Actualidad y sociedad
31 meneos
90 clics
El precio de destruir la democracia: ¿Qué pasará si gana la extrema derecha en España?

El precio de destruir la democracia: ¿Qué pasará si gana la extrema derecha en España?

Ese futuro, si se cumple, no será fruto de un cataclismo natural ni de un azar caprichoso. Será la consecuencia directa de décadas de desmantelamiento del Estado de bienestar en nombre del “mérito individual”, del “libre mercado” y de la “eficiencia”. Palabras que suenan bien, pero que esconden un propósito cruel: convertir la vida en una mercancía. Los ultraliberales del presente —los defensores del “sálvese quien pueda”— llevan años repitiendo el mismo eslogan: que el Estado no debe intervenir, que los impuestos son un robo.

| etiquetas: democracia , extrema derecha , elecciones
25 6 4 K 229
25 6 4 K 229
Con ver Argentina y USA, esta todo dicho.
#1 y por qué no Suiza o SIngapur? xD
#5 no digas gilipolleces.
#7 xD xD xD

Habló el iluminado xD xD

Y por qué no Suiza o Singapur? Acaso eso te desmonta el relato? xD que tiernos sois
#11 Comparar España con Suiza o Singapur es no llegar ni a mínimos de requerir una explicación. Simplemente ten en cuanta que cada pais tiene sus características y no es tan fácil como un modelo universal aplicable a todo. Aparte que la ultraderecha española debe de ser de las más limitadas de occidente.
#21 primero habría que dejar de decir a todo lo que esté un poco más para allá del socialismo, ultraderecha. Porque vosotros mismos creais fantasmas donde no los hay
#23 lo primero que hay que hacer es no llamar al PSOE socialista simplemente porque lo ponga en sus siglas para engañar a quien quiere ser engañado. A partir de ahí todos los partidos se colocan uno detrás de otro donde quieren estar. La ultraderecha va a llegar, como en Argentina o Estados Unidos, y eso que acaban de empezar y todavía no se muestran como son realmente. No pasa nada, los que sufrieron el fascismo ya murieron todos y ahora se va a repetir porque nadie se acuerda de lo que pasó porque ninguno vivíamos por entonces. Es inevitable e inherente al humano.
#30 Fascismo...la palabra comodín del momento. Fascismo en su día tenía su significado en el movimiento de Mussolini.

Hoy fascismo es, imponer opinión a la fuerza...y creo que es algo característico hoy en día en gobiernos de Izquierda...
#38 qué es lo que dices que te impone a la fuerza el gobierno de izquierdas? Es que no se puede ser más mentiroso.
#50 por ejemplo, decir que solo existen hombre y mujer susceptible de delito

dudar de que un menor, digamos de 10 años, sea trans, multa de hasta 150,000€

sigo? mentirosillo que se te ve el plumero
#55 nada de lo que escribes es cierto. Eres un mentiroso. Aquí todo el mundo puede pensar lo que le de la gana.
#65 pensar si, decir, no tanto y te he dado ejemplos, pero bueno si no te vale nada...

Aquí de todas maneras, el que miente, eres tu
#38 al final todo es palabrería, ya lo veremos cuando lleguen, una sociedad fascista no piensa que lo es hasta que de repente el fascismo se vuelve contra la plebe.
#5 sospecho que tanto a Suiza como a Singapur les va bien con lo que hacen precisamente porque son excepcionales. Si los demás países aplicaran las mismas normas ni Suiza ni Saingapur serían atractivas y no podrían hacer lo que hacen.
#12 entonces reconoces que la receta de Suiza y SIngapur si sirve...

cuidado que vas a acabar por abrazar el "fassissmo"
#13 reconozco que les va bien porque son sitios pequeños y resultan atractivos (podemos llamarlo dumping fiscal). Si España, Francia, Alemania, EEUU... aplicaran las mismas normas, ni España, Francia, Alemania, Suiza, Singapur, EEUU... serían sostenibles.
#13 No has entendido a #12
La "receta" no es un modelo universal. Es un traje a medida que solo le queda bien a quien tiene las mismas medidas excepcionales (geografía, tamaño, historia). Por ejemplo: ¿cómo aplicar a España el modelo de corrupción cero de Singapur o la neutralidad de los bancos suizos?
#20 castigando la corrupción con alta traición a la patria y prisión permanente revisable.

Atrayendo al capital poniendo beneficios fiscales.

