Actualidad y sociedad
28 meneos
38 clics
CIS: El 21% piensa que el franquismo fue bueno o muy bueno

CIS: El 21% piensa que el franquismo fue bueno o muy bueno

Uno de cada cinco españoles (en concreto, el 21,3%) considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos para España, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que publica este lunes su barómetro de octubre.En concreto, un 16,8% considera "buenos" los años de la dictadura del general Franco y un 4,5% incluso los califica de "muy buenos". No obstante, la mayoría tienen un juicio negativo de la dictadura: un 26,4% los valora como "malos" y un 39,1% como "muy malos".

| etiquetas: franquismo , encuesta , 21% , cis
23 5 0 K 122
23 5 0 K 122
Pero si hay gente que cree que nos fumigan los aviones comerciales, qué esperaban?...muy listos no se nos ve xD
#1 Es como en antiguos paises comunistas. Siempre hay idiotas que defienden una supuesta paz y tranquilidad...
#9 es diferente. En esos países no pasabas hambre ni te encerraban por pobre.
Aquí hay bonitas historias de mi familia como iban a merendar a la basura.
Y las cartillas de racionamiento y los economatos y mercado negro lo tenías aquí igual.
Además de que si eres muy español y mucho español no entiendo que te haga gracia que vendiera la mitad del territorio dejando a España con la mitad de extensión.
#16 Tranquilo Ceaucescu, tranquilo
#16 Ya claro, ahora resulta que los gulags y las habéis eran eurodisney.
Stalin era un asesino psicópata.
#24 eso quisierais algunos.
Stalin es lo mejor que te pasó a ti aún hoy y el que les metió el miedo en el cuerpo a los que te permitieron los derechos que hoy tienes. Esa es la realidad incómoda que no os gusta escuchar.
Franco hizo pantanos, fue una guerra civil entre hermanos y esas cosas las deglutis con gusto. Lo de que las socialdemocracias que te trajeron sanidad, educación, prestaciones por accidentes, desempleo jubilación, seguridad laboral etc no serían posibles sin Stalin.... Eso nadie te lo cuenta.
Ahora como queda lejos aquella época los subnormales vuelven a pensar que no hay dinero para que todos recibamos cuidados médicos o una pensión al jubilarnos .... Quizá hace falta otro Stalin.
#25 No, no todo vale. El fin no justifica los medios. Del mismo modo que no matamos a los ancianos para tener una economía más prospera tampoco esclavizamos a la población para tener "más derechos".

Solo añoran dictadores los que no les ha tocado sufrirlos.
#34 nadie habló de Ayuso, pero ya que lo mencionas...

No añoro dictadores, solo señaló la doble moral. Y Stalin fue necesario y mató a mucha menos gente que el régimen asesino y explotador que había antes. Pero eso no se puede decir con el infantilismo ideológico que hay en cierto espectro de la sociedad.
#39 Hombre.. decir que "Quizá hace falta otro Stalin" es difícil interpretarlo de otro modo que añorar dictadores. Es como el que dice que "quizás hace falta otro Franco" porque los precios de la vivienda están disparados. Nadie entenderá esa afirmación como una compleja disertación sino como la añoranza de un régimen autoritario.
#40 con franco aún era más difícil tener piso, que en mi familia todas las propiedades se adquirieron en democracia y mi abuelo tenía 17 hijos y siempre vivió de alquiler.
Ves? Ya estamos comparando y dulcificando. Mira que os tragais cuentos.
Mi abuelo 17 hijos, 11 vivos, trabajaba como ingeniero externo para el ejercito ( con nómina pero no tenía rango militar) y a parte tenía una empresa con 8 trabajadores, tenían que dormir 11 hijos en 2 habitaciones.... Y éramos privilegiados que…   » ver todo el comentario
#9 Defender la paz y la tranquilidad siempre ha sido de idiotas, los listos piden dictaduras.
#1 Sí, y probablemente sean los mismos. :roll:
#1 anda que ha tardado en saltar a tu comentario uno de esos iluminados xD.
#15 Me siento halagado, hasta ha incluido la palabra "comunistas" xD
#1 También hay gente que piensa que el comunismo funciona. No seas tan duro
#35 Claro, porque a China le va muy mal...La primera potencia mundial es comunista, se os acaban las consignas xD
EL 21% es fascista, España no tiene remedio.
#3 No hombre. Eso según las encuestas manipuladas del CIS donde en el recuerdo de voto el PSOE tiene el doble de votantes que el PP y sumar supera a VOX
En realidad serán el 40%
Es más o menos el mismo % de población que cree que Franco ganó varias elecciones.
#5 Esos imbéciles no sabrían ni inaugurar un pantano.
La realidad demuestra claramente que la Transición fue modélica y todo quedo atado y bien atado. Tampoco ayudó González, posponiendo cualquier cosa que no alegrase a las élites del franquismo. Sacar a los muertos de las cuentas, enseñar en las aulas lo que fue el franquismo o avanzar en la laicidad del Estado, son sólo algunos ejemplos pero hay muchos más.
Visto objetivamente aquellos que por simpatía con el régimen les iba bien, es lógico que así lo expresen.
Lo malo es la cantidad de pringaos que aplauden el régimen aun habiendo sido víctimas de él, o los analfabetos políticos que no tienen ni idea de lo que ha sido ni se molestan en averiguarlo
Las personas mayores tienen el sesgo de que la memoria se centra en lo bueno. Los jóvenes tienen el sesgo de que perciben que ellos no pueden obtener lo que ven que sus mayores sí obtuvieron.
La mayoría de la gente ve bondades en el franquismo por el desarrollo económico que ocurrió a partir de los años 60. Pero basta comparar la economía española al final del franquismo con las democracias europeas que nos rodean para hacer evidente que el saldo neto de la dictadura fue negativo también económicamente.

