edición general
rosterio

rosterio

En menéame desde febrero de 2007

6,21 Karma
18K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
524 Comentarios
1 Notas

Portugal da la sorpresa en Europa: casi el 30% de los coches nuevos ya son eléctricos [110]

  1. #8 con la tecnologia y medios que tienen para ponernos multas, por ejemplo, seguro que se puede hacer para que no haya fraude. Aunque ya sabemos que estamos en España, jeje,

Noruega, en colaboración con el SEPE, busca españoles para cubrir más de 13.000 puestos de trabajo con sueldos de hasta 5.500 euros y vivienda gratis los primeros meses [174]

  1. #85 Era un comentario sin animo de corregir. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta. igual en Oslo el gasto en calefacción es distinto. También está el problema del idioma y la cultura.
  1. #46 Igual si te quieres tomar una cerveza te cueste no 2€ sino 7€ y la compra de comida, suministros del hogar, transporte,etc...
    Cuidado con solo mirar el salario.
    El sueldo de Oslo está muy bien...... si teletrabajos desde Alicante.

Precipitaciones medias anuales en Europa (2023) [63]

  1. #60 Por supuesto. En el contexto de la península ibérica no es de las zonas más secas. Una cosa es la temperatura y otra las precipitaciones.
  1. #58 Pero es que Andalucía occidental no es seca, de hecho es bastante húmeda. