Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Texas A&M (EEUU) promete cambiar para siempre la manera en que abordamos las enfermedades neurodegenerativas. No se trata de otro tratamiento que enmascara los síntomas, aseguran los investigadores, sino de unas diminutas estructuras metálicas con forma de flor que actúan directamente sobre las neuronas reparándolas y haciendo que la actividad cerebral y la esperanza de vida mejore.
|
etiquetas: crean , material , repara , neuronas , dañadas , revierte , envejecimiento
- Las pruebas se han hecho en cultivos celulares, no en animales ni humanos.
- Esta nanoflores permiten frenar el daño mitocondrial y proteger a las neuronas.
- No está demostrado que en un cerebro envejecido pueda reparar nada.
- El uso real que tendría sería como refuerzo para retrasar los daños que provocan determinadas enfermedades mentales mientras se buscan… » ver todo el comentario
Todo avance revolucionario vendrá de China
Echo de menos un enlace al estudio.Tirando del hilo lo he encontrado.
www.jbc.org/article/S0021-9258(25)00347-3/pdf
Hablando en serio, hoy China lanzó un tratamiento con chips cerebrales que devuelven a los pacientes con Alzheimer la memoria en humanos, no ratones.