Actualidad y sociedad
144 meneos
2428 clics
¿Cuándo y cómo es legal que te soliciten una fotocopia del DNI?

¿Cuándo y cómo es legal que te soliciten una fotocopia del DNI?

En todos estos casos debe informarse sobre el uso de los datos, el responsable del tratamiento y el tiempo de conservación de la copia. [...] Desde 2006 y en base al RD 522/2006 está prohibido almacenar copias del documento nacional de identidad, ya que contiene información personal que podría ser utilizada para hacerse pasar por otra persona. Y no es obligatorio entregar una fotocopia del DNI al realizar trámites incluso con la Administración Pública, salvo que exista una razón legal concreta. Por ejemplo, no es legal que un hotel te solicite

| etiquetas: fotocopia , dni , lopd , rgpd , aepd
67 77 1 K 361
67 77 1 K 361
El otro día di de baja una cuenta bancaria y para la baja me enviaron un formulario que tenía que rellenar y me pedían que les diera una copia del DNI.

Rellené el formulario y lo firmé digitalmente con mi DNI y se lo envié, dando por sentado que con eso bastaba.

Pues no, me exigieron la copia del DNI igualmente, algo completamente absurdo. Tiene sentido si necesitas cotejar la firma caligráfica entre el documento y el DNI pero con la firma digital eso queda obsoleto. Pero por procedimiento lo siguen exigiendo.
#1 Tiene narices que bien entrado el siglo XXI (y un banco para más Inri, que no es la frutería Paco) no admita un documento firmado digitalmente. Para estos casos y si no apetece discutir, copia de DNI con marca de agua tipo "sólo valido para [ponga aquí destinatario/trámite]"
#2 Lo intenté con un banco y me rechazaron. Que sin modificar y a todo color. MLQLP
#24 La verdad que dan ganas de usar esteganografía y como luego pase cualquier cosa con tu DNI, decir mira ha sido este
#1 No conozco ningún caso donde nunca nadie haya cotejado realmente una firma. Puedes hacer cualquier garabato al azar. La inercia de la burocracia es enorme y no se si alguna vez nos libraremos de eso.
#3 Sí, en los casos que luego hay una denuncia por suplantación, o una reclamación, etc. Óbviamente por sistema, no se mira, no.
#4 #3 el tema es que para un peritaje grafológico hace falta ver muchos matices, y hoy en día, firmando en PDAs con resolución ínfima, pues pocos detalles grafológicos se podrán apreciar.
#26 peritaje grafológico? Se usa esa magufada?
#27 Precisamente es la base "científica" a partir de la cuál se inventó la otra magufada.
O sea, el peritaje grafológico analiza trazos, velocidad, presión... para afirmar si un texto o una rúbrica están hechas por la misma persona que ha hecho otra muestra indubitada. Simplemente sirve para confirmar "sí, esta firma está hecha por la misma persona", pero en ningún caso deduce conductas de la persona.

A partir de esto, que es algo real, se inventaron la otra "grafología", la que, a partir de la letra, empieza a decir el carácter y conducata de la persona. Eso sí es una magufada.
#28 entoces será peritaje caligráfico...no?
O grafoscópico.
#29 Pozí, me confundí de términos :-D Como la astronomía y la astrología :-D
#27 no, por eso precisamente las firmas manuscritas no tienen mucho sentido.

Hace 100 años era lo mejor que teníamos (aparte de los sellos). Pero hoy en día hay formas mejores.
#3 Pues yo te garantizo que al menos, en las adminsitraciones en las que yo he trabajado, se cotejan las firmas con el DNI/TIE/pasaporte; y que se mira con lupa la toda la documentación acreditativa aportada.
No te digo que no haya gente que pase de todo, claro.
#33 A mi me suplantaron la identidad en un ayuntamiento. Cuando fui a protestar, el funcionario me miraba indolentemente, hasta que saqué el DNI y le dije que comprobara la firma. A partir de ese momento, se formó una pequeña revolución.
#1 para ser usuario registrado en blablacar te piden que les mandes el DNI o el carnet de conducir, no se cómo lo harán en los EEUU que no tienen ide.
#5 en EEUU no tienen DNI, por eso lo que "usan" es la licencia de conducir (que depende de cada estado) o el nº de la Seguridad Social. Este numero es lo único que tienen a nivel federal (es decir, por encima de los estados) para identificar a un ciudadano. Por eso lo protegen con su vida, y no lo dan a la ligera xD
#6 pero si los que más lo usan en teoría, no tienen coche, ni carnet.
#1 la firma digital ha sido un completo fracaso y se sigue pidiendo la fotocopia del DNI por inercia. Lo cual es un absurdo en un mundo con inteligencia artificial que te puede generar la fotocopia falsa con un prompt. Ni siquiera necesitas Photoshop ya.

Yo eliminaría el DNI físico solamente para que así dejen de pedir la dichosa fotocopia. DNI digital.
#17 A nivel de la administración el fracaso del eDNI lo resolvieron en gran medida con Cl@ve, que permite llevar a cabo la inmensa mayoría de operaciones con la validación desde el móvil.

