Actualidad y sociedad
187 meneos
674 clics
El padre de Kira, otra menor que se suicidó tras sufrir acoso escolar: "¿Cuántos niños tienen que morir para cambiar las leyes?"

El padre de Kira, otra menor que se suicidó tras sufrir acoso escolar: "¿Cuántos niños tienen que morir para cambiar las leyes?"

Tras la muerte de su hija, José Manuel López preside la asociación Trencats, dedicada a combatir las violencias en las escuelas y a asesorar a familias como la de Sandra, la última víctima mortal del acoso escolar

| etiquetas: suicidio , menores
86 101 1 K 372
86 101 1 K 372
Las leyes ya existen, no entiendo en qué sentido quiere cambiarlas.
Quien no cumple con la ley debe ser juzgado y condenado.
Y quien no aplica la ley... también.
#1 Y quien oculta los acosos e intenta taparlos o desviar la atención, también...
#1 Pues en otros casos, por hechos de menor gravedad sí que se cambian las leyes. Aquí, ni se cumplen, ni se cambian.
#1 las leyes actuales protegen el derecho a la educación de los acosadores sobre todas las cosas y castigan económicamente a colegios que dan a conocer casos de bullying... Hace falta cambiarlas sí o sí porque lo único que producen es que las víctimas tengan que cambiarse de colegio en lugar de los perpetradores y que los colegios tapen y nieguen por sistema el acoso.... Y se han recogido cientos de miles de firmas para ello pero no las suficientes, habría que preguntarse a quiénes benefician que sigan como están....
#11 #1
Cuando entra fiscalía y un juez con la ley actual y hay evidencias se resuelve rápido. Recuerdo el caso del niño en silla de ruedas en Santander.. en dos semanas Educación sacó a los agresores fuera y a otro centro porque la fiscalía iba a pedir "orden de alejamiento" ( a parte del ruido mediático) antes no movieron ni un dedo.
Lo que no sirven son los "protocolos" a la discreción de inspección educativa y para torear a padres para hacer que hacen algo. Y ya te digo…   » ver todo el comentario
#14 todo eso está muy bien, pero casos como esos son anecdóticos por la famosa LENTITUD de la justicia, que hace que la cosa se prolongue meses y meses, muchas veces es demasiado tarde y los padres desesperados tienen que tomar la iniciativa y cambiar a su hijo de colegio para evitarle más sufrimiento... si pudieran actuar los de inspección educativa de oficio con la ley de su parte sin tener que intervenir la Justicia con normas, protocolos y procedimientos CLAROS y CONTUNDENTES se resolvía el…   » ver todo el comentario
#25 estás confundiendo juicios con una orden de alejamiento como media "cautelar" urgenteatne una denuncia con pruebas es inmediata, en horas lo valora un juez como ante denuncias viogen

inspección educativa no son fiscales..ni jueces.. no tienen conocimientos ni autoridad equiparable.. sus procolos no son "la ley"
#29 medida cautelar... que pueden recurrir los padres de los acosadores cuyo mayor miedo es que tengan que cambiar de colegio ese que les pillaba tan cerquita por "cosas de niños" (sí, muchos padres son así de pasotas y en ello está el germen de que sus hijos sean unos abusones mimados...) y empeora entonces la situación para la víctima si se lo admiten y al final prevalece el derecho a la educación de los mismos (en eso suelen basarse...).

La ley es muy imperfecta, de otra manera no estaría la gente luchando por cambiarla...
#30 como he dicho si tienes pruebas como una grabación podrán recurrir lo que quieran pero la protección al menor prevalece.. y el derecho a educación de acosadores se resuelve en otro centro. Se van de rositas cuando no hay pruebas evidentees como vídeos y so´lo queda la palabra de uno y otro o testigos circusntaciales.

Y por otra ya te digo yo que dirección inspección orientadores etc... que miró para otro lado y toreaba a padres .. ahora con fiscalía encima ya te digo yo que se ponen firmes rápidito.. porque la ley también dice que son responsables penalmente de los menores bajo su custodia en el centro escolar.
#1: Yo sí haría algún cambio en la ley, y es que en centros donde haya pasotismo frente al acoso, se les quite el concierto y que los docentes implicados en ese pasotismo, no tengan puntos cuando opositen en la pública.

