Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
37 clics
La previsión de emisiones para 2025 refleja los peores augurios: “Los 1,5ºC ya no son plausibles”

La previsión de emisiones para 2025 refleja los peores augurios: “Los 1,5ºC ya no son plausibles”

Mazazo en plena Cumbre del Clima de Belém. Global Carbon Project, un equipo internacional de 130 científicos cuyos dictámenes son considerados un estándar de referencia en la cuantificación de emisiones de gases de efecto invernadero, ha hecho pública su previsión de emisiones globales para 2025 con resultados desastrosos. Según sus datos, las emisiones procedentes de combustibles fósiles aumentarán un 1,1% en 2025 hasta los 38.100 millones de toneladas de CO2, lo que hará que la atmósfera alcance una concentración de CO2 récord de 425,7 partes
26 8 1 K 161
26 8 1 K 161
16 meneos
31 clics
Científicos acaban de enseñar a los abejorros el código Morse... ¡y lo consiguieron a la perfección!

Científicos acaban de enseñar a los abejorros el código Morse... ¡y lo consiguieron a la perfección!

Los abejorros vuelven a sorprendernos. Un nuevo experimento demostró que estas diminutas criaturas peludas pueden aprender a reconocer la duración de destellos de luz, algo así como una versión simplificada del código Morse, para encontrar una recompensa dulce. El hallazgo, publicado en Biology Letters, ofrece la primera evidencia de que los Bombus terrestris pueden tomar decisiones basadas únicamente en la duración de una señal visual.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
32 meneos
33 clics
La Palma gana fuerza como sede del Telescopio de Treinta Metros y el consorcio comienza a negociar con España

La Palma gana fuerza como sede del Telescopio de Treinta Metros y el consorcio comienza a negociar con España

El consorcio del Telescopio de Treinta Metros (TMT) ha abierto una negociación formal con el Ministerio de Ciencia para co-diseñar una hoja de ruta que permita su posible instalación en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, impulsada por el compromiso anunciado por el ministerio de aportar hasta 400 millones de euros para que el proyecto pueda ejecutarse en la isla.El paso dado por TMT International Observatory LLC sitúa a la candidatura española en una fase de trabajo conjunto que trasciende la mera evaluación de propuestas
26 6 0 K 165
26 6 0 K 165
248 meneos
5315 clics
Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo modificó nuestra percepción del tiempo

Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo modificó nuestra percepción del tiempo

El sueño continuo es un hábito moderno, no un fruto natural de nuestra evolución. Y eso ayuda a explicar por qué muchos de nosotros seguimos despertándonos a las 3 de la madrugada y nos preguntamos si algo va mal. Puede ser útil saber que se trata de una experiencia profundamente humana.
111 137 0 K 185
111 137 0 K 185
27 meneos
115 clics
Usando la Starship para viajar a Urano en menos de siete años

Usando la Starship para viajar a Urano en menos de siete años

El próximo objetivo de la NASA para explorar el Sistema Solar es Urano. Desde 2022, la comunidad científica estadounidense considera que la misión UOP (Uranus Orbiter Probe) es la máxima prioridad. El problema, como vimos con el concepto de misión europea L4 a Encélado, es que viajar al Sistema Solar exterior lleva tiempo. Mucho. En comparación con los periodos de tiempo impuestos por la mecánica celeste más allá de Marte, nuestras vidas son un breve parpadeo.
20 7 0 K 184
20 7 0 K 184
15 meneos
39 clics
La viscosidad altera la música de las estrellas

La viscosidad altera la música de las estrellas

Las ondas gravitacionales son vibraciones del propio espacio-tiempo, ondas que se propagan tras sucesos muy violentos como la fusión de agujeros negros o de estrellas de neutrones. Estas ondas, tan débiles que apenas deforman los detectores más sensibles de la Tierra, también atraviesan planetas, gases y estrellas. Pero ¿qué ocurre cuando una de esas ondas pasa a través de objetos que no son rígidos, sino fluidos y, por tanto, viscosos?
13 2 0 K 171
13 2 0 K 171
217 meneos
1236 clics
El uso continuado de melatonina para el insomnio se relaciona con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, según un estudio