La dictadura no fue buena en ningún aspecto.
#26 Según google:

España no recuperó el PIB per cápita de la Segunda República hasta 1954, casi dos décadas después del fin de la Guerra Civil. La recuperación se basó en la ayuda económica de Estados Unidos y la liberalización parcial de la economía tras el fin del modelo autárquico
#26 Obviamente si te comparas con los mejores y con las democracias avanzadas de europa no fue bueno. Pero siendo realista en ese momento eso no estaba sobre la mesa. No era una opción.
Las opciones eran una dictadura franquista o una dictadura tipo república soviética.

El bando republicano tenía tanto de democrático como el nacional. Basta ver las declaraciones de Indalencio Prieto y similares de la época.
#38 eso es lo que Franco quiso hacer creer, que su dictadura era la alternativa a una dictadura comunista. Pero eso no se sostiene. la república española era un régimen democrático, imperfecto e incipiente y desde luego radicalizado por la guerra civil, pero en absoluto era una dictadura comunista ni iba camino de ninguna dictadura comunista, la Unión Soviética no empezó a intervenir hasta avanzada la guerra, cuando Stalin vio posibilidades.

De no haber habido el golpe de estado Franquista la República hubiese casi seguro entrado en guerra contra Hitler y hubiese sido reconstruida como la francesa. Los soviéticos es muy improbable que se hubiesen impuesto porque estamos en la parte occidental.
#41 La república no era mas que un paso a una dictadura comunista. Los socialistas de aquel entonces no tenían ninguna intención de respetar a los opositores políticos y dejaban bien claro que o ganaban en las urnas o ganaban con las pistolas. De hecho no se quedaba en la dialéctica o en sacar pistolas en el congreso, ya intentaron un golpe de estado en el 34 que no les acabó saliendo.

Por eso digo que la dictadura de Franco no fue buena, pero compararlo con otras opciones que no estaban disponibles no es realista.
#42 el frente popular ganó unas elecciones democráticamente a la CEDA. Lo que no es realista es pensar que porque había un gobierno de izquierdas más o menos radical eso conducía irremediablemente a una dictadura comunista. La oposición no fue aniquiliada y el régimen democrático no fue derribado por el gobierno de izquierdas. Perfectamente podría haber vuelto a ganar la derecha en las siguientes elecciones si la gente no estaba de acuerdo.

Suponer que el gobierno del frente popular conducía de forma inexorable a una dictadura y que el golpe de estado evitó eso fue precisamente el discurso franquista desde el golpe hasta el final de la dictadura.
#43 Saberlo a ciencia cierta es imposible pero ese gobierno radical creía en la democracia tanto como Franco. Y no lo escondían, había muchas facciones que estaban muy alejadas de la democracia.