Y otro cambio que haría es que la medida preferente sea la DISPERSIÓN de los acosadores, o sea, cada uno a un centro educativo diferente y que la víctima siga donde estuvo siempre. Por supuesto, hablo de casos de cierta gravedad, si es algo en estados iniciales que se puede…   » ver todo el comentario
#15 ingreso permanente en centros de reeducación hasta la mayoría de edad
#1 ¿Dirías que el problema está ya solucionado?
Pues alguna más hasta que se ponga el foco en lo importante, las redes sociales.
#2 las redes sociales seguro que amplifican el problema, como suelen hacerlo con casi todos.
Pero yo creci y estuve escolarizada mucho antes de la existencia de redes sociales, teléfonos móviles, internet o cualquier tipo de tecnología más allá del sacapuntas y ya existía el acoso escolar, las palizas fuera del centro, los insultos y las humillaciones.
El foco debe ponerse en entender que los niños no son bondadosos por naturaleza. Que los hay pacíficos, calmados, retraídos, simpáticos,…   » ver todo el comentario
Cuando se haga responsable a los padres de los niños acosadores otro gallo cantará :roll:
#17 Muchos padres también tienen su parte de responsabilidad, ya que los niños solo reflejan lo que ven en casa.
Este sistema económico se lleva 4000 suicidios al año en España, si empezamos a preocuparnos por los menores, no tardaría alguien en preocuparse por los adultos y eso sí que no puede ser.
Si delinques como un adulto, que te condenen como un adulto.
#8 Si delinques como un adulto,menudos adultos le han rodeado.
Las leyes y que no tengan móviles hasta los 16 años
Lo siento por éste padre, pero no creo que el problema requiera cambios legislativos, sino otro tipo de cambios. Se trata de poner medios, pero también consciencia. Y esas dos cosas no van a venir de la voluntad política.

Da igual qué ley hagas, no servirá de nada si no se trabaja a nivel de calle, si no se forma a los profesionales, si no se ataca el problema de raíz (qué lleva a los acosadores a acosar); si no se ponen medios para todo ello.

Dado que la legislación y la voluntad política…   » ver todo el comentario
#26 No, Los protocolos existen pero la legislación permite que el daño sea repetido.

"El problema es que actualmente el colegio niega lo que los padres denuncian, entonces el inspector pide un informe psicológico que avale que le hacen bullying en la escuela. Y mientras el colegio no aplica el protocolo, tienes que seguir llevándola al colegio mientras la están maltratando porque si no, servicios sociales te quita la custodia."

Mas claro, agua. Ministra... muévase.
lo que hay que cambiar es la edad penal, al ser menores de 18 las condenas son irrisorios o ninguna, y si encima son menores de 14 no existe ni condena, hay que bajarla a los 12 años y a partir de hay juzgarlos como adultos y muchas tonterías se acababan
#7 creo que, según mi opinión, determinados delitos se tienen que juzgar de forma diferente, si un niño, jugando, de forma accidental, contando que su percepción de la gravedad no es la misma que un adulto, pues se le juzga como menor. Pero si las acciones, premeditación y demás desprecio de la vida de la víctima encaja en una actitud de adulto, creo que tendría que asumir su consecuencias y ser juzgado como tal independientemente de si tiene 17, 15 o 14 años. Dejando claro que nunca un menor pueda estar recluido con otros adultos y tendría que tener una supervisión adecuada por psicólogos.
#7 que los internen hasta los 18 años
Conviene preguntarse por qué los colegios concertados son más laxos en estos temas... Ni que les moviera la pasta
#16 prestigio.
Si abres expedientes y expulsas a alumnos en el fondo parece que hay problemas de convivencia y entonces ¿En qué te diferencias de un cole público?
Con que muera uno solo del lado de los bullys no dudeis ni un segundo que cambiarían cosas rápido.
Por triste que sea no han muerto suficientes.
El gobierno necesita más muertos para actuar.
Pobrecitas las acosadoras si yo soy el padre de esa niña.
#13 No es tan sencillo como dar de ostias a las acosadoras.
el acosador no es feliz siendo malo. Lo hace por alguna razón. También un 17% de los acosadores se suicida frente al 20% de los acosados.
#18 no me dan pena ninguna

menéame