El uso continuado de melatonina para el insomnio se relaciona con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, según un estudio

Tomar suplementos de melatonina para tratar el insomnio durante más de un año está asociado con un aumento del riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca —incluyendo un incremento de las hospitalizaciones y de mortalidad— en un periodo de cinco años tras usarlos, según un estudio presentado en unas jornadas de la Asociación Americana del Corazón. El trabajo comparó a un grupo de 65.000 adultos diagnosticados con insomnio que tenían una prescripción de melatonina con otro grupo que no tenía receta para este suplemento.
100 117 6 K 179
100 117 6 K 179
43 meneos
146 clics
Alerta severa de tormenta geomagnética G4 en vigor para el 12 de noviembre (inglés)

Alerta severa de tormenta geomagnética G4 en vigor para el 12 de noviembre (inglés)

Relojes de tormenta geomagnéticos en vigor, que incluirán potencial G4 (severo) para el 12 de noviembre. La lista actual de relojes incluye: 11 de noviembre G2 (moderado); 12 de noviembre G4 (severo); y 13 de noviembre G3 (fuerte). Estos relojes son una respuesta a posibles efectos de tormentas geomagnéticas relacionados con las eyecciones de masa coronal (CME) que han surgido del Sol en los últimos días. Estos eventos incluyen la actividad de CME desde el 9 de noviembre hasta la madrugada del 12 de noviembre. El CME más reciente ocurrió...
32 11 0 K 166
32 11 0 K 166
182 meneos
762 clics
El agua confinada en espacios nanométricos revela propiedades eléctricas extraordinarias

El agua confinada en espacios nanométricos revela propiedades eléctricas extraordinarias

Un equipo internacional liderado por científicos de la Universidad de Manchester, con la participación de investigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el agua, cuando queda confinada en espacios de apenas unos nanómetros de espesor, presenta propiedades eléctricas radicalmente distintas a las del agua común.Este comportamiento podría aprovecharse para diseñar baterías, supercondensadores o sistemas de desalinización más eficientes...
81 101 0 K 136
81 101 0 K 136
23 meneos
23 clics
Canadá pierde su estatus de país libre de sarampión (ENG)

Canadá pierde su estatus de país libre de sarampión (ENG)

En un comunicado emitido el 10/11/25 por el servicio público de salud se informa de que Canadá ha perdido el estatus de país libre de sarampión.
Tras varios años de brotes por casos importados el virus ha alcanzado varias zonas del país con amplias tasas de no vacunados, recuperando la condición de infección endémica.
18 5 0 K 97
18 5 0 K 97
22 meneos
51 clics
Fallece Amable Liñán, referente mundial de la combustión y orgullo de León

Fallece Amable Liñán, referente mundial de la combustión y orgullo de León

El reconocido ingeniero aeronáutico y científico leonés Amable Liñán Martínez ha fallecido este sábado en Madrid, dejando un legado extraordinario en el campo de la combustión y la propulsión aeroespacial, donde está considerado una de las figuras más influyentes a nivel internacional.
17 5 0 K 141
17 5 0 K 141
26 meneos
53 clics
Un estudio concluye que los problemas de salud mental se duplican en las ciudades respecto a los pueblos

Un estudio concluye que los problemas de salud mental se duplican en las ciudades respecto a los pueblos

El bienestar mental y social varía de manera significativa según el tamaño del sitio dónde se vive. Así lo revela un estudio elaborado por la fundación Foro NESI de Nueva Economía e Innovación social, basado en 12,000 encuestas, que señala que los problemas de salud mental son el doble de frecuentes en ciudades que en los pueblos. [En Valenciano]
22 4 0 K 121
22 4 0 K 121
19 meneos
43 clics
"Yo no voto": las personas que no votan viven menos

