Actualidad y sociedad
606 meneos
2287 clics
España es campeona mundial del relevo 4x400 metros femenino

España es campeona mundial del relevo 4x400 metros femenino

España es, oficialmente, el mejor equipo del mundo en relevos femeninos. El Mundial de Relevos de Guangzhou (China) es ya una de los grandes capítulos de la historia del atletismo español, gracias a la incontestable velocidad de las mujeres nacionales. Después de la enorme medalla de Esperança Cladera, Jaël Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez, subcampeonas del mundo en 4x100m, las Golden Bubbles del 4x400m pusieron un broche inmejorable a la competición: las españolas baten el récord nacional y se proclaman campeonas del mundo ...

| etiquetas: españa campeona mundial , relevo 4x400 metros femenino
256 350 11 K 462
256 350 11 K 462
Toma ya!!! Felicidades! Menuda experiencia más brutal se llevan a gracias a su trabajo...
#9 Los campeones de la ignorancia sí que le salen caros al país.
#14 Siendo honestos, tu descripción coincide bastante con la del forofo deportivo estándar.

Esto no deja de ser circo romano para anestesiar las mentes.
#26 En realidad, tenía en mente a Mazón y a su responsable de emergencias que no sabía nada de emergencias.
Lo del pan y el circo simplemente demuestra la relevancia que alcanza el deporte a nivel cultural y social.
#50 Relevancia no tiene ninguna. Si mañana desaparecieron todas las competiciones deportivas, tu vida seguiría exactamente igual.
#56 Aunque es cierto que una persona individual podría vivir sin deporte, a nivel social su desaparición tendría consecuencias significativas, tanto económicamente como en términos de salud pública.
#57 Y ni una sola consecuencia que puedas enumerar. xD Sólo hablas en abstracto, que es lo mismo que no decir absolutamente nada con fundamento. Tan sólo estás recitando tus ilusiones.
#61 Primero dices que el deporte no tiene relevancia, aunque admites que se trata de un circo romano para anestesiar mentes (la contradicción es palmaria).
Luego parece que no eres capaz de imaginar el impacto económico de una supuesta desaparición de las competiciones deportivas.
Tampoco parece que puedas imaginar cómo una menor exposición de la población a prácticas deportivas podría afectar a la salud pública.
Si quieres profundizar en este tema, los recursos de internet están a tu disposición.
#62Luego parece que no eres capaz de imaginar el impacto económico de una supuesta desaparición de las competiciones deportivas”.

Y tú tampoco. No enumeras ningún efecto en absoluto.

Tampoco parece que puedas imaginar cómo una menor exposición de la población a prácticas deportivas”.

Y tú tampoco. No enumeras ningún efecto en absoluto.

¿Ves qué tonto y fácil de desmentir resulta tu discurso cuando te limitas a recitar tus ilusiones en abstracto?

Por cierto, que tú…   » ver todo el comentario
#63 Eres el segundo sofista que me encuentro en esta web. Espero con ilusión a los siguientes.
#64 Pues yo no paro de ver catetos. Ésos abundan, especialmente en meneos de tema deportivo.

Y algunos ni siquiera saben fundamentar mínimamente sus argumentos con un mísero ejemplo.
#66 Quita, bicho, que hueles a Tío Pepe.
#9 A favor y en contra. El deporte no debería financiarse en exceso, pero si es bueno que se financie para promover actividades saludables. Igual que se financian eventos alternativos a botellones, campañas contra las drogas, actividades de senderismo y al aire libre, etc.

Desde luego lo que no habría que fomentar es el futbol de masas de empresas privadas que tratan de monopolizar el deporte en base a valores horrendos como el fanatismo y la rivalidad malsana.
#15 Hay que financiar la práctica de deportes, no la ultraespecialización de unos cuantos para sumar números cada 4 años y presumir ante no sé muy bien quién.

El dinero público que vaya a polideportivos y gimnasios gratuitos, no a Centros de Alto Rendimiento.

(Por cierto: el fútbol puede que sea el único deporte que no solo se autofinancia, sino que da dinero al Estado. Aunque el día que se vayan Madrid y Barça ya veremos qué ocurre con el tinglado).
#25 El Futbol no se autofinancia, lo que se financia son macroempresas que bajo el pretexto de un deporte gana dinero por todas partes más que por el deporte. Que un deporte se autofinancia no es algo positivo, tampoco lo es que reporte dinero al estado ya que por esa regla la droga legalizada reporta dinero al estado y no es algo deseable. El deporte competitivo es innecesario y malsano, pero es otro entretenimiento más. En efecto yo no financiaría ningún entretenimiento ya que es algo…   » ver todo el comentario
#9 Si ves el deporte como un bien de mercado es fácil llegar a esta conclusión, es lo malo que tiene el capitalismo, que toda buena idea o acción social la abraza y luego la prostituye
#9 Muchos deportes creo que dan un saldo positivo a las finanzas del Estado. El atletismo no, pero supongo que todos los países lo apoyan, hasta los más pobres, porque da un prestigio que mejora el valor de la marca pais, que tiene un efecto positivo en muchos aspectos, como el valor percibido fuera de los productos made in Spain.
#19 No te flipas ni nada.

