Noticias de ciencia y lo que la rodea
187 meneos
1275 clics
Una estrella recién descubierta de neutrones, más pequeña que el Sol, desafía a los astrónomos que la creían imposible

Una estrella recién descubierta de neutrones, más pequeña que el Sol, desafía a los astrónomos que la creían imposible

Un grupo de científicos liderados por Victor Doroshenko han descubierto una estrella más pequeña que el Sol, que ya plantea un nuevo reto para quienes la creían imposible. Se trata de una estrella de neutrones con tan sólo 10 kilómetros de radio y una masa inferior a la del Sol, lo que la convierte en la más pequeña hasta ahora conocida.
92 95 0 K 223
92 95 0 K 223
25 meneos
107 clics
Recuperan y analizan por primera vez un meteorito caído en Galicia

Recuperan y analizan por primera vez un meteorito caído en Galicia

Una gran bola de fuego iluminó los cielos gallegos el 18 de enero de 2021. Dos meses después, un agricultor encontró el meteorito que la había producido en Traspena, a unos 20 km de la ciudad de Lugo. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, el CSIC y otras instituciones han estudiado esta condrita ordinaria de 527 gramos y publican ahora sus resultados.
22 3 1 K 210
22 3 1 K 210
287 meneos
6790 clics
España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 grados

España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 grados

España sufrirá un "arreón térmico" con máximas de 33 Grados. Los termómetros se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para esta época del año, y se registrarán noches tropicales por encima de los 20ºC.
146 141 1 K 283
146 141 1 K 283
29 meneos
237 clics
Cómo un mago-matemático reveló una fisura en los casinos [ENG]

Cómo un mago-matemático reveló una fisura en los casinos [ENG]

Los ejecutivos estaban decididos a no ser hackeados de nuevo. Habían desarrollado un prototipo de una nueva y sofisticada máquina de barajar. Sus ingenieros les aseguraron que la máquina podría aleatorizar suficientemente una baraja de cartas con una sola pasada por el dispositivo. Pero necesitaban estar seguros de que su máquina barajaba correctamente. Necesitaban a Persi Diaconis. Diaconis, un mago reconvertido en matemático de la Universidad de Stanford, está considerado el mayor experto mundial en las matemáticas del barajado de cartas.
22 7 0 K 208
22 7 0 K 208
13 meneos
174 clics
El ADN de la mentira: lo que esconde el relato oficial del hallazgo del código genético

El ADN de la mentira: lo que esconde el relato oficial del hallazgo del código genético

En 'El secreto de la vida' (La Esfera), el historiador de la medicina Howard Markel afronta los mitos y leyendas de uno de los mayores descubrimientos científicos de todos los tiempos.
11 2 0 K 222
11 2 0 K 222
72 meneos
75 clics
Extinción en los mares

Extinción en los mares

Los biólogos marinos han detectado una tendencia, muy actual, a la extinción de especies marinas y, para observar mejor sus efectos en la ecología, evolución y biodiversidad de los mares y en la, esperemos, recuperación de este riesgo, Jonathan Payne y su grupo, de la Universidad de Stanford, la han comparado con otras extinciones anteriores que conocemos por el registro fósil. Analizan una base de datos con 2497 especies, extinguidas y actuales, de moluscos y de vertebrados marinos.
58 14 0 K 232
58 14 0 K 232
138 meneos
1500 clics
Telescopio Webb de la NASA descubre un nudo cósmico denso en el universo primitivo.[ENG]

Telescopio Webb de la NASA descubre un nudo cósmico denso en el universo primitivo.[ENG]

Los astrónomos que investigan el universo primitivo han hecho un descubrimiento sorprendente utilizando el telescopio espacial James Webb de la NASA: un cúmulo de galaxias masivas en proceso de formación alrededor de un cuásar extremadamente rojo.
75 63 0 K 201
75 63 0 K 201
66 meneos
64 clics
Adjudicada por casi 8,5 millones de euros parte la madera quemada en los incendios de la provincia de Zamora

Adjudicada por casi 8,5 millones de euros parte la madera quemada en los incendios de la provincia de Zamora

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio licita 12 lotes relativos a la saca de la madera de los fuegos de este verano cuya superficie estimada asciende a 2.363,56 hectáreas. La extracción de madera quemada afecta a una veintena de localidades en la provincia de Zamora
55 11 1 K 148
55 11 1 K 148
20 meneos
333 clics
En mitad de "la gran sequía", estos norteamericanos creen haber descubierto el superalimento del futuro: el higo chumbo

En mitad de "la gran sequía", estos norteamericanos creen haber descubierto el superalimento del futuro: el higo chumbo