"Yo no voto": las personas que no votan viven menos

Un nuevo estudio en Finlandia con tres millones de personas revela que existe una fuerte relación entre quienes se apuntan al «yo no voto» y la mortalidad temprana. En este estudio, un equipo de investigadores del Demography and Population Health de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, investigó cómo el acto de votar estaba relacionado con la mortalidad. Los investigadores analizaron un conjunto de datos de Statistics Finland sobre las elecciones parlamentarias de 1999 de la totalidad del país, centrado en personas de 30 años en adelante.
16 3 1 K 125
16 3 1 K 125
342 meneos
1541 clics
Muere el Trasllambrión, el último glaciar de León

Muere el Trasllambrión, el último glaciar de León

El Trasllambrión sucumbe al calor y desaparece. El último rastro glaciar de León se ha derretido. Ha muerto. Con él se acaba la historia escrita en hielo de la provincia. Queda sólo su huella. Un arañazo en la montaña, una estría de otros tiempos. Un hueco en la montaña. La tumba del último hielo. La muerte del glaciar. A los pies de la Torre del Llambrión, 2.642 metros, bajo la cresta de Torre Blanca, 2.617 metros, en uno de los rincones más alejados de zonas habitadas, a dos grados, comprobaron que del glaciar ya no existe.
148 194 0 K 192
148 194 0 K 192
42 meneos
126 clics
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
26 16 0 K 179
26 16 0 K 179
250 meneos
1561 clics
Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Adiós a la canica azul: La Tierra se está oscureciendo y no son buenas noticias

Un nuevo estudio publicado hace unas semanas en PNAS, vuelve a confirmar que nuestro planeta está perdiendo albedo y, desde hace décadas, es un cuerpo cada vez más y más oscuro. Los autores, encabezados por el investigador Norman Loeb, pertenecen al departamento de Ciencias de la radiación de NASA y han utilizado datos de tres satélites diferentes que miden «la luz solar incidente frente a la radiación de onda larga saliente, es decir, la cantidad de radiación reflejada de vuelta al espacio».
97 153 1 K 178
97 153 1 K 178
177 meneos
365 clics
El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

SEO/BirdLife alerta del camino que se abre en España hacia la extinción de la Alondra Ricotí. En Castilla y León quedan 984 ejemplares, según el último censo, un 12,2 por ciento más que en el periodo 2004-2007. La diferencia es que en la actualidad el 93,5 por ciento se encuentra en Soria, que además acapara un tercio del total nacional, con 920 aves, que a su vez han desaparecido de Palencia, Zamora, Valladolid y Salamanca. El resto, 58 en Segovia y solo 6 en Burgos. En España quedan 3.116 ejemplares.
68 109 0 K 174
68 109 0 K 174
21 meneos
33 clics
Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Más allá del ganado: los efectos ambientales de los antiparasitarios

Lo que ayuda al ganado puede estar enfermando al medio ambiente. Los antiparasitarios usados en vacas, ovejas y cabras dejan residuos que afectan a insectos, suelos y aguas. La red europea de científicos, ENVIRANT, liderada por la investigadora española María Martínez Valladares (Científico Titular del CSIC en el Instituto de Ganadería de Montaña), busca cómo reducir su uso sin sacrificar la salud animal ni la sostenibilidad del campo.
16 5 0 K 150
16 5 0 K 150
14 meneos
49 clics
Hoy toca conocer a Klebsiella pneumoniae, una bacteria que causa muchas infecciones pero que vive dentro de nosotros sin hacer daño en la mayoría de ocasiones [ENG]

Hoy toca conocer a Klebsiella pneumoniae, una bacteria que causa muchas infecciones pero que vive dentro de nosotros sin hacer daño en la mayoría de ocasiones [ENG]