¿Tú compras productos argentinos porque ganan mundiales de futbol? ¿O crees que Kenia es un país genial porque ganan maratones?

Pues eso. Lo que has escrito es una chorrada, y es evidentemente falsa. No vas a encontrar por ninguna parte ningún país que tenga mejor imagen de otro por cuestiones deportivas.
#29 Puedes preguntar en el Tibet, al África subsahariana, a la selva de Brasil o la estepa siberiana.
Igual hasta te enseñan una camiseta y saben donde está tu diminuto país.

- ¿De donde eres?
+ De España, Europa, Madrid.
- Barcelona!
+ Si...

Y nunca me ha gustado el deporte, pero yo soy raro y el mundo es así.
#32 Si de verdad crees que los paletos futboleros que se te acerquen en el culo del mundo ”saben dónde está tu diminuto país”... xD Vuelve a pensar, que en vez de la realidad estás escribiendo tus deseos chovinistas.

Y aunque así fuera (que no lo es), no sé qué demonios tiene eso que ver con el comentario #19 al que yo respondía, que se flipa mil pueblos hablando de prestigio político y saldo comercial.
#29 Te equivocas:

www.funcas.es/articulos/la-diplomacia-deportiva-espanola-en-el-siglo-x
"Si bien la relación entre la política y el deporte ha sido ampliamente estudiada, la diplomacia deportiva es un concepto de reciente uso académico y creciente institucionalización estatal que supone la formalización de las relaciones diplomáticas entre países a través de vías deportivas. Es importante recalcar aquí la…   » ver todo el comentario
#49 Tu primer enlace es pura cancamusa. Es más, los únicos ejemplos que pone son SANCIONES, exclusión de países de competiciones deportivas.

Tu segundo mensaje es una declaración del gobierno intentando disimular precisamente la imagen de paletos que tienen en el exterior los países cuya población se centra en el fútbol, España incluida.

Tu último enlace vuelve a ser cancamusa irrealista, en la cual el único ejemplo con algo que pueda llamarse ”impacto internacional” es... las olimpiadas nazis. :shit:

Te sugiero releas la flipada de #19 y te dés cuenta de que no tiene nada que ver con lo que enlazas y citas.
#9 sin duda, pero una sociedad aficionada al deporte es una sociedad más sana. Eso es de interés público, quien quiera vivir en una sociedad enferma que la busque por ahí.
Enhorabuena campeonas
#2 Lo vi en directo y fue sorprendente verlas ganar a Jamaica, lo impensable y record nacional por mucho. No me lo creía.
#16 a mi me sorprendió bastante mas él 4x100, que aunque "solo" fueron plata, la velocidad pura es una prueba con muchísima menos tradición dentro del atletismo español
Enhorabuena se queda corto. Es muy difícil tener un buen corredor de 400m, no digamos ya 4. Toda una proeza lo que han conseguido estas chicas, y que creen escuela.
#7 Cabe recordar que Salma Paralluelo antes de dejar el atletismo por el futbol (FCB) también corría los 400 metros e iba encaminada a dominar la especialidad, de hecho el record sub18 aún es suyo, con ella en los relevos ese record habría sido pulverizado!
#28 Ya están los fachas sacando Paracuellos en cualquier noticia.
Bravo por las 4, Hervás ha corrido con una inteligencia brutal
#3 Han corrido con 'IN' (Inteligencia Natural).
Vídeo en RTVE:

www.rtve.es/play/videos/atletismo/4x400-femenino-espana-campeon-mundo-

(El vídeo en sí está arriba del todo de la página).
#36 Así es, en la recta de meta ya te vas muriendo.