Si, por ejemplo, andalucía tuviera un modelo suizo...quien iba a vivir allí con el frío y el mal tiempo, cuando podrían vivir en andalucía? (quien dice andalucía dice, por ejemplo, comunidad valenciana)
#22 Si intentas imponer el derecho inmobiliario suizo en Andalucía hay una guerra de la desamortización que se puede lograr.
Suiza solo reconoce la propiedad particular del dinero y algún intangible, cualquier otra cosa mueble o inmueble responde al «uno para todos y todos para uno» de su lema.
#22 Iba a decir que tu respuesta era utópica, pero más bien es distópica:
"Alta traición a la patria y prisión permanente revisable": Esto es autoritaritarismo.
"Atrayendo al capital poniendo beneficios fiscales": Suiza o Singapur no solo tienen bajos impuestos. Tienen estabilidad política absoluta, burocracia hiper-eficiente, corrupción casi cero, infraestructuras de primer nivel y mano de obra ultra-cualificada. Sin eso, ni funciona el sistema ni funciona el estado de…   » ver todo el comentario
#28 "Alta traición a la patria y prisión permanente revisable": Esto es autoritaritarismo. No, es algo lógico, tu robas a todos los españoles? cárcel y que tiren la llave al fondo del mar. Lo que pasa es que a mucha gente la corrupción no les duele, porque en el fondo, si pudieran, serían también corruptos.

Al haber menos corrupción habría más estabilidad y se podría hacer lo que propongo, otra cosa es que no guste por aquí
#29 Que un delito provoque indignación no significa que la respuesta deba ser tirar "la llave al fondo del mar". Eso no es justicia, es venganza. El concepto de "alta traición" está definido en el Código Penal y se considera un delito específico contra la seguridad territorial, soberanía o existencia del Estado. El bien jurídico que protege es muy concreto y de aplicación extremadamente rara, no una etiqueta que se pueda aplicar a cualquier delito grave.
" Lo que pasa es que a mucha gente la corrupción no les duele, porque en el fondo, si pudieran, serían también corruptos." ¿Tienes datos o algún enlace a algún estudio sobre esto que afirmas?
#37 si, sal a la calle, vive, abre los ojos, el que te hace la obra que si no te coge el IVA, lo mismo para cualquier servicio que puedas contratar y pagarlo en metálico.

No puedes imponer esa falacia de autoridad basados en unos estudios que no se pueden estudiar, pero oye, que no es nuevo eh, hay una obra literaria llamada el Lazarillo de Tormes, a ver si te suena...poco hemos cambiado desde entonces
#42 No es una falacia de autoridad, has hecho una afirmación categórica sobre la naturaleza humana (todos son corruptos) y me pregunto si más allá del Lazarillo de Tormes y la picaresca del siglo de oro puedes justificarla. Eso que dices que no se puede estudiar está en el ámbito de las ciencias sociales y la criminología, otra cosa es que exista el estudio que concluya lo que tú dices.
#28 Suiza no tiene bajos impuestos, tiene bajos impuestos al capital. Un fontanero perfectamente se puede dejar 12.000 francos al año en solo el acceso al aparcamiento público por su trabajo. Tasas inmobiliarias absurdas más otras tasas absurdas que hacen que residir como un ciudadano normal sea de inferno fiscal.
#33 Buen aporte.
No es un "paraíso fiscal", es un "paraíso del capital"
#41 España es un paraíso fiscal, puedes estar en España con un nivel de vida de multimillonario sin apenas carga fiscal, o incluso con ayudas públicas, como empleado o socio tras una empresa pantalla que va a meter como inversión en residencias de alto nivel y cosas de lujo dinero de otro paraíso fiscal con un pasaporte para moverte por todo el mundo más alguna protección especial más. Por eso cabecillas de la mafia residen en España.

Suiza es un paraíso fiscal en otro sentido, Irlanda en otro distinto y Holanda en otro distinto, los españoles se quejan de los otros pero al final se usan los 4 países según interese.
#48 Si España es un paraíso fiscal, ¿entonces Andorra qué es?
El problema de España es la aplicación de la ley y la opacidad. El modelo de Andorra es el de un paraíso fiscal: la baja fiscalidad como norma. Ambos, sin embargo, son dos caras de la misma moneda: el consenso neoliberal que impone la competencia fiscal entre países, la opacidad financiera y la elusión fiscal agresiva.
#20 en piedra-papel-tijera no hay estrategia ganadora... hay gente (de todos los colores) que insiste en sacar siempre lo mismo
#20 "neutralidad"; Suiza se hizo rica con el secreto bancario; es decir, ofreciendo opacidad para el dinero ilegal en otros países, no con la neutralidad. Es como Luxemburgo, se queda el dinero de los impuestos de otros; al ser ellos mismos países poco poblados, el aumento de capital per cápita es enorme.
#26 No son excluyentes. Como bien dices, el secreto bancario contribuyó a llenar sus arcas, pero la neutralidad política fue el blindaje que permitió que ese motor siguiera funcionando durante más de un siglo.
Tendemos a olvidar el contexto, pero la economía nunca se da en el vacío.
#31 La neutralidad sólo implicaba que los chorizos de ambos bandos sabían dónde tenían que llevar su dinero negro.

