Un equipo de científicos se propuso analizar el comportamiento del Rattus norvegicus neoyorquino empleando tecnologías de vanguardia. A saber: inteligencia artificial para identificar patrones de movimiento, cámaras térmicas para seguir desplazamientos y grabaciones ultrasónicas para captar sus vocalizaciones. El objetivo era comprobar hasta qué punto estas ratas urbanas diferían de los perfiles descritos en estudios generales sobre la especie.
|
etiquetas: ratas , nueva york , lenguaje
Eso es lo que le da la gracia. Y eso es lo que hace que tu respuesta no la tenga y se note a la legua que es sólo una reacción visceral porque te ha escocido el chiste de #1.
Como la respuesta de #4, sólo que en su caso ni siquiera intenta parafrasear el chiste y se dedica a llorar y reproducir los lemas que le han dado en su cámara de eco. Aunque la verdad que su respuesta sí es graciosa en cierto modo.
Controla las dosis, porque te están pasando factura.
Para cámara de eco la que tienes en tu cabeza.
Seguramente te encontrarás más cómodo en foros de ultraderechistas, antivacunas, negacionistas y demás fauna.
Suerte.
Aparte: Noticia de ratas en NY y ya se mete política, no podéis vivir sin la tertulia de la política en cada noticia.
Vuestro problema es que simplificais tanto que parecéis amebas. Exparcis el argumentario socialista hasta tal punto aue no ser de izquierdas es ir en contra de las vacunas. Tristisimo.