#20 iba a decir que me parecía un despilfarro absurdo de dinero, pero viendo los precios creo que está muy bien invertido. La publicidad que han conseguido por la acción es enorme y ya si Mazón lo ha visto miel sobre hojuelas
Yo espero que no salga Lord Osmund Saddler que me da canguelo, aunque tengo que admitir que tengo curiosidad por ver la evolución de las cosas. Total, después del apagón, la pandemia, el volcán, la DANA... ¿por qué no probar con las plagas?
¿Pero cuál es el intervalo de confianza de los resultados de la encuesta? Porque si es de un ±2% (por ejemplo) no se puede concluir nada de una diferencia de 0.2%
#7 Yo sí la visité con guía hará unos 15 años, creo. Fue interesante y compré de recuerdo un par de postales con dibujos de Lorca (que tengo en el frigorífico) y un póster. No sé cómo estará ahora, pero no lo recuerdo como algo ruinoso ni carente de interés.
#68 Sin acritud, pero claro que responde a la pregunta. ¿No te das cuenta de que esa compatibilidad perfecta no la hace ni la propia Microsoft? Efectivamente no es una cuestión técnica, sino de voluntad. Microsoft pone todo su empeño para que no se pueda hacer correctamente ni entre versiones de su misma suite. Los de LibreOffice hacen lo que pueden contra una de las empresas más grandes del mundo dando un producto gratuito y aún así les exigimos más (que lo hagan como Google, claro, pero sin los recursos de otra de las empresas más grandes del mundo), pues muy bien, sigamos haciéndole el juego a las multinacionales.
Ankh-Morpork había coqueteado con diversas formas de gobierno hasta que, al final, se decidió por esa forma de democracia conocida como un Hombre, un Voto. El Patricio era ese Hombre, y el Voto era el suyo (Terry Pratchett: Mort).
Esta aprobación fue realizada por la vía rápida,12 sin seguir el procedimiento normal que sí tuvo que seguir el formato ODF (OpenDocument Format).
Este formato es criticado por desarrolladores de suites que han querido añadir compatibilidad con OOXML. El estándar presenta dificultades técnicas para su implementación imposibilitando la creación de implementaciones alternativas a la de Microsoft, que no es abierta ni tampoco está documentada. También crea incompatibilidades (pérdida de información) al usarlo para intercambiar información entre distintas versiones de Microsoft Office.
[...]
A día de hoy Microsoft Office sigue sin soportar el formato OOXML establecido por el estándar ISO/IEC 29500 por defecto. Aunque aparentemente se puede seleccionar manualmente que guarde los documentos en dicho formato a partir de Microsoft Office 2013 la configuración de Microsoft Office provoca incompatibilidades e imposibilidad de intercambiar documentos en OOXML de forma ágil. Hay múltiples versiones distintas del estándar (ECMA, ISO, por cada versión de Microsoft Office), pudiéndose implementar en teoría solamente una versión (la «Strict») por agentes externos a Microsoft. En la práctica, la versión «Strict» del estándar sin extensiones no la utiliza nadie ya que Microsoft usa su implementación con extensiones propias.
#22 Lo bueno es que no tiene efectos secundarios, ni primarios. A mi bisabuela le daban medio lacasito y le decían que era la pastilla y tan contenta, funcionaba igual.