De nuevo, no me malinterpretes. Tampoco te estoy diciendo que el franquismo fue mejor opción. Ni lo sabemos ni lo podemos saber.

Lo que digo es que en ese momento España no estaba preparada para una democracia.
Visto el percal, ni tan mal.
Llamadme positivo.
El franquismo impuso el control y el miedo en gran parte de la población a base de asesinatos y control férreo policial, fue una época lúgubre y oscura donde el progreso fue minimo con respecto a nuestro entorno europeo.
Nunca mejor dicho, una época en blanco y negro triste y plomiza donde las libertades y los derechos que disfrutan hoy los jóvenes brillaban por su ausencia.
Titular correcto: "CIS: El 21% opina que el franquismo fue bueno o muy bueno"
De la entradilla:

Uno de cada cinco españoles (en concreto, el 21,3%) considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos para España,

Al titular:

El 21% piensa que el franquismo fue bueno o muy bueno


Hay un mundo.

España había pasado una guerra civil y estaba el país asolado, aislado y faltaba de todo. A pesar de sus gobernantes el nivel de vida en general en los 60-70 era mejor que en los 40-50. Sí, mucha gente pasó de cagar en la cuadra a tener cuarto de baño y es lógico que piensen que en esos años mejoró su calidad de vida.

RTVE no suele ser sensacionalista en los titulares pero aquí está al límite
#11 después de leer confirmo

"En general, ¿cree usted que los años de dictadura franquista para España y los/las españoles/as fueron muy malos, malos, buenos o muy buenos?", es la pregunta textual planteada a los encuestados.

En el texto cuando detalla los resultados por edad, intención de voto etc ya sí habla mayoritariamente de "esos años" y no lo interpreta directamente como un minoritario apoyo al franquismo, que es lo que parece según el titular.
Me encantaría saber el muestreo de los que dijeron "muy bueno" en qué barrios viven. Seguro que hay correlación, por lo que sea.
#6 No te creas. Hay muchísimo fachapobre.
Lo curioso es que la mayoría de las personas que prefieren el franquismo son críos que ni siquiera han conocido la dictadura...
#29
Críos a los que habría que explicar ( lista para jóvenes) :
• Era obligatorio ser católico.
• Estaban prohibidos los anticonceptivos.
• Había servicio militar obligatorio (y se pasaba canutas en él).
• La homosexualidad estaba penada.
• El sexo prematrimonial era un tabú y muy mal visto.
• En el colegio se permitían castigos físicos.
•  Las mujeres eran ciudadanos de tercera categoría.
#29 es que para haberse enterado de la dictadura con un mínimo de consciencia hay que tener por lo menos 60 años, siendo muy generosos con el hecho de que un niño de 10 años sea muy consciente de que vive en una dictadura. Yo tengo 50 y pocos y no considero haber estado al tanto del franquismo porque en mis primeros recuerdos políticos (de preocupación mínima por el gobierno) ya estaba Felipe González.
Y esas personas son abstencionistas o tienen algún partido al que le dan su voto?
En este país hay mucha gente que no sabe nada de historia y de los crímenes que cometió el franquismo y sin juzgar todavía.
Las plataformas trumpistas (meta,x,youtube,tiktok*,...) maga apoyando, sesgando y curvando el algoritmo a favor de los satelites maga internacional, vox, para aumentar el vasallaje.
www.meneame.net/story/yanis-varoufakis-tecnolords-controlan-nuestras-m

Como los jovenws son los que mas usan las plataformas es normal que sean a los que mas les afecta esta injerencia estadounidense "interferencia difusa"
En realidad, y es algo que me he dado cuenta hablando con gente de derechas, que al final asumen y defienden todo el ideario del partido al que votan, incluida la postura con la dictadura franquista, la postura con el genocidio en Palestina, la postura con la vivienda, con la sanidad, con los impuestos...

Es decir, los votantes de derechas compran el paquete entero sin reflexionar, porqué? Porque es fácil, no tienes que pensar.

No como la izquierda que al ser críticos, entre ellos hay mil vertientes y opiniones, y cada tema es una discusión.
Yo pediría un exámen de historia para poder votar. Da igual la nota de modo que todos conservamos el derecho a voto pero por lo menos sabríamos en torno a qué realidad hacen sus elecciones los que votan.
Hay gente que se ha beneficiado durante el franquismo. Principalmente los que llevaban las cunetas.

menéame