El experto ha añadido que "los cabezazos son un comportamiento que el lince ibérico usa bastante", en especial con las madres y con los cachorros, con quienes "lo usan como algo positivo". Sin embargo, de manera más común, "justo antes de una pelea, los dos animales se retan dándose estos cabezazos que son fortísimos hasta que uno de estos ya hacen que el otro se retire", ha explicado. "Es sorprendente cómo aguantan bastante tiempo los dos animales golpeándose", ha calificado Ribas.
|
etiquetas: linces , ibéricos , pelea , entrevista , antonio ribas
* El titular está extraído del texto referido por Ribas.
Relacionada: www.meneame.net/story/dos-linces-uno-adulto-otro-joven-protagonizan-pe (tuit)
Aquí 'La Ley del más fuerte' cobra un nuevo significado, ... pasando a ser 'la ley de las neuronas más fuertes, o más fuertemente sujetas'.
(Tanto golpe en la cabeza no debe ser nada bueno).
La gente tiene bastante poco aprecio por su integridad. Los bichos esos tienen el tamaño de un perro mediano grandecito y unas garras que te da un zarpazo y te pone andar. Acercate a un bicho de estos es jugartela
Es una experiencia única.
Siento informaros que a estos bichos ya no se les puede denominar salvajes.
Antes era casi imposible verlos. Olían a los humanos desde cientos de metros y a desaparecer.
Ahora, tenemos vídeos de todo tipo por caminos, hasta copulando. Y de gente a menos de 5 metros.
Los muchos millones han tenido una consecuencia: domesticación.
Son poco más que gatitos actualmente.
"Por otro lado, ha pedido disfrutar de estos avistamientos "con mucha prudencia" y, sobre todo, "sin molestar a los ejemplares y a los animales, porque en ello va la vida de los futuros cachorros"."
Curiosa analogía...
¿Felinos dándose cabezazos en lugar de zarpazos o mordiscos? ¿Habría sido este comportamiento predecible por los zoólogos sin la observación directa? ¿Cúantas otras conductas impredecibles ha podido haber entonces entre las innumerables expecies extintas, como los dinosaurios? ¿Cúan erradas e incompletas estarán las… » ver todo el comentario