#4 No creas, en cuanto a buques hay mucha propaganda del lado ucraniano que no aguanta un análisis serio. En cuanto a tonelaje van a la par, en porcentaje practicamente la totalidad de la flota ucraniana fué drestruía, de la rusa la Mar Negro no llega al 5% si hablamos como la ucraniana de pérdidas definitivas, ya que muchas veces se cuentas daños a buques rusos que son reparables como baja total/hundimiento.
#22 Yo creo que es plausible lo que dices. Al fin y al cabo se entrena con conversaciones reales. Si le pides algo de malos modos puede querer contestarte de la forma menos colaborativa posible.
Me llama la atención que se usa en España Bilbao como ejemplo de «lo vasco», cuando es seguramente si no el peor, de los peores. La ciudad más vasca es Donostia - San Sebastián¹ donde el euskera no llegó a desaparecer, como sucedió en Bilbao, o Pamplona / Iruñea, sobre todo en el XIX y definitivamente a principios del XX en ambos caso, siendo el euskera batua lo que está devolviendo la lengua a las ciudades del País Vasco-Navarro.
Dicho esto, ejemplos de poblaciones genuinamente «vascas», diría Lesaka, Zumaia, Lekeitio, Baigorri, y muchas otras, que en conjunto, describen el paisaje del euskera en un mapa, son poblaciones donde se vive en euskera en casa con la familia, en la plaza y las calles, en el valle, etc, y sobre tod mantienen la idiosincrasia propia, cosa que a mi juicio en Bilbao, en buena medida ya no es así. Entiendo el chiste, pero si alguien quiere ver un ambiente muy euskaldun, que vaya a los Sanfermines de Lesaka, o a la mascarada de Maule en Zuberoa, y va a volver con la sensación de haber viajado a otro país, al nuestro, cosa que, sientiendolo mucho, y además de verdad, no sucede en Bilbao, aunque pasará en el futuro conforme se recupere la lengua, algo que está sucediendo y en un par de décadas el ambiente lingüístico va a ser muy euskaldun, pero actualmente, la realidad es la que es.
Ejemplo de Sanfermines de Lesaka (Navarra). Los presentadores hablan euskera batua y son de EEUU, Polonia, Francia, y Argentina, pero vereis que el ambiente de la población y su fiesta, se desarrolla en euskera. (Y sí, el euskera batua es basicamente navarro labortano cultivado, y se entienden perfectamente presentadores y los entrevistados):
#5 Esa explicación ,la del primer párrafo, sería válida si nunca hubiera aceptado la presencia de miembro alguno de bildu...pero es que han ido a ese acto por quince años.
#54 me encanta los sjw, que luego sois clasistas y racistas en cuanto se os hace cosquillitas Eso es hegemonía y no Gramsci. Anda, no vayas de rico que en Europa os flipais cobrando 60k
#13 Ni sabía de qué cojones estaba hablando. Buscando, supongo que se refiere a esto, en Rotherham (Inglaterra) y no Rotterdam (Países Bajos): en.wikipedia.org/wiki/Rotherham_child_sexual_exploitation_scandal
Desde los años 80 hasta 2014, de rabiosa actualidad, hoyga. Supongo que como dices ha sido regurgitado ahora por la extrema derecha para hacerlo pasar como actual.
#7 Quéhace aparte de jugar más táctico y seguramente más calmado que tu y que yo? en el tarkov no puedes poner un niño con una bomba atada al cuello, pero vamos que ya me lo imagino poniendo trampas humanas
Edit: ya he visto tu contestacion en #62, pero vamos que me lo imaginaba
Es que ni nos imaginamos lo que ha pasado esa gente en la guerra. Es que están vivos porque han sido los mejores en situaciones reales de combate y eso lo tienen que traspasar a un videojuego donde no hay presión alguna de una manera brutal.
en.wikipedia.org/wiki/List_of_ship_losses_during_the_Russo-Ukrainian_W