La nueva ROG Xbox Ally X deja patente uno de los principales problemas de la consolas, y este no es otro que el sistema operativo Windows 11. Esto deja claro el por qué del éxito de la Steam Deck, y es que con un hardware muy humilde se saca mucho jugo gracias a un sistema operativo mucho más limpio y optimizado como es Linux. Y para ello, nada mejor que una comparativa de cómo funciona este mismo hardware en ambos sistemas operativos.
|
etiquetas: xbox , ally , linux , rápida , windows
A poco que miréis en foros, podréis comprobar que hay juegos que van mejor en Bazzite pero otros mejor en Windows. Habría que realizar las mediciones en un catálogo amplio para que la comparación sea justa. Basar un "benchmark" en sólo dos juegos es una vil manipulación.
PD: de el chapuzas no me esperaba otra cosa. Hacen honor a su nombre.
Pero muestra un paso mas. Aun asi es como dices pero mostrar los avances yo creo que es positivo. Son parciales, si, pero no mienten. Yo baje bazzite, vi que seguia siendo complicado e incluso pense en preguntar a la ia por configuraciones pero mi vagancia pudo mas.
Seguire en w10 un año o mas, a… » ver todo el comentario
Si buscas eficiencia en una handheld para jugar a jueguicos y no te importa los que se quedan fuera por el anticheat, una SteamOS/Bazzite. Pero en esa aplicación muy concreta, no vayamos a caer en la falacia de Linux mejor que windows porque le saca 10 fps mas al Cyberpunk
Que es el consumo eso mismo que estan haciendo las consolas 17W ejecutando todo un sistema cuando el diria el 100% de los equipos consumen minimo varias veces mas para hacer las tareas mas simples
Yo ahora mismo pagaria por un sistema hibrido que gastara solo 17w para hacer todas las cosas habituales menos jugar e incluso jugar como se esta juagndo en esas miniconsolas
No deberia ser complicado hacer algo que ya se esta haciendo.
Toda cosa que consuma ahora un 60% menos se paga sola.
encantado estoy, aunque es cierto que mis necesidades son muy basicas
Si quieres algo portable y potente mira el ms-s1 de minisforum, puede correr en circulos alrededor de una deck
Cuando se han escrito libros tipo "La Arquitectura del IBM PC" ( IBM PC-AT/XT/... ) es por algo. Se hablaba de x86 Y de toda esa arquitectura de buses, chipset, puertos well-known, etc. etc.
Incluso ahora, se habla de que la PS4, PS5 y las ultimas XBOX son "PC"s o "Casi PC"s ( cosa que esta mal, son x86, pero no son PCs del todo ).
Wintel no es sinónimo de PC. PC es computador personal, te deja instalar programas y el proceso es interno, es un PC.
Es mas, si algun dia se pierde eso, puede perderse en parte, por ir deprecando lo que no se usa, seguira siendo un PC, con sus estandares del momento. Un WoA de estos con ARM no se parece en nada a eso, es otro standard, sin mas.
es.wikipedia.org/wiki/IBM_serie_ThinkPad_Power
Contando que IBM PC fue autonoma de IBM desde 1992.
Una definición estricta saca los clónicos desde la aparición de primeros PC con PowerPC, una definición laxa, sí mete los clónicos, evidentemente admite equipos con ARM64, ya que lo que me parece que tu definición de PC es idéntica a la de wintel, sean propios equipos Intel con Windows o equipos que puedan soportar Windows por X86, de hecho ¿si desaparece X86 desaparece la computadora personal?
Pero claro, sin pantalla.
O que los chinos lo hagan como han hecho con cosas de servidores a precio aceptables.
Lo que quiero es que sea automatico y creo que estamos en el periodo de hardware e informacion suficiente para poder hacerlo sin que yo configure nada. Pero claro tambien te dire que me fallan todos los gestores de control de la grafica, sera quizas por las caracteristicas de la grafica y el equipo, igual parte de mis problemas no son genericos.
Agradezco las… » ver todo el comentario
Todo lo que quieras
Ésa es la cuestión.
PC es un término bastante ambiguo. La cuestión es tener una máquina que satisfaga tus requisitos. Para gaming obviamente aún no, pero para otros muchos casos de uso ARM (y espero que pronto RISC V) ya lo hace.
Ahora, si eso es un PC o no va a depender más de su uso que de su arquitectura.
gnu/linux, que yo recuerde, siempre ha funcionado bastante bien. Al menos desde la versión 2.4.
En cambio, ahora el sistema gráfico tiene muchas posibilidades, para un neófito quizá demasiadas, aunque poder elegir es positivo.
Y pasó un poco con Win98, fue el Win98 Se (segunda edición) la que funcionaba muy bien (para la época).
Me voy, que toca revisión de próstata.
Juego Modo energético Windows 11 Linux (Bazzite) Diferencia
Kingdom Come: Deliverance 2 17W 47 FPS 62 FPS +15 FPS (+31,91%)
Kingdom Come: Deliverance 2 13W 35 FPS 37 FPS +2 FPS (+5,71%)
Hogwarts Legacy 17W 50 FPS 62 FPS +12 FPS (+24,00%)
Hogwarts Legacy 35W 60 FPS 65 FPS +5 FPS (+8,33%)
Hogwarts Legacy 13W 38 FPS 37 FPS −1 FPS (−2,63%)
Media de FPS ganados (Linux vs Windows 11) +6,6 FPS (+13,47%)
Lo que debería es caérseles la cara de vergüenza a MS que juegos programados para windows en una máquina diseñada para jugar con el logo de xbox, vayan hasta un 32% mejor usando una capa de compatibilidad extra en otra plataforma, en la misma máquina. Cuando lo que deberían es ir todos significativamente peor, no mejor, ya que proton ya hace que los juegos vayan peor que una build hecha para linux expresamente. Prueba de ello lo tienes con baldur´s gate en steam deck.
1. ROG Xbox Ally X con Linux: 32% más rápida que Windows 11
2. ROG Xbox Ally X con Linux: hasta 32% más rápida que Windows 11 [63]
Se han limitado ha poner la interfaz de Xbox de Pc a pantalla completa escondiendo la barra de herramientas. Pero es una cutrez increíble. La gestión de juegos, de tiendas y aplicaciones,... Nada adaptado al tamaño de la portátil: ni textos, ni imágenes ni interfaz. Y encima sigue con la capa… » ver todo el comentario
En las pruebas no se ha tenido en cuenta el TDP porque a día de hoy Linux es un desastre controlando el TDP en este modelo , así que claro si en Linux vas con toda la chicha y en Windows estás usando el modo económico te da para hacer un titular bait de puta madre.
cada vez el "gamer" tiene menos resistencias a pasarse a linux. No puedo entender como la gente permite a Microsoft azotarles tanto por tan poco.
Pero la competencia que mejora algunos resultados siempre es buena , incluso aunque windows la acabe aplicando y mejore algo menos aunque solo sean esos juegos.
Hay formas de ver las cosas que siempre pueden beneficiar. Para mi hay cosas que en la formas tecnologias y sistemas que se pueden amplicar en windows de maneras no demasiadas complicadas.
Pero tambien podemos verlo desde la perspectiva de una competicion que no tiene resultados favorables cuando si los hay.
Contarte la historieta de que versiones Windows han ido bien y cuales no. Y quedarse a gusto comparando distintas versiones a través de los anos...
Que perdida de tiempo.