En realidad, el servicio que ofrecía Suiza era el de paraíso fiscal en el corazón de Europa. Antiguamente no había la facilidad para mover dinero por todo el planeta, por eso era más importante la localización geográfica que el hecho de ser neutral.
#34 Estamos de acuerdo, pero de nada la hubiera servido a Suiza su localización geográfica si no hubiera sido neutral. Que se lo digan a Polonia.
#39 Me da que para ser un paraíso fiscal, se necesita tener un sistema bancario privado y opaco. Polonia no podría haberlo sido antes de su salida del sistema económico socialista y privatización de su sistema bancario.
#43 He puesto Polonia como ejemplo porque afirmaste que era más importante la localización que la neutralidad. Ahora, das en el clavo en el "cómo", describes el mecanismo técnico que Polonia nunca tuvo, pero lo aíslas del contexto histórico y geopolítico que lo hizo posible.
Suiza no se convirtió en un paraíso fiscal solo por tener banca privada, o por ocupar un lugar geográfico estratégico. Lo hizo porque, en el contexto de una Europa destrozada por guerras mundiales y revoluciones, ofrecía estabilidad, neutralidad y secreto absoluto. Sin ese contexto, la banca suiza hubiera sido solo una más.
Siempre es una suma de factores.
#51 A lo que me refería es que para poder ser un paraíso fiscal necesitas estar en un sistema capitalista.

Sobre la neutralidad Suiza:
"Ventajas económicas: La neutralidad era conveniente para Alemania, que usó los bancos suizos para sus finanzas y oro, y para otras potencias. Además, las empresas suizas produjeron armamento para el Eje.
Actividad diplomática: Suiza sirvió como punto de encuentro para negociaciones diplomáticas y como refugio para personas, incluyendo refugiados…   » ver todo el comentario
#57 Estoy de acuerdo con tu análisis sobre Suiza (volvemos a la suma de factores), pero no con la premisa. Los Emiratos Árabes Unidos son un paraíso fiscal, por ejemplo. Singapur es otro ejemplo con un capitalismo de Estado, que poco tiene que ver con el libre mercado que define un sistema capitalista.
#58 Estamos estirando el chicle desde hace un rato. Si te fijas, había votado positivo tu comentario porque estaba de acuerdo con él. ;)

Yo sólo puntualizaba acerca de que el milagro suizo no tenía que ver con su neutralidad o su diligencia laboral por ser unos magníficos trabajadores germánicos, sino con ser un paraíso fiscal opaco que se beneficiaba de movimientos de capital ilegales en el centro de Europa en un momento histórico dado.
#61 Es un debate interesante y que da mucho de sí. Entre los dos, hemos podido acercarnos más al meollo del asunto. Se agradecen este tipo de interacciones.
#12

¿Singapur no es ese sitio tan liberal que practicamente todo el suelo es propiedad del estado, mete unos impuestos del 200% a los coches y otras cosillas no precisamente libertarras?

Lo gracioso de los libertarras de aliexpress es que se creen el lobo de wall street cuando en realidad son los bobos de al lado del muro.
#15 Todo el mundo juega al cherrypicking
#19

Coño, pero es que estos no tienen ni idea de lo que existe en el mundo. Lo que rebuznan es el modelo de Milei, no el de Singapur.
#24 Si quieres defender el liberalismo, dirás que a ciertos países les va bien gracias a los bajos impuestos, pero obviaran cosillas como los referendums vinculantes, planificación urbanística o vivienda pública.

Simultáneamente, otros hablarán de la democracia ideal con referendums vinculantes, planificación urbanísitica y vivienda pública, mientras olvidan que eso funciona gracias a la cantidad de dinero que entra de fuera.

Las soluciones funcionan si solucionan el problema en unas circunstancias. Los idealismos que obvian las circunstancias, los problemas, y se centran en la solución llevan indudablemente al colapso.
#35

Pues no es por nada, pero si quieren impuestos baJos su ideal es la Rusia de Putin con un 13 (creo que puede llegar hasta el 15% ahora) de IRPF. Singapur tiene hasta el 22%.
#47 Hasta hace 3 años Putin era un ídolo de la derecha europea, pero el maniqueismo no permite recordarlo, nunca hemos estado en guerra con Oceanía
#64

Putin es como VOX, pero con ganas de trabajar.