A nivel de empresas particulares lo han resuelto contratando servicios de intermediarios que mediante mensajes muestran el contrato via web y con códigos SMS los consideran firmados y esas empresas intermediarias dan fe de ello.
#20 sí, es a donde nos dirigimos. Pero queda todavía mucho que recorrer en ambos frentes.
#1 Si se ponen en ese plan.... no la chapes. Dejala con 1 centimo.
#22 Con OpenBank dejé una cuenta a cero y me olvidé de ello, en esa época ni se me pasó por la cabeza darla de baja, di por sentado que con eso ya lo entenderían :-)

Durante un tiempo ahí quedó la cosa.

Pero un día recibí una carta publicitaria de OpenBank en casa de mis abuelos, ya no vivía allí. Y no le di importancia, a la basura y listo.

Al cabo de unas semanas me llegó un extracto bancario de OpenBank diciendo que estaba la cuenta a -1 céntimo y el concepto era publicidad. Con dos…   » ver todo el comentario
#1 Al alquilar un coche, algunas te hacen hasta fotocopia de la tarjeta de credito...

Si no entregas, dni, pasaporte, carnet de conducir... y hasta partida de nacimiento. Pues te quedas sin alquilar coche, y encima se quedan con la reserva.
Llevo 15 años viviendo en Finlandia. ¿Sabeis cuantas veces me han pedido una fotocopia del DNI (finés)? 0 (cero). Y el país sigue funcionando.

Las fotocopias del DNI era una cosa que ya me parecía anacrónico hace años y ahora todavía más. En mi opinión las empresas e instituciones lo siguen pidiendo por costumbre, pero creo que técnicamente no hacen falta para nada hoy en día.
#21 es un completo sinsentido.

Cojo una IA y le pido que me genere una fotocopia de DNI con número X y nombre Y. Ale, ya lo tengo.
En mi banco cada pocos años me solicitan copia del DNI para no sé que de comprobación. Les ignoro y no pasa nada.
#7 Es por obligación del Banco de España, aunque sólo te la deberían pedir al principio y después de que caduque, no antes.
#7 Es por requisito de Hacienda, en teoría si no actualizas la fotocopia del DNI te tienen que dejar la cuenta bloqueada.
#11 y lo hacen, ojo, no a la primera pero lo acaban haciendo
#7 Sí, sí que pasa. Que te están dando por el cacas cada vez que te conectas, o te mandan correos, sms ... Joder, eso debiera ser tipificado como spam, si no acoso documental :troll: :troll: :troll:
#7 Hasta que te bloqueen la cuenta...
El otro día, tuve la desagradable obligación de ir a un notario, esos puestos 'privados' de cuatro privilegiados que dan fe de documentos públicos.

El caso, y a lo que voy, es que me obligaron a dejarles el dni físico para escanearlo. No les valía con verlo y tomar los datos, que era lo que yo ofrecía. O lo escaneaban o no me hacían el trámite.

Finalmente terminé aceptando, ya que había otras personas involucradas que habían tenido que dejar de trabajar como yo para la ocasión y me daba cargo de conciencia tener que hacerles ir otro día. Pero me quedó la duda, ¿es esto 'legal'?, ¿alguien aquí lo sabe?

Con un escaneo de tu DNI se puede contratar todo tipo de servicios en tu nombre, no sería la primera vez.
#32 lo de pedir fotocopias del DNI es una obsesión que se tiene en España. Supongo que viene de los 80-90s donde la fotocopia te daba cierta confianza. Hoy en día tiene cero calor.
La Junta de Castilla y León para solicitar la nueva tarjeta de transporte de autobuses te pide una copia del DNI obligatoriamente cuando en su web para otros trámites ya tienen implementado de sobra la identificación con certificados electrónicos, sistema Cl@ve y demás "moderneces" :palm: .

Yo lo envié modificado como aparece en este artículo y cero problemas.
Todavía estoy esperando que el ministerio del interior publique esta información y no un cualquiera sin validez legal.
Yo tengo una copia modificada eliminando (sin que cante) varios de los elementos de seguridad del DNI y esa es la que envío y nunca se me ha quejado nadie.
Al entrar en una empresa para realizar una intervención (instalar un servidor HPC) me escanearon el DNI. Ya estaba con los clientes así que no me quise meter en movidas pero no creo que haya sido legal.
Recuerdo cuando pedían el dni para hacer pagos con tarjeta, yo fui vendedor y ni sabia que tenia que mirar, porque recuerdo una vez que un chico enseñó una fotocopia del dni de su abuela, tenia pinta de yonki y lo aceptaron, a pesar que era la tarjeta de la abuela.

En la mayoría de países no hay dni, es un remanente de la dictadura.

Me lo piden hasta para canjear la tarjeta del super por descuentos.
Pero si hasta pide el DNI lo más cutre del país para cualquier chorrada. Se supone que el ministerio de Interior lo sabe y se la pela.
La baja de un seguro de vehículo? Siempre me han solicitado copia del dni en el correo con la carta de solicitud de baja, nunca me ha gustado tener que enviarles eso..
#8 A mí me lo pidieron hace unos 4 años para dar de baja un seguro. Lo mandé dos veces y no me dieron de baja. Al final me dieron de baja por impago (dos veces devolví el recibo).

menéame