Es curioso, pero si me pongo a pensar hay muchísimos cultivos provenientes de América que formaron parte de mi infancia (el chocolate, el maíz, la patata, el tomate...), pero ninguno de ellos ha dejado una marca tan indeleble en mis recuerdos como la chumbera. Las calles de mi infancia en la provincia de Granada están llenas de cactus enormes llenos de higos chumbos y, si os tengo que ser sincero, no me he dado cuenta hasta ahora.
17 3 0 K 146
17 3 0 K 146
26 meneos
247 clics
La NASA te ofrece más de 800 apps gratuitas para que te vuelvas un experto en programas espaciales

La NASA te ofrece más de 800 apps gratuitas para que te vuelvas un experto en programas espaciales

El catálogo de software de la NASA 2021-22 ofrece cientos de nuevos programas de software que puedes descargar de forma gratuita para usar en una amplia variedad de aplicaciones técnicas. En estos últimos días la NASA ha dado a conocer a través de su página web “NASA Software”, 150 nuevas aplicaciones, con los que así ya dispondría actualmente de 832 programas gratuitos para descargar.
21 5 0 K 143
21 5 0 K 143
32 meneos
230 clics
El mercurio rojo: ¿material milagroso o bulo sofisticado? (Ciencia de Sofá)

El mercurio rojo: ¿material milagroso o bulo sofisticado? (Ciencia de Sofá)

En este vídeo explico qué es el legendario mercurio rojo, una sustancia que se hizo muy popular en los años 80 y 90 porque, en teoría, podía utilizarse para fabricar armas nucleares. ¿Se trata de un material auténtico o es sólo un bulo más?
27 5 2 K 221
27 5 2 K 221
37 meneos
120 clics
Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

Un récord absoluto en eólica y solar: el inesperado efecto de la guerra de Ucrania en la energía europea

“Más renovables, menos inflación”. Los expertos de las firmas Ember y E3G acaban de dirigirse a Bruselas así, de forma clara, para recordarle que la apuesta por las energías verdes está permitiendo a los 27 países de la Unión Europea ahorrarse miles de millones de metros cúbicos de gas y evitar una escalada aún mayor de la inflación.

“La capacidad total de energía renovable ahorró a la UE 99.000 millones en importaciones de gas que se evitaron, un aumento récord de 11.000 millones en comparación con 2021
30 7 2 K 127
30 7 2 K 127
194 meneos
2690 clics
Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Acceso abierto al Instituto Smithsoniano [ENG]

Bienvenido a Smithsonian Open Access, donde puede descargar, compartir y reutilizar millones de imágenes del Smithsonian, ahora mismo, sin pedir permiso. Gracias a las nuevas plataformas y herramientas, podrá acceder más fácilmente a más de 4,4 millones de objetos digitales en 2D y 3D de nuestras colecciones, y muchos más en el futuro. Esto incluye imágenes y datos de los 19 museos del Smithsonian, nueve centros de investigación, bibliotecas, archivos y el Zoológico Nacional.
119 75 0 K 262
119 75 0 K 262
251 meneos
942 clics
Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción en todo el mundo

Las Islas Canarias son “el último bastión” del angelote, una especie de tiburón en peligro de extinción que en los últimos años ha sufrido “un declive drástico” de su población en todo el mundo. Se trata de un escualo que vive pegado al fondo marino, donde se entierra bajo la arena para camuflarse adoptando el color del entorno en el que se encuentra, por lo que resulta bastante complicado de encontrar. La razón principal por la que ha logrado seguir adelante en las islas radica en la ausencia de la pesca de arrastre.
104 147 0 K 236
104 147 0 K 236
15 meneos
199 clics

¿Quieres vivir en primera persona como se investiga en psicología? (15’)

Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili están realizando un estudio sobre las opiniones y experiencias de la gente. Para ello necesitan que respondan cientos de personas, y por eso piden tu participación. Una vez contestado, les ayudaría también que compartas el enlace con amigos/as, familiares, compañeros/as de trabajo…
11 4 0 K 202
11 4 0 K 202
23 meneos
77 clics
Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

Adiós a Jim McDivitt, el hombre que casi voló a la Luna

El pasado 13 de octubre de 2022 nos dejó a los 93 años James Alton McDivitt, antiguo astronauta veterano de los programas Gémini y Apolo. McDivitt voló al espacio en las misiones Gémini 4 y Apolo 9. Ambas misiones fueron claves para el programa espacial estadounidense, aunque, paradójicamente, McDivitt no jugó en ellas el papel principal, a pesar de ser el comandante de ambas. En la Gémini 4 Ed White se convirtió en el primer astronauta de EE.UU. y el segundo a nivel mundial tras Leónov en realizar un paseo espacial, pero (...)
18 5 0 K 217
18 5 0 K 217
251 meneos
2092 clics
Coffe Break: Señal y Ruido, Premio del Público al mejor podcast de 2022

Coffe Break: Señal y Ruido, Premio del Público al mejor podcast de 2022

El pasado sábado, durante el transcurso de la gala celebrada en Madrid con motivo de las Jornadas de Podcasting (JPOD2022), Señal y Ruido recibió el Premio del Público al mejor podcast de 2022.
113 138 0 K 183
113 138 0 K 183
115 meneos
1650 clics
La compleja la domesticación del plátano: una historia de 7.000 años con misterios por resolver

