Noticias de ciencia y lo que la rodea
35 meneos
60 clics
Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Miguel Delibes de Castro: "La batalla del clima está perdida, lo que nos queda es aprender a adaptarnos"

Premiado por las mismas instituciones que critica, el biólogo, hijo de Miguel Delibes, acusa a los partidos de usar la naturaleza como moneda de cambio.
25 10 0 K 218
25 10 0 K 218
24 meneos
179 clics
El huevo puede beneficiar al corazón. ¿Cuántos al día?

El huevo puede beneficiar al corazón. ¿Cuántos al día?  

Muchos me preguntan cuántos huevos a la semana pueden comer, pero pocos me preguntan cuántas galletas o tazones de Cola-Cao con cereales «de desayuno» ultraprocesados se pueden tomar. Algo marcha mal. El origen de tan curioso fenómeno se puede explicar echando la mirada unos años hacia atrás. El infundado miedo a las grasas saturadas y al colesterol surgió a mediados del siglo XX tras el famoso «Estudio de los 7 Países» en el que Ancel Keys correlacionaba la ingesta de alimentos altos en grasas saturadas y colesterol con enfermedad coronaria.
19 5 1 K 200
19 5 1 K 200
36 meneos
42 clics
Un estudio revela que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno

Un estudio revela que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno

Un equipo de la Universidad de Stanford concluye que cambiar la hora dos veces al año es “la peor decisión” para la salud de la población y revertirlo evitaría miles de accidentes cerebrovasculares y ayudaría a rebajar la obesidad en EEUU
29 7 3 K 154
29 7 3 K 154
14 meneos
121 clics
Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas

Cómo cambia tu cerebro al hablar varios idiomas  

Los científicos han observado diferencias físicas entre los cerebros de las personas que hablan varios idiomas y los de las personas que solo hablan uno. En este video exploramos cuáles son esas diferencias cerebrales entre bilingües y monolingües y cómo podrían afectarnos en nuestro desempeño cotidiano y en nuestra salud.
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
13 meneos
51 clics
¿Por qué nos creemos las mentiras?

¿Por qué nos creemos las mentiras?

La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas...El efecto es especialmente llamativo entre amigos: en contextos de ganancia, sus cerebros mostraban sincronía en zonas relacionadas con la recompensa; en contextos de pérdida, la sincronía aparecía en áreas ligadas a la evaluación del riesgo.
11 2 0 K 143
11 2 0 K 143
11 meneos
52 clics
El cohete chino Tianlong 3 logra por fin realizar una ignición estática

El cohete chino Tianlong 3 logra por fin realizar una ignición estática

El encendido allana el camino para el primer lanzamiento orbital del Tianlong 3 y habría sido un suceso relativamente rutinario de no ser porque la primera ignición estática que tuvo lugar el 30 de junio de 2024 acabó en un sonoro fracaso (nunca mejor dicho). Y es que recordemos que en aquella prueba la etapa se soltó de la plataforma y terminó alcanzando una altura de varios centenares de metros para estrellarse poco después contra el suelo, explotando en una gran bola de fuego.
485 meneos
2791 clics
Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

Científicos chinos crean Bone 02, un gel que repara fracturas en 3 minutos

En un laboratorio de la Universidad de Zhejiang, en el este de China, un equipo de científicos acaba de dar un paso que podría cambiar la manera en que se tratan las fracturas óseas. Se trata de Bone 02, un gel adhesivo que promete reparar huesos en apenas tres minutos, sin necesidad de cirugía invasiva ni placas de metal.
188 297 2 K 207
188 297 2 K 207
19 meneos
89 clics

¿Qué hace falta para que los hombres vayan al médico?

Muchas de las enfermedades de las que mueren los varones estadounidenses podrían tratarse si se detectaran a tiempo, pero para eso tendrían que ir a revisarse de vez en cuando.
14 5 0 K 207
14 5 0 K 207
193 meneos
2496 clics

Un dron capta a una orca transportando a su cría muerta en el mar de Salish  

La escena es del 12 de septiembre. Entre Orcas Island y Cypress Island, estado de Washington, la orca J36 «Alki» fue avistada sosteniendo a su cría muerta. El cuerpo de la neonata, aún con el cordón umbilical adherido, flotaba sobre el rostro de su madre, que nadaba lentamente en superficie. Se sumergía una y otra vez para recuperar el cadáver cuando se hundía. Los investigadores estiman que se trataba de una hembra a término o casi. La causa de la muerte no se conoce: podría ser un mortinato o un fallecimiento ocurrido poco después del parto.
80 113 1 K 173
80 113 1 K 173
28 meneos
27 clics
Presentan 250.000 firmas para que la UE reduzca velocidad de barcos y proteja a ballenas

Presentan 250.000 firmas para que la UE reduzca velocidad de barcos y proteja a ballenas

El Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) anunció este lunes que ha presentado a la Comisión Europea una petición con 258.023 firmas reclamando límites obligatorios de velocidad para los barcos para limitar el ruido submarino y el riesgo de colisión con ballenas. A escala mundial, reducir la velocidad de los barcos un 10 % puede disminuir el ruido submarino del transporte marítimo en un 40 %, recortar a la mitad el riesgo de colisión con ballenas y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en torno al 13 %, según IFAW.
23 5 0 K 184
23 5 0 K 184
28 meneos
43 clics
La resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia se debe a una proteína

La resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia se debe a una proteína

Los tratamientos contra el cáncer se centran en destruir las células tumorales sin dañar al resto sanas. Esta tarea no resulta nada sencilla y más, porque las células cancerosas cuentan con un mecanismo de resistencia que les aporta armas muy poderosas contra la quimioterapia. Ahora, un equipo del CABIMER, centro mixto CSIC-US-UPO-Junta de Andalucía, ha identificado una proteína fundamental para la oposición de los tumores a los tratamientos. Los investigadores han identificado factores que amenazan la supervivencia de las células en ausencia
23 5 0 K 206
23 5 0 K 206
25 meneos
22 clics
Los científicos responden a la cancelación prevista del único buque de investigación antártico de EE.UU

Los científicos responden a la cancelación prevista del único buque de investigación antártico de EE.UU

El 28 de julio 170 investigadores enviaron una carta a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y al Congreso tras incluir la solicitud de presupuesto de la NSF para 2026 planes para poner fin al arrendamiento del único buque de investigación en el Océano Austral de EE.UU.: el Nathaniel B. Palmer, de diseño único y más de 30 años en servicio, incluido investigaciones del glaciar Thwaites. "No hay sustituto para acceder a remotas regiones cubiertas de hielo marino y muestrar toda la profundidad del océano y regiones costeras en tierra".
20 5 0 K 154
20 5 0 K 154
211 meneos
1982 clics
El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

El vórtice polar sur pierde la calma: se activa un raro calentamiento estratosférico con posibles impactos globales

Un fenómeno poco común está agitando las capas altas de la atmósfera sobre la Antártida. El vórtice polar sur, ese remolino de aire congelado que domina los inviernos polares, está siendo desafiado por un inusual calentamiento estratosférico. Aunque ocurre a más de 30 km de altura, este evento podría cambiar el curso del tiempo en el hemisferio sur… ¡e incluso afectar el invierno del norte! ¿Qué es el vórtice polar y por qué debería importarnos? Imaginemos un enorme trompo de aire helado girando sobre el polo sur. Así funciona el vórtice...
96 115 0 K 237
96 115 0 K 237
26 meneos
84 clics
La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

Un nuevo hito en física cuántica con raíces españolas: el entrelazamiento tipo W, propuesto hace más de dos décadas por Ignacio Cirac, ha sido identificado experimentalmente por primera vez, abriendo nuevas vías para la computación y comunicación cuánticas. Cuando Albert Einstein se topó con los misterios de la mecánica cuántica, no ocultó su incomodidad. Se refería al fenómeno del entrelazamiento como una “acción fantasmal a distancia” y dudaba de que pudiera ser una descripción completa de la realidad.
18 8 1 K 202
18 8 1 K 202
14 meneos
108 clics
Los récords de longevidad del reino animal

Los récords de longevidad del reino animal

Los campeones en longevidad son criaturas fijadas en lechos oceánicos: Las esponjas vítreas (de la clase Hexactinellida), según un estudio del Max Plack de Química, podrían haber vivido más de 15.000 años; sus células dejan de dividirse, latir y bombear, pero siguen vivas. Un estudio en PNAS documentó un coral negro que podría haber llegado a 5.000 años. La esponja barril hasta 2.000 años. El tiburón de Groenlandia hasta 400 años, el vertebrado más longevo. Algunas langostas americanas dieron muestras de vivir hasta 100 años, una de ellas 140.
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
144 meneos
1292 clics
Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Nuevo logro en física cuántica: crean el primer cristal de tiempo visible al ojo humano

Descubren un cristal de tiempo hecho con cristales líquidos que puede verse a simple vista. Un avance con potencial en óptica, comunicaciones y seguridad digital. Un cristal de tiempo es un sistema cuya estructura no solo se repite en el espacio, sino también en el tiempo. Esto significa que ciertas propiedades del sistema cambian y regresan a su estado inicial de forma periódica, sin que haya una fuerza externa que lo impulse en ese ritmo.
64 80 0 K 248
64 80 0 K 248
33 meneos
36 clics
Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

Las poblaciones de insectos disminuyen incluso sin interferencia humana directa, según un nuevo estudio [ENG]

El estudio, publicado en la revista Ecology , calculó la densidad de insectos voladores durante 15 veranos, entre 2004 y 2024, en una pradera remota de las montañas de Colorado.

Los insectos recolectados incluían moscas comunes y una amplia variedad de otras especies, en su mayoría aladas.

