137 No se la juega, si el 60 % del valor de la prenda es elntejido y las furnituras, se puede etiquetar como portugues. Inditex no se juega nada, ya que lo hace a traves de proveedores. Y la razon es que para que inditex lo venda a 15 normalmente lo compra a 5, por lo que a ese precio no se puede coser ninen Portugal ni en España. Eso si, en Marruecos tienen auditorias para que sigan las leyes laborales y no se contrata menores
#137 ¿Has leído el comentario que contestas? 6 a 9 sería manteniendo el horario de invierno, 6 a 10 cambiándolo al de verano. Está claramente explicado.
Y a rusia le das la mano y te coge el brazo: en el supuesto aliado, Armenia, Gazprom tiene un monopolio en cuestión de gas, y los crujieron con los precios cuando estaban a punto de firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Los crujieron tanto que lo abandonaron por el inminente colapso económico. Luego Armenia se da hostias con Azerbayán y rusia en vez de dar apoyo como estipulado en la CSTO, los dejó tirados.
Esa es la paz rusa, el mundo ruso, y hacer negocios con la oligarquía rusa.