La compleja la domesticación del plátano: una historia de 7.000 años con misterios por resolver

La historia de este fruto comestible es mucho más variada y compleja de lo que puede parecer en la cesta de la compra. Según diversos estudios, desde hace unos 7.000 años, la hibridación de las variedades con mejores condiciones para cultivo y alimentación han ido modelando los frutos actuales. Por lo general, se considera que este proceso de domesticación se inició en Nueva Guinea pero hasta ahora no ha habido forma de determinar las especies originarias ni los pasos intermedios hasta llegar a la realidad actual.
57 58 2 K 188
57 58 2 K 188
38 meneos
229 clics
Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Un análisis de sedimentos marinos en aguas de Canadá y Groenlandia ha revelado la secuencia de eventos que en el pasado provocó el corte de la circulación del agua cálida hacia el Atlántico Norte. La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes oceánicas que transportan agua caliente desde los trópicos hacia el Atlántico norte y transportan agua fría desde el hemisferio norte hacia el sur, es un mecanismo fundamental para la regulación del clima de la Tierra.
33 5 0 K 179
33 5 0 K 179
137 meneos
1934 clics
Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Señales de otras dimensiones en la materia que expulsan los agujeros negros

Desentrañar las propiedades y el comportamiento del universo en los agujeros negros, donde el espacio-tiempo se curva rudamente, nos enfrenta a desafíos insólitos. Estamos ante los aspectos cuánticos de la gravedad. En ellos buscamos señales de otras dimensiones más allá de las cuatro que percibimos.
69 68 4 K 239
69 68 4 K 239
186 meneos
4245 clics
El Telescopio espacial James Webb presenta su versión de la icónica imagen de los Pilares de la creacion

El Telescopio espacial James Webb presenta su versión de la icónica imagen de los Pilares de la creacion

Los pilares de la creación, versión Webb – NASA, ESA, CSA, STScI; J. DePasquale, A. Koekemoer, A. Pagan (STScI) Si hay una imagen...
108 78 5 K 250
108 78 5 K 250
14 meneos
91 clics
La peste negra produjo cambios en nuestro sistema inmunitario que aún persisten

La peste negra produjo cambios en nuestro sistema inmunitario que aún persisten

Según comenta a SINC Luis Barreiro, profesor de Medicina Genética de la universidad estadounidense y coautor del estudio, “la peste negra fue el mayor evento de mortalidad de la historia; por eso, nos propusimos probar la hipótesis de que las personas que sobrevivieron a esta pandemia tenían variantes genéticas que aumentaban su protección contra Y. pestis”.

En el trabajo, además de la Universidad de Chicago, han participado investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) y del Instituto Pasteur (Francia).
12 2 0 K 203
12 2 0 K 203
29 meneos
132 clics
Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

Dentro del protón, la "cosa más complicada" imaginable [ENG]

El protón tiene media unidad de espín, al igual que cada uno de sus quarks ascendentes y descendentes. Al principio, los físicos supusieron que las medias unidades de los dos quarks up menos la del quark down debían ser iguales a la mitad de una unidad para el protón en su conjunto. Pero en 1988, la European Muon Collaboration informó de que los espines de los quarks suman mucho menos de la mitad. Las masas de dos quarks up y un quark down sólo comprenden alrededor del 1% de la masa total del protón. El protón es mucho más que tres quarks.
21 8 0 K 236
21 8 0 K 236
50 meneos
111 clics
Noches tropicales en otoño: el calor extraordinario se perpetúa en España

Noches tropicales en otoño: el calor extraordinario se perpetúa en España

En 49 de las 51 provincias españolas, las máximas registradas desde septiembre rebasan la media histórica, unas temperaturas inusualmente altas que aceleran el camino para que 2022 sea el año más cálido registrado
43 7 3 K 248
43 7 3 K 248
33 meneos
184 clics
Detectan que la evolución está sucediendo ahora mismo: cómo el ADN de nuestras mitocondrias se abre paso en nuestros genomas

Detectan que la evolución está sucediendo ahora mismo: cómo el ADN de nuestras mitocondrias se abre paso en nuestros genomas

El equipo calcula que el ADN mitocondrial se transfiere al ADN nuclear en aproximadamente uno de cada 4.000 nacimientos. Si ese individuo tiene hijos, les transmitirá estas inserciones: el equipo descubrió que la mayoría de nosotros lleva cinco de las nuevas inserciones, y uno de cada siete (14%) lleva unas muy recientes. Una vez colocados, los insertos pueden provocar ocasionalmente enfermedades muy raras, como una forma genética rara de cáncer. No está claro cómo se inserta el ADN mitocondrial -si lo hace directamente o a través de un...
26 7 1 K 256
26 7 1 K 256

menéame