Se descubrió que las poblaciones de insectos habían disminuido un promedio de 6,6% anualmente, lo que representa una caída del 72,4% durante el período de 20 años.
27 6 0 K 178
27 6 0 K 178
16 meneos
129 clics
¿Qué hace una alpargata del siglo XIII en un nido de quebrantahuesos?

¿Qué hace una alpargata del siglo XIII en un nido de quebrantahuesos?

Un hallazgo insólito de objetos acumulados por las aves durante cientos de años.
Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie.
12 4 0 K 139
12 4 0 K 139
56 meneos
112 clics
Alertan de la presencia de un ingrediente prohibido por la UE en varios tintes y acondicionadores de las marcas Schwarzkopf y Garnier

Alertan de la presencia de un ingrediente prohibido por la UE en varios tintes y acondicionadores de las marcas Schwarzkopf y Garnier

El sistema Safety Gate de la UE señala que el componente 2-(4-terc-butilbencil) propionaldehído (Bmhca) puede dañar el sistema reproductivo, afectar a la salud del feto y causar sensibilización de la piel.
38 18 0 K 260
38 18 0 K 260
245 meneos
460 clics
Unos físicos de la EHU advierten: "el Mediterráneo será el mar más afectado por el cambio climático"

Unos físicos de la EHU advierten: "el Mediterráneo será el mar más afectado por el cambio climático"

Según un estudio de la Universidad del País Vasco (EHU), en el proyecto científico CMIP6, el Mediterráneo se perfila como la región marina más vulnerable al cambio climático: por geografía, dinámica oceánica y presión humana. Su agua ya se calientan a ritmo superior al promedio mundial. Y puede empeorar: estudiaron su situación en el escenario climático más intenso (SSP585, aumento de emisiones): aguas más calientes, oleaje severo, salinidades extremas y menor renovación de masas de agua.

- Paper: doi.org/10.1016/j.oceaneng.2025.121704
104 141 1 K 282
104 141 1 K 282
22 meneos
302 clics
Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'"

Stone dijo que, pese a que cada vez más ópticos y oftalmólogos tienen en cuenta el trastorno, a veces un paciente puede tardar un tiempo considerable en encontrar a alguien que lo identifique.

De acuerdo con Visual Snow Initiative, una organización benéfica de Estados Unidos dedicada a la investigación de la nieve visual, aproximadamente el 56% de las personas con esta afección reciben un diagnóstico incorrecto.
17 5 0 K 243
17 5 0 K 243
35 meneos
78 clics
Las ondas gravitacionales confirman por fin la teoría de los agujeros negros de Stephen Hawking [eng]

Las ondas gravitacionales confirman por fin la teoría de los agujeros negros de Stephen Hawking [eng]

El teorema de Stephen Hawking de hace 50 años sobre cómo se fusionan los agujeros negros ha sido probado con éxito gracias a los enormes avances en la astronomía de ondas gravitacionales, que ayudaron a los astrónomos a captar las ondas causadas por una colisión inusualmente potente mientras pasaban por la Tierra a la velocidad de la luz.
25 10 0 K 250
25 10 0 K 250
456 meneos
1841 clics
Buenas noticias: la vacuna contra el virus del papiloma previene no solo el cáncer de cérvix sino además otros muchos tipos de cáncer

Buenas noticias: la vacuna contra el virus del papiloma previene no solo el cáncer de cérvix sino además otros muchos tipos de cáncer

Un recientísimo estudio realizado por investigadores de diversos hospitales alemanes ha analizado una cohorte de más de 160 millones de pacientes tratados en 143 organizaciones de atención médica de todo el mundo durante un periodo de 20 años. El estudio explora la incidencia de cáncer entre aquellos que recibieron o no la vacuna contra el VPH. Y los científicos han encontrado dos tipos de magníficos resultados.
210 246 0 K 243
210 246 0 K 243
22 meneos
36 clics
El oso afianza su expansión con hembras reproductoras a ambos lados de la autopista del Huerna

El oso afianza su expansión con hembras reproductoras a ambos lados de la autopista del Huerna

Los expertos constatan 'la integración' de las poblaciones oriental y occidental gracias al tránsito de ejemplares entre territorios de Lena divididos por la autopista
15 7 1 K 123
15 7 1 K 123
30 meneos
95 clics

La vida recobrada de Neizan gracias al cannabis: "Mi hijo antes no andaba y hoy salta en la cama"

Nació con esclerosis tuberosa. Unas crisis epilépticas asociadas al mal le sumieron en la discapacidad a la edad de 12 meses. Apenas hablaba ni caminaba y no podía beber. Hoy -con seis años-, el niño va recuperando las habilidades perdidas gracias a un ensayo clínico con la planta en tres hospitales que funciona en el 96% de los pacientes.
25 5 0 K 183
25 5 0 K 183
« anterior12345346

menéame