Hace 8 meses | Por bonobo a elconfidencial.com
Publicado hace 8 meses por bonobo a elconfidencial.com

Una investigación de EEUU probada en ratones muestra una nueva estrategia para engañar al sistema inmunitario y evitar que ataque los tejidos de pacientes con patología autoinmune

Comentarios

inventandonos

#2 Es esperanzador, la verdad

l

#2 Si, es repetida:
Una vacuna en desarrollo anula el sistema de defensas y protege frente a enfermedades autoinmunes

Hace 8 meses | Por joseac a elcorreo.com


Pero no llegó a portada, y la noticia es tan buena, que se merece una segunda oportunidad 😊

D

A mí si no viene con microchip 5G o, ya que estamos, 6G, que no me busquen para inyectarmela.

Torrezzno

#1 como la hagan como la del covid se forran y sin necesidad de chips lol lol

Edheo

#1 total, en mi casa aún no hay cobertura 5g... que más me da?

mosayco

Aquí autoinmune que se alegra de cualquier mínimo avance.

Spider_Punk

#30 Hombre, si te parece les van a dejar que timen a la gente de una forma tan descarada.

G

#67 Tu argumento era que sí.

Spider_Punk

#68 En todo tiene que haber una excepción, hasta en el enriquecimiento descarado a costa de la salud, a pesar de que mi argumento era que sí.
Es lo último que digo en este asunto y en este hilo.

G

#69 Estás siendo gracioso.

inventandonos

#17 Sea como sea, mejor que la situación actual. Tener que mermar tu sistema inmune para mantenerte vivo es criminal. Esta solución es más selectiva, o lo parece. Esperemos que sea solo el principio.

Furiano.46

#24 Parte del sistema inmune. Y el cuerpo es capaz de ir recuperando poco a poco.

cocolisto

Seguro que son los mismos de la batería milagrosa 😋

Pacomeco

#36 La artritis reumatoide con la nueva terapia biológica. Te olvidas totalmente de que la tienes, desaparecen los síntomas.

Benu

La tecnología del Arn que se utilizó en el covid puede ser revolucionaria.

A

¿Para las incurables o para las autoinmunes? ¿O para las autoinmunes incurables?

Furiano.46

#16 tener una enfermedad autoinmune controlada significa tener los brotes a cero. Eso no implica que una enfermedad autoinmune degenerativa no haga su daño. Lo ideal es la cura, tenerla controlada es muy bueno, pero es un parche.

DaniTC

#10 ¿Hay alguna enfermedad autoinmune curable?

#17 ¿a brote cero? ¿Cuáles?

A

#36 #22 #21 #16 Ya, coño. Pero ¿hay enfermedades incurables que no son autoinmunes, no? Mi comentario va por ahí, que el titular es engañoso y amarillista.

a

#38 pues como todos. Pero el artículo está bien

G

#38 Le sobre un artículo.

Furiano.46

#36 es en lo que se basa hoy. Evitar brotes. Claramente no hay ninguna. Por eso digo que hoy en día los controlan así pero eso no se acerca a unos cura. Es un parche.

mosayco

#10 pero... acaso hay autoinmunes curables? es que de momento, no.

G

#10 Las autoimmunes son incurables.

F

Tremendo. Increíble 

sauron34_1

Sé que no es tan importante, pero la alergia no es también una enfermedad autoinmune? Porque joder, hay veces que nos hace la vida imposible y sería un alivio que por fin la curaran.

abnog

#39 Creo que no es exactamente lo mismo. En una enfermedad autoinmune el sistema inmunitario ataca a los tejidos propios del organismo. En las alergias ataca a los cuerpos extraños pero de forma desproporcionada.

sauron34_1

#59 gracias por la información

G

#13 El "todo" es lo que hace que te conviertas en un conspiranoico.

Spider_Punk

#19 Es una forma de hablar, un recurso de la conversación.

Y esto lo último, un medicamento que, como funcionaba, aumentó su precio un 10.000%
https://www.gov.uk/government/news/cma-decision-upheld-in-major-drug-price-abuse-case

D

#57 según la información de tu metaestudio patrocinado por la Universidad de Cambridge

p

#60 Tienes acciones en alguna farmacéutica? lol

joffer

si pero no conocían la penicilina

s

#43 Las 3 primeras que mencionas hace más de 40 años. Las otras dos no parece que se hayan curado... Y el ejemplo que pones de VPH no es un ejemplo de "curación".

