#50 Cuando se entrega la documentación de la instalación hay una firma, alguien que está certificado para instalar y dar fe de que todo está bien hecho.
Es lo mismo que cuando compras una casa y te dan un boletín eléctrico que dice que si enciendes el horno no va a quemarse el cableado o que si hay un electrodoméstico defectuoso la instalación se detendrá para que no te electrocutes.
Hay unas normas y es en estos momentos en los que se ve que no se hacen porque sí.
#505 reglas de oro: Con que leas las negritas, ya te harás una idea. La 4ª es cortocircuitar a tierra (la última regla técnica). Como tu aparato funcione mal y conecte a la red general tendrá un cortocircuito y, como partimos de que funciona mal (puesto que no sigue la normativa y se reconecta), lo mismo se te chamusca a ti tu equipo (inversor).
Los equipos tendrán que estar homologados y la empresa Montajes Eléctricos Pepito SL tendrá que estar acreditada y cumplir todos los requisitos para que la distribuidora le dé la autorización. Anda que no van a mirar con lupa hasta volver loca a la empresa Montajes Eléctricos Pepito SL...
cc #50
#39 He googleado y el gasoil bien conservado puede durar más de un año, incluso varios.
Además, supongo que con el motor de un tractor y de determinados coches es más "bruto" puede aguantar combustibles con ciertas alteraciones.
Los vehículos de ahora son muy delicados y seguramente no lo aguantasen
#5 Te asombraría ver como a la gente que le ha ocurrido eso no le han explicado que eso les ocurriría porque no les han dado a elegir que tipo de inversor instalar.
#23 Los generadores síncronos virtuales, son inversores que imitan el comportamiento de los generadores síncronos tradicionales. Los cuales no estan ahora mismo en la red y habria que sustituirlos, eso en el caso de que se pueda hacer a gran escala. Cerrar las nucleares solo lo va a empeorar a no ser que se encuentre una solucion factible
#28 saludo a los de los coches gasolina que estaban en reserva y no podían repostar porque no había luz para hacer funcionar a los surtidores ni poder pagar con tarjeta....
#32 Buceando por la web he descubierto que no era ilegal tener un scanner, pero sí lo era de facto.
Buceando un poco por la web he encontrado en el siguiente foro www.radiofrecuencias.es/viewtopic.php?t=1455
"En los años 70 a 2.002 se decía :
Es legal escuchar !!!Nadie nos lo puede prohibir!!!-Siempre que mantengamos ésta regla,no divulgar a terceros lo escuchado,siempre que sean emisiones privadas."
y ya más entrado en el propio hilo, da un link muy interesante: 29c44f5d-d807-4bb7-8853-086519129d51.filesusr.com/ugd/2c855c_5a8de09cb
Del que remarco 2 puntos:
1. "en España existían hasta licencias de “radioescucha"”
2. "art. 76 de la Ley 9/2014, en el punto 10 nos hace
mención:
10. La interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas
al público en general, así como la divulgación del contenido."
Y aquí añado yo: Actualmente se puede comprar por internet [scanneres] o encontrar planos para hacerlos. Pero hace 30 años era realmente complejo. Tenías que ir a Andorra a comprarlos y rezar para que no te revisaran el coche en la aduana. No eran ilegales, pero igualmente te crujían. O sea, que de facto eran ilegales.
Redeia advierte a inversores del riesgo del apagón nuclear pero asegura que los ha mitigado
Su informe, publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, detalla por primera vez que “el cierre de centrales de generación convencional como las de carbón, ciclo combinado y nuclear (consecuencia de requisitos regulatorios), implica una reducción de la potencia firme y las capacidades de balance del sistema eléctrico, así como su fortaleza e inercia”.
Un riesgo que puede afectar al suministro, según destaca en su página 112. “Esto podría aumentar el riesgo de incidentes operacionales que puedan afectar el suministro y la reputación de la empresa.” Esta incidencia supone un riesgo, con un horizonte temporal a corto y medio plazo. El riesgo se ubica en las actividades propias y de los clientes y usuarios”,
#20 no se como borrar un comentario... He comprobado y no, el precio de generar luz en Francia no es de los más caros, esta por debajo de la media de hecho...
#2 ... no me he inventado ninguna causa, comparto un texto que habla de una posibilidad similar y lo he comentado en un comentario, sin tocar el texto original...
lo comparto en relacion a lo que se ha pasado hoy 28 de abril, con el apagon, por que es uno de posibles motivos (aunque no hay nada oficial) y esta noticia es de 2022, asi que lleva tiempo comentandose, pero es un problema gordo de infraestructuras que no se aregla en un año ni en cinco.
#11 .. Añadir que a fauna ha estado regenerándose incluso especies en peligro de extinción (caballos salvajes bisontes, linces etc etc).. Resulta que el ser humano es mucho más mortal, que el daño generado por la radiación.
Prefiero que mantengan la zona de exclusión por siglos.
Lo de las IA será como los navegadores. Habrá una guerra por ser el que más se imponga. Pasó con Netscape, luego Explorer, incluso Firefox llegó a pelear esa predominancia y finalmente se quedó Chrome aunque ahora ya repartiendo más el pastel con otros como el mismo Firefox, Brave, Opera y Safari.
Las IA también estarán igual. Y serán totalmente abiertas y gratis. Porque también los buscadores cobraban al principio. Bajarse Netscape costaba dinero y también cobraba Altavista. Luego llegó Explorer y lo dio todo gratis.