Lo que pasa es que mientras mantenga entretenido a EEUU, éste no nos jode más a nosotros que somos el objeto de su próximo saqueo.
#1 no tenemos que irnos tan lejos, terminariamos volviendo a principios del s.XX con la dictadura de primo de ribera con la excusa que fue "elegido por el pueblo" al contrario que el susodicho, que fue el rey que lo puso.
Este nuevo populismo cuñao-facha-católico-anticientífico es peligroso y viene cargado de mucho odio. Esperemos que las democracias aguanten y sea una moda pasajera.
#8 Ese populismo fascista es el brazo armado del capitalismo. No es una moda pasajera, hay muchos muchimillonarios intentando ser los dueños del mundo.
#8 que paso con las democracias griegas?
y la republica romana?
Niños de verano.
Tendremos que aguantar también a los que votaron a leopardos comecaras
La extrema derecha emerge en todos los países occidentales porque, actualmente, con la degeneración que se ha ido llevando a cabo durante las últimas décadas, no se sostiene el sistema de bienestar. Los partidos actuales que suelen gobernar, turnando sus mandatos cada cierto tiempo, están colapsando, ya que filosóficamente pueden vender la moto que quieran, pero materialmente son bastante iguales en lo económico y han ido migrando la carga fiscal del estado a las clases populares, esto es algo…   » ver todo el comentario
#16 y si se van con sus inversiones de mierda a otros paises mas interesantes? Ese es el miedo que acaban metiéndonos en el cuerpo.
#32 Yo estoy hablando de la riqueza real acumulada.
Pues considerando la ingente cantidad de empresas que viven de dinero público, algunas muy grandes y de ricos ultraliberales de estos, y consdierando que los propios políticos viven también de ello, pasaría que los impuestos no desaparecerían ni bajarían y al final robarían lo que pudieran durante una legislatura, pero el cuento se les caería por su propio peso.
El asunto de la inmigración delincuente , el caso Abalos Cerdán y la señora Montero se han convertido en un nicho inagotables de votos para PP y Vox con la inagotable ayuda de los medios basura sin los cuales serían simples partidos anecdóticos.
Los escándalos con muertes de Dana, Incendios, Ayuso y ahora los cánceres de mama, debería alcanzar para que la horquilla de izquierdas (si incluyo PSOE) llegue a una mayoría absoluta holgada, sin embargo voy a ver las caras de esos dos infraseres dirigiendo mi país, bueno uno de ellos solo si quiere.
Que la izquierda terminaría buscando las inversiones, empresas y demás de la extrema derecha, publicaría como consumidores que sus productos y servicios son una mierda, haciendo que sus estrategias políticas fracasen porque no les sale rentable estar en el poder

Y terminaríamos ganando 8-D
#TeAhorroUnClick
Calla y vota psoe, que sino ultraderecha, fascismo y van a matar gatitos.
:troll:
Qué pasa si Franco gana la guerra civil?. Para el que sabe leer y entiende lo que lee lo sabe de antemano, el ignorante no, por lo que se repite la historia, porque el que no conoce la historia está condenado a repetirla.
¡Menos mal que nos queda Portugal!
#4 donde también gobierna la extrema derecha?
Que democracia? No se puede destruir lo que no hay. España es una partitocracia, un regimen hibrido
Que por.fin veremos a los sindicatos convocar la huelga por la subida de salarios que llevamos todos años esperando
Yo daría saltos de alegría si se consiguiera implementar un sistema económico realmente basado en el mérito. El problema es que la derecha quiere implementar un sistema económico basado no en lo que se hace, sino en lo que se tiene, y en que lo que se tenga permita parasitar del hacer, del esfuerzo y del mérito ajenos. Es decir, si hay un sistema basado no en el mérito propio sino en el mérito ajeno, ese es el capitalismo.
Para los que vivimos en la de Franco, sería volver a nuestra época de jóvenes, asi que no notaríamos diferencia porque ya lo vivímos. Lo pasarán mal los amebas que desean que ocurra eso y ven que van a recibir palos por todos lados y a no poder respirar como hasta ahora.
En nada lo veremos. Y dentro de cuatro años podremos hablar. Mientras tanto, elucubraciones de la pitonisa Lola.
Yo siempre he pensado que la derecha y la extrema derecha de este país son agentes al servicio de su majestad les importa un pimiento su país en este caso España.
para que el psoe vuelva a ganar lo tiene tan fácil como:
- dejar de pactar con nazionalistas vascocatalanes y de otorgarles cada vez más y más cosas que los españoles les pagamos. Siempre se ha confundido izquierda con estar a favor de la extrema derecha vascocatalana y no sé el porqué...
- permitir inmigración de la que se necesite en ese momento, como por ejemplo hace los canadienses, y dejar de recibir más y más inmigración ilegal o poco cualificada. Esto también lo hacen los partidos de izquierda en Europa.

Con esas dos cosas, yo creo que conseguirían los suficientes votos como para seguir otros 4 años más...
Poca cosa, lo progresistas se quejarian de la democracia y seguirían mandando los mismos, las multinacionales y los fondos de inversión. Más de lo mismo
Exactamente, el liberalismo y el fascismo son cosas muy diferentes. Aqui en meneame todo lo que sea comunismo woke es extrema derecha pero la realidad es otra cosa

menéame