G

#31 Lee sobre CAR-T.

balancin

#42 bueno, si pones a EEUU de único ejemplo, aduciendo que el único motivo que funciona mal es el que ves tú, pues igual no soy solo yo el de los sesgos. Pero resulta que hay más modelos que el de EEUU (o Europa) que también funcionan bien, entonces la lógica dictaría que también existen más razonamientos por el que no funciona en EEUU

#44 que motivó expuse?? Yo te describo la realidad de un modelo sanitario disfuncional. Los modelos sanitarios demostrados que funcionan son los de las socialdemocracias europeas y japon. Esos funcionan y no en un país o dos. Son garantía de salud, calidad de vida y aumento de la esperanza de vida.
Los motivos argumenta lo que quieras o busca excepciones que tú quieras. Pero estos modelos funcionan el de usa que estamos adoptando, no.

balancin

#46 no sé de qué motivo hablas, yo no dije que expusiste motivos. Eres tú el que aduces que yo tengo sesgo de confirmación, pero es que tú pareces tener una opinión bastante cerrada, con deje defensivo, sin querer ver más allá.

Los mejores sistemas sanitarios son los asiáticos, por encima de los escandinavos y el mejor de ellos desde hace años es el de Singapur, que es mixto con fuerte componente privado.
El de Corea del Sur, el tercero mejor, también tiene un componente privado.

Japón sí es más público, pero entiendo que los pacientes pagan un 30% de sus tratamientos... te imaginas un copago así en la pública? El diablo está en los detalles y no en las generalizaciones.

Es obvio que el sector privado tiene ventajas que el público nunca es capaz de igualar. Y viceversa.
No darse cuenta de eso, sí es tener sesgos.

#51 no veo cuáles son las ventajas del privado que el público no es capaz de igualar. Que me pongas a Singapur de ejemplo, es un poco de coña. El ppa es diez veces el de Alemania. Cómo si me pones Luxemburgo. No es realista. Corea del sur es pública y universal.

balancin

#54 que no lo veas, no quiere decir que no exista. Porqué crees que teniendo pública, la gente se paga un seguro privado?
Corea del Sur:
94% of hospitals (88% of beds) are privately owned. 30 of the 43 tertiary hospitals are run by private universities
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Healthcare_in_South_Korea
Lo dicho, fuerte componente privado.
Luxemburgo no está ni en la lista, ni Mónaco, ni San Marino, ni Suiza

T

#61 yo no dije que no existiera. Me viste decir que tengo algo contra la privada? Te estoy diciendo que es necesario una sanidad pública, universal, de calidad y gratuita. Corea del sur la tiene.

Me parece perfecto que el q pueda se pague una habitación para estar solito y comer caviar en el menú, pero el resto ha de ser igual.

Aquí siempre ha habido privado, pero la pública siempre ha tenido igual o mejor calidad en servicios médicos, ahora no. Se está bajando calidad en atención, facultativos y equipación.

balancin

#64 dices que no ves las ventajas, yo digo que el que no las veas no quiere decir que no existan y ahora dices que no dijiste que no existieran... pues vale entonces existen y no las ves, todo claro.

Yo no tengo nada contra los sistemas públicos. EEUU también tiene componentes públicos, no sé si lo sabes.
Y la de Corea, como ves en Wikipedia es universal pero no pública, de calidad y NUNCA son gratuitas en ningún sitio.
Sí seguro que la ventaja de la privada es que te traen caviar a la cama.... en fin

#65 bueno, sigues poniendo en mi palabras que no dije, lee otra vez. No dije que no viera ventajas, ni dije que ahora las viera... creo q t estás liando. La privada si la quieres cogela, yo quiero con mis impuestos que se garantice una sanidad de calidad para todo el mundo, como hasta hace poco.

EEUU tiene componentes públicos, más caros que en España a nivel impositivo y con una calidad de mierda para no hacer competencia a la privada y q no pierda clientes.
Lo del caviar en la cama, desisto de explicártelo, pq visto lo que entiendes y como, lo doy por perdido.

Mushhhhu

menuda puta mierda de titular, el ser humano del paleolítico seguro que redactaría mejores titulares

p

Hola! Me puede poner la vacuna esa para salvarme la vida que le cuesta a usted producirla 20$? Claro, son 300.000$. Bizum o Tarjeta?

Bacillus

#20 mire que la equidistancia no está bien vista por estos lares...jeje.

o

#20 sería tan fácil como pagar a la farmacéutica lo que merezca por eso y luego vender las medicinas con un beneficio aceptable sobre la fabricación sobre todo teniendo en cuenta que sin la inversión pública la mayoría de estas investigaciones no serían posibles

D

#7 cuesta 20$ producir una vacuna? Esos cálculos salen de algún lado con lógica? Lo dudo

p

#32 O menos. La inversión es muy grande pero la cantidad producida todavía más.

starwars_attacks

En realidad nos engañan a nosotros, las curas ya existen. Pobres ratones, sacrificados para publicar patrañas....

Kipp

#6 En las iglesias no he visto ninguna, la iglesia se niega a nombrar curas a las mujeres....

Spider_Punk

La cura para un enfermedad es algo tan raro como imposible en una sociedad enfocada a tener beneficios en lugar de tener salud.

Spider_Punk

#8 Yo no hablo del mundo de los conspiranoicos. Hablo del mundo real, en el que todo se hace o se deja de hacer por el beneficio de las empresas.

