España es, oficialmente, el mejor equipo del mundo en relevos femeninos. El Mundial de Relevos de Guangzhou (China) es ya una de los grandes capítulos de la historia del atletismo español, gracias a la incontestable velocidad de las mujeres nacionales. Después de la enorme medalla de Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, subcampeonas del mundo en 4x100m, las Golden Bubbles del 4x400m pusieron un broche inmejorable a la competición: las españolas baten el récord nacional y se proclaman campeonas del mundo ...
|
etiquetas: españa campeona mundial , relevo 4x400 metros femenino
Esto no deja de ser circo romano para anestesiar las mentes.
Lo del pan y el circo simplemente demuestra la relevancia que alcanza el deporte a nivel cultural y social.
Luego parece que no eres capaz de imaginar el impacto económico de una supuesta desaparición de las competiciones deportivas.
Tampoco parece que puedas imaginar cómo una menor exposición de la población a prácticas deportivas podría afectar a la salud pública.
Si quieres profundizar en este tema, los recursos de internet están a tu disposición.
Y tú tampoco. No enumeras ningún efecto en absoluto.
”Tampoco parece que puedas imaginar cómo una menor exposición de la población a prácticas deportivas”.
Y tú tampoco. No enumeras ningún efecto en absoluto.
¿Ves qué tonto y fácil de desmentir resulta tu discurso cuando te limitas a recitar tus ilusiones en abstracto?
Por cierto, que tú… » ver todo el comentario
Y algunos ni siquiera saben fundamentar mínimamente sus argumentos con un mísero ejemplo.
Desde luego lo que no habría que fomentar es el futbol de masas de empresas privadas que tratan de monopolizar el deporte en base a valores horrendos como el fanatismo y la rivalidad malsana.
El dinero público que vaya a polideportivos y gimnasios gratuitos, no a Centros de Alto Rendimiento.
(Por cierto: el fútbol puede que sea el único deporte que no solo se autofinancia, sino que da dinero al Estado. Aunque el día que se vayan Madrid y Barça ya veremos qué ocurre con el tinglado).
¿Tú compras productos argentinos porque ganan mundiales de futbol? ¿O crees que Kenia es un país genial porque ganan maratones?
Pues eso. Lo que has escrito es una chorrada, y es evidentemente falsa. No vas a encontrar por ninguna parte ningún país que tenga mejor imagen de otro por cuestiones deportivas.
Igual hasta te enseñan una camiseta y saben donde está tu diminuto país.
- ¿De donde eres?
+ De España, Europa, Madrid.
- Barcelona!
+ Si...
Y nunca me ha gustado el deporte, pero yo soy raro y el mundo es así.
Y aunque así fuera (que no lo es), no sé qué demonios tiene eso que ver con el comentario #19 al que yo respondía, que se flipa mil pueblos hablando de prestigio político y saldo comercial.
www.funcas.es/articulos/la-diplomacia-deportiva-espanola-en-el-siglo-x
"Si bien la relación entre la política y el deporte ha sido ampliamente estudiada, la diplomacia deportiva es un concepto de reciente uso académico y creciente institucionalización estatal que supone la formalización de las relaciones diplomáticas entre países a través de vías deportivas. Es importante recalcar aquí la… » ver todo el comentario
Tu segundo mensaje es una declaración del gobierno intentando disimular precisamente la imagen de paletos que tienen en el exterior los países cuya población se centra en el fútbol, España incluida.
Tu último enlace vuelve a ser cancamusa irrealista, en la cual el único ejemplo con algo que pueda llamarse ”impacto internacional” es... las olimpiadas nazis.
Te sugiero releas la flipada de #19 y te dés cuenta de que no tiene nada que ver con lo que enlazas y citas.
www.rtve.es/play/videos/atletismo/4x400-femenino-espana-campeon-mundo-
(El vídeo en sí está arriba del todo de la página).
Es una carrera en la que hay que ir prácticamente a tope todo el tiempo. Decía Michael Johnson que es una distancia muy difícil, porque si guardas al inicio no tienes tiempo de recuperar y si das demasiado te hundes en la recta. En el vídeo de #13 se ve claramente cómo la americana peta al final, y cómo la española corre muy bien, sin dejarse llevar.
Objetivamente, tanto en el 400 como en el 100 hay oportunidad de ser finalistas mundiales, y quien sabe en el 100 si incluso medalla, que son relevos y a cualquiera se le cae uno.
En el 400 es más complicado, con ser finalistas sería un éxito
A ellas también, por supuesto, que el esfuerzo y sacrificio de verdad es de ellas
Han hecho 3:24.13, cuando el récord mundial está en 3:15.17, un tiempo estratosférico de la época soviética de los 80 que sigue sin batir.
Un tiempo discreto que no da ni para los cinco primeros puestos en unas olimpiadas, aún así, es para quitarse el sombrero.
Cc #46
Aquí tienes:
"En ocasiones esta competición recibe el nombre en español de Campeonato Mundial de Relevos; sin embargo, World Athletics no la considera un campeonato mundial y sus vencedores no se consideran campeones mundiales. "
Enhorabuena a las campeonas.
PD: han ganado con la misma marca que hacíamos en el relevo masculino
#12 Como espectador el 400 me parece una de las mejores pruebas. Creo que la contramenta de un 400 es el estilo más bonito que puede tener un atleta corriendo.
youtu.be/of8ETuCYqfc
Es importante mencionar que es mundial de relevos, no han ido muchos grandes atletas, la prueba prestigiosa es el mundial de atletismo, ahí costará mucho más conseguir medalla
Ha sido un gran éxito, pero con entrar entre las 8 primeras del mundial ya sería otro éxitazo
Si es que no somos mas imbéciles porque no se puede...
The XXXIII Olympic Games | Results | World Athletics
worldathletics.org/competition/calendar-results/results/7153115?eventI
Ya quedaron décimas en las últimas olimpiadas
París 2024 Relevo 4x400m femenino Resultados - Atletismo olímpico
www.olympics.com/es/olympic-games/paris-2024/results/athletics/women-4