Es una carrera en la que hay que ir prácticamente a tope todo el tiempo. Decía Michael Johnson que es una distancia muy difícil, porque si guardas al inicio no tienes tiempo de recuperar y si das demasiado te hundes en la recta. En el vídeo de #13 se ve claramente cómo la americana peta al final, y cómo la española corre muy bien, sin dejarse llevar.
No es por ganas de criticar pero... los españoles somos especialistas en ganar campeonatos de 2ª, donde falta mucha gente. Este año la cita es en septiembre en el mundial "de verdad", los buenos buenos han preparado la temporada para llegar a tope en septiembre, no en mayo. Nos pasa mucho, triunfamos en los europeos en pista cubierta y luego llegan las olimpiadas y... nada. No se si es por el tema de las becas ADO, que un buen resultado en un campeonato menos importante te da más perras que un resultado no tan bueno en una gran competición, pero es algo bastante habitual.
Joder menudas maquinas estas tias.
Puff.. Hay gente que es 'anti' como forma de vida. Que intensitos.
Enhorabuena chicas, hablarán de vosotras en la sección de deportes del telediario después de comentar que Cristiano Ronaldo sigue triste, que Mbappe tiene molestias en el abductor derecho, que los futbolistas del Real Madrid están entrenando en Valdebebas y que el FC Barcelona está preparando el próximo encuentro contra el Real Madrid.
#46 sí, es un gran éxito y viene de un montón de trabajo previo de las chicas, concentraciones y entrenos juntas.
Objetivamente, tanto en el 400 como en el 100 hay oportunidad de ser finalistas mundiales, y quien sabe en el 100 si incluso medalla, que son relevos y a cualquiera se le cae uno.
En el 400 es más complicado, con ser finalistas sería un éxito
Enhorabuena por la portada.
A ellas también, por supuesto, que el esfuerzo y sacrificio de verdad es de ellas
Ya iba siendo hora de tener atletas femeninas en la portada de MNM! Enhorabuena!!!!!
#5 pero si es lo único deportivo que puede llegar a portada, deporte raro y chidas.
#30 La de Sony es muy guapa! (Las otras tres tb)
El título pude dar lugar a interpretaciones erróneas.
Han hecho 3:24.13, cuando el récord mundial está en 3:15.17, un tiempo estratosférico de la época soviética de los 80 que sigue sin batir.
Un tiempo discreto que no da ni para los cinco primeros puestos en unas olimpiadas, aún así, es para quitarse el sombrero.
#21 España quedó décima en las Olimpiadas de París, con la marca actual habría entrado en la final. Están lejos de las mejores, pero en la élite
Increíble! Enhorabuena! Yo creía que éramos genéticamente inferiores para este tipo de carreras..
#4 pues el 4x100 femenino ha sido plata por detrás de USA y ganando a las jamaicanas, lástima del relevo corto mixto
#4 a ver, no son campeones del mundo. En los pasados mundiales la ultima creo que hizo dos segundos más rápidas que España. Es un gran éxito, pero USS venía con la 14, la 40 y la 50 del ranking
#41 Ok. Es entonces como la UEFA league.. Pero bueno, mola ganar aunque sea una competición de segunda..
#41 esto es un mundial a todos los efectos. Que luego lo valores tu (o yo) menos por cuestiones subjetivas es otra cosa, pero a nivel palmarés es un mundial como lo son los de PC, cross o lanzamientos largos por poner otros ejemplos

Cc #46
#53 pero que me estás contando...si es clasificatorio para el mundial

Aquí tienes:
"En ocasiones esta competición recibe el nombre en español de Campeonato Mundial de Relevos; sin embargo, World Athletics no la considera un campeonato mundial y sus vencedores no se consideran campeones mundiales. "
Fui corredor amateur de 400m y de 4x400m y no tenía ni idea que había mundiales de relevos :shit:

Enhorabuena a las campeonas.

PD: han ganado con la misma marca que hacíamos en el relevo masculino :foreveralone:
#12 alguna vez hice alguna carrera de chaval y los 400 me parecían lo peor, no son los 100 ni los 1000, para mi la carrera más dura la verdad. Porque es de aguante a tope muchísimo tiempo.
#12 Yo es la primera vez que lo veo, no tenía ni idea de que se hacía una prueba extra antes de los mundiales de atletismo.

#12 Como espectador el 400 me parece una de las mejores pruebas. Creo que la contramenta de un 400 es el estilo más bonito que puede tener un atleta corriendo.
Es decir, que no son las personas más rápidas en esta categoría.

youtu.be/of8ETuCYqfc
Enhorabuena, muy meritorio, sobre todo por el récord de España.

Es importante mencionar que es mundial de relevos, no han ido muchos grandes atletas, la prueba prestigiosa es el mundial de atletismo, ahí costará mucho más conseguir medalla
Es que llamarlas campeonas del mundo, ni es cierto, ni les hace un favor a ellas cuando llegue el mundial de verdad.

Ha sido un gran éxito, pero con entrar entre las 8 primeras del mundial ya sería otro éxitazo
unas grandes
Toma ya! Y sin tener que nacionalizar a personas de otro lado.
Golden Bubbles???? En serio???

Si es que no somos mas imbéciles porque no se puede...
#39 eh, para una condición que pone Freixenet en el patrocinio... Oh, wait!
Campeonas del mundo con un tiempo con el que ni hubieran entrado en la final de los últimos juegos olímpicos
#43 La verdad es que sí que daba para la final
The XXXIII Olympic Games | Results | World Athletics
worldathletics.org/competition/calendar-results/results/7153115?eventI
Ya quedaron décimas en las últimas olimpiadas
París 2024 Relevo 4x400m femenino Resultados - Atletismo olímpico
www.olympics.com/es/olympic-games/paris-2024/results/athletics/women-4
deporte femenino {0x2714} ️ no le importa una mierda a nadie {0x2714} ️ portada {0x2714}
#22 opinión de hater {0x2714} no le importa una mierda a nadie {0x2714} ️comentario {0x2714}

menéame