Al pago por usar las IA no le doy más de un año. Luego si que habrá gente que tendrá IA's entrenadas para usos específicos y cobrarán por eso
#2 tengo muchas pelis originales y en algunas es horrible.Hasta 3 veces te llaman ladrón antes de poder ver la peli: al ponerla,antes del menú principal y antes de empezar la película.
Y, imagínate eso en una serie.En cada capítulo.
Y cómo bien dices, en las piratas lo primero que quitabas era eso.
#10 Yo me contagie el mismo día que lo estrené el ordenador al conectarlo a internet porque el gusano usaba un puerto abierto del XP.
Era mi primer ordenador y me había costado varios días ponerlo en parcha porque no reconocía el disco duro SATA, que si se veía en bios, durante la instalación del XP (necesitaba un controlador SCSI que había que meter con un diskete y no venía con la placa base)
#7 eso implica que tienen 3 años para buscar un socio nuevo que compre ese porcentaje, o bien buscar capital y que los socios actuales lo compren (variando posiblemente el porcentaje de control sobre la empresa).
#1 Eso dependerá del contrato de la luz de cada uno.
A mí por ejemplo no me cobran nunca por vertir.
Y me pagan siempre lo mismo por lo vertido sea la hora que sea.
Es lo mismo que cuando compras una casa y te dan un boletín eléctrico que dice que si enciendes el horno no va a quemarse el cableado o que si hay un electrodoméstico defectuoso la instalación se detendrá para que no te electrocutes.
Hay unas normas y es en estos momentos en los que se ve que no se hacen porque sí.
Los equipos tendrán que estar homologados y la empresa Montajes Eléctricos Pepito SL tendrá que estar acreditada y cumplir todos los requisitos para que la distribuidora le dé la autorización. Anda que no van a mirar con lupa hasta volver loca a la empresa Montajes Eléctricos Pepito SL...
cc #50
Además, supongo que con el motor de un tractor y de determinados coches es más "bruto" puede aguantar combustibles con ciertas alteraciones.
Los vehículos de ahora son muy delicados y seguramente no lo aguantasen
Puestos a elucubrar
Buceando un poco por la web he encontrado en el siguiente foro www.radiofrecuencias.es/viewtopic.php?t=1455
"En los años 70 a 2.002 se decía :
Es legal escuchar !!!Nadie nos lo puede prohibir!!!-Siempre que mantengamos ésta regla,no divulgar a terceros lo escuchado,siempre que sean emisiones privadas."
y ya más entrado en el propio hilo, da un link muy interesante:
29c44f5d-d807-4bb7-8853-086519129d51.filesusr.com/ugd/2c855c_5a8de09cb
Del que remarco 2 puntos:
1. "en España existían hasta licencias de “radioescucha"”
2. "art. 76 de la Ley 9/2014, en el punto 10 nos hace
mención:
10. La interceptación, sin autorización, de telecomunicaciones no destinadas
al público en general, así como la divulgación del contenido."
Y aquí añado yo: Actualmente se puede comprar por internet [scanneres] o encontrar planos para hacerlos. Pero hace 30 años era realmente complejo. Tenías que ir a Andorra a comprarlos y rezar para que no te revisaran el coche en la aduana. No eran ilegales, pero igualmente te crujían. O sea, que de facto eran ilegales.
Redeia advierte a inversores del riesgo del apagón nuclear pero asegura que los ha mitigado
Su informe, publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, detalla por primera vez que “el cierre de centrales de generación convencional como las de carbón, ciclo combinado y nuclear (consecuencia de requisitos regulatorios), implica una reducción de la potencia firme y las capacidades de balance del sistema eléctrico, así como su fortaleza e inercia”.
Un riesgo que puede afectar al suministro, según destaca en su página 112. “Esto podría aumentar el riesgo de incidentes operacionales que puedan afectar el suministro y la reputación de la empresa.” Esta incidencia supone un riesgo, con un horizonte temporal a corto y medio plazo. El riesgo se ubica en las actividades propias y de los clientes y usuarios”,
Un problema en el control de tensión de sus líneas que ya avisó un informe de la CNMC
www.elconfidencial.com/empresas/2025-02-27/red-electrica-riesgo-sistem
Pero vamos, que no se podía saber y era del todo imprevisible ...
Ha caido la red, no la generacion.
Las placas solares siguen produciendo a toda ostia, y los molinos: pero la energia no se esta distribuyendo pq se ha caido la red.
Prefiero que mantengan la zona de exclusión por siglos.
Las IA también estarán igual. Y serán totalmente abiertas y gratis. Porque también los buscadores cobraban al principio. Bajarse Netscape costaba dinero y también cobraba Altavista. Luego llegó Explorer y lo dio todo gratis.
Al pago por usar las IA no le doy más de un año. Luego si que habrá gente que tendrá IA's entrenadas para usos específicos y cobrarán por eso
¿Y eso no es lo que haces con los prompts?
Y, imagínate eso en una serie.En cada capítulo.
Y cómo bien dices, en las piratas lo primero que quitabas era eso.
Era mi primer ordenador y me había costado varios días ponerlo en parcha porque no reconocía el disco duro SATA, que si se veía en bios, durante la instalación del XP (necesitaba un controlador SCSI que había que meter con un diskete y no venía con la placa base)
A mí por ejemplo no me cobran nunca por vertir.
Y me pagan siempre lo mismo por lo vertido sea la hora que sea.