Estas son las argucias de Sanidad y la industria farmacéutica para mantener en secreto el precio de los medicamentos

Hace 1 año | Por tiopio a civio.es

Nueve países de la OCDE intentan bloquear una mayor transparencia en el precio de los medicamentos
Hace 5 años | Por lomejor a saludporderecho.org

Trump anuncia “dos innovadoras normativas” para reducir el precio de los medicamentos en EE.UU
Hace 3 años | Por Meteorito a prensaobjetiva.com

El precio de los medicamentos, crimen del siglo
Hace 10 años | Por mecania a blogs.publico.es

Los enfermos de Hepatitis C, indignados por la justificación del alto precio del Sovaldi
Hace 9 años | Por albertiño12 a lasexta.com

EE.UU: demandan a grandes farmacéuticas por "conspiración para inflar los precios de los medicamentos"
Hace 5 años | Por karmaesp a bbc.com

La burbuja del precio de los medicamentos para el cáncer
Hace 5 años | Por Arcarove a saluddelujo.eldiario.es

Compañía farmacéutica defiende un aumento de un 5.000% en el precio (ENG)
Hace 8 años | Por blp a bbc.com

El precio de un medicamento vital para el cáncer aumenta un 1.400% tras cambiar de propietario
Hace 6 años | Por efectogamonal a actualidad.rt.com


Y lo último: los diabéticos de ee.uu. se ponen insluina para perros por el coste que tiene la de humanos
¿Inyectarse insulina para perros? Solo un día normal en América. [ENG]
Hace 4 años | Por Rivethead a amp.theguardian.com


Es un mercado más que una labor por la sociedad.
Las grandes farmacéuticas tiemblan ante los planes de Trump para bajar el precio a los medicamentos
Hace 4 años | Por Good2SeeU a vozpopuli.com

s

#8 Tienes ejemplos de enfermedades "curadas" en los últimos 40 años?
Las enfermedades "curadas" que conozco fueron "curadas" previamente, como la rubeola.

Lo desconozco, la verdad, pero me da que mucho no curamos...

Hemos cronificado unas cuantas, eso sí. El discurso sobre la perversidad del mercado podría tener algo de razón...

Otra cosa son mejoras "técnicas" que salven vidas, tipo transplantes o implantes...

Sebastian_Wilder

#31  1. Polio: Aunque no se ha erradicado por completo, la poliomielitis se ha eliminado en gran medida en muchos países gracias a programas de vacunación efectivos.
 2. Sarampión: En muchos países desarrollados, el sarampión se ha vuelto extremadamente raro gracias a la vacunación, aunque todavía hay brotes ocasionales.
 3. Meningitis por Haemophilus influenzae tipo b (Hib): Esta forma de meningitis se ha vuelto rara en lugares con programas de vacunación efectivos.
 4. Hepatitis B: La prevalencia ha disminuido considerablemente en muchos países debido a la vacunación.
 5. Virus del Papiloma Humano (VPH): Aunque la vacuna es relativamente nueva, ha mostrado ser efectiva en la reducción de casos de VPH, que es una causa principal de cáncer cervical.

joffer

#9 siempre que haya estado interesado por sus ciudadanos

D

#9 la inmensa mayoría de los medicamentos se desarrollan por farmas americanas, y desde luego muy poca financiación pública hay en el desarrollo de casi ningún medicamento. El caso más relevante, las vacunas COVID , la financiación pública fue del 20% del total. Dale una vuelta a esas creencias.

balancin

#3 la gente saludable también da muchos beneficios. Vaya mucho más que estando enfermas

#14 ya... pero en EEUU las principales deudas que ahogan a las familias son vivienda, educación y sanidad.
La sanidad privada es un negocio que mueve mucho dinero y está ahora en España saboteando la SS desde comunidades regres, en las que los consejeros de sanidad son abiertamente empleados de empresas que buscan lucro con la privatización de la misma. Por ahora seguros baratos, cuando sean la única opción, se sangra al ciudadano.

balancin

#15 los principales gastos de las familias en todo el mundo son esos. Y también los principales gastos domésticos de cualquier estado, comenzando por salud (nunca es gratuita).
Aunque tampoco te niego que tienen un problema estructural. Como a una mafia le sale rentable vender drogas mortales al corto plazo, pero al final se cargan a sus propios consumidores. Los precios allá están distorsionados por varios motivos, no sólo por avaricia privada.

#40 si claro, el sesgo de confirmación te puede llevar a razonar tantos motivos como quieras. La realidad es que los costes tributarios de la sanidad por individuo en EEUU son más caros que en España y encima pagan seguro privado o se mueren como perros. Y las deudas, es decir, créditos bancarios para curarte de una enfermedad, ni son normales ni la norma en todo el mundo, sobre todo en las socialdemocracias europeas que se quiere follar la regresía.