Klebsiella pneumoniae es la causa más frecuente de neumonía nosocomial (hospitalaria) y la segunda causa más frecuente de ITU (infección de orina). Sin embargo, forma parte de nuestra microbiota intestinal sin hacernos daño en la mayoría de las ocasiones. Esto significa que K.pneumoniae es una bacteria oportunista causando infección en inmunodeprimidos o debilitados. Por desgracia, K.pneumoniae tiene también una muy alta capacidad de adquirir genes de resistencia a antibióticos y es una de las bacterias con mayor tasa de mu
10 4 0 K 103
10 4 0 K 103
12 meneos
47 clics
Escuela de sueño para familias: A dormir en la infancia también se aprende

Escuela de sueño para familias: A dormir en la infancia también se aprende

A las familias cada vez les cuesta más instaurar rutinas de sueño con el ritmo frenético del día a día, las extraescolares y las pantallas. La consecuencia es que los niños y niñas en edad escolar duermen menos horas de las recomendadas. Para mitigar la situación, el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha impulsado una escuela para que padres y madres aprendan a mejorar la higiene del sueño de sus hijos.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
50 meneos
48 clics
Muere James Watson, el descubridor de la estructura del ADN, a los 97 años

Muere James Watson, el descubridor de la estructura del ADN, a los 97 años

El polémico científico estadounidense James Watson, que contribuyó en el descrubrimiento de la estructura del ADN, ha muerto este jueves a los 97 años. Su fallecimiento ha sido confirmado este viernes a The New York Times por su hijo Duncan. Watson, con solo 25 años, ayudó a determinar la estructura del ADN junto al físico Francis Crick, basándose en datos de la química Rosalind Franklin, el biofísico Maurice Wilkins y sus compañeros del King's College, en Londres.
41 9 1 K 194
41 9 1 K 194
390 meneos
10655 clics
El día que un estudiante me hizo dudar de la gravedad

El día que un estudiante me hizo dudar de la gravedad

Una historia real sobre cómo la pregunta más inesperada puede convertirse en la mejor lección de física, rompiendo nuestras intuiciones más arraigadas.

La Pregunta que lo Cambió Todo
“Profe, una pregunta…”.

La voz de David sonó desde el fondo del laboratorio, casi en un susurro.
201 189 4 K 185
201 189 4 K 185
23 meneos
73 clics
Nueva inscripción de la familia lusitana en la "Charca de las Curanderas”, Arroyomolinos, Cáceres

Nueva inscripción de la familia lusitana en la "Charca de las Curanderas”, Arroyomolinos, Cáceres  

Se ha descubierto una importante inscripción en un gran bolo de granito que se encontraba sumergido. Los signos serían letras latinas antiguas que transcriben una lengua indígena prerromana. El texto parece ser una dedicatoria a varias deidades a las que se les especifican ofrendas, como pieles de vaca u ovejas.
18 5 0 K 165
18 5 0 K 165
256 meneos
3003 clics
Nos están envenenando (y nadie hace nada) - Dr. Nicolás Olea

Nos están envenenando (y nadie hace nada) - Dr. Nicolás Olea  

El doctor Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, es un reconocido experto en salud y medio ambiente y un referente mundial en el campo de la disrupción endocrina y sus efectos en la salud humana. Su trabajo ha contribuido a aumentar el conocimiento sobre este importante problema de salud pública.
87 169 3 K 192
87 169 3 K 192
18 meneos
242 clics
Dime cómo llamas a tu vulva y te diré cómo eres

Dime cómo llamas a tu vulva y te diré cómo eres

¿Cómo llamas a tu vulva? (suponiendo que tengas una). Según una investigación reciente, las palabras que utilizan las mujeres para referirse a sus órganos sexuales dicen mucho de cómo viven su sexualidad. Por ejemplo, usar términos infantiles como “chichi” está relacionado con una experiencia sexual negativa. En cambio, usar un término vulgar, como “coño”, se relacionaría con una experiencia sexual positiva.

Enlace al estudio: link.springer.com/article/10.1007/s11199-025-01619-w
15 3 0 K 170
15 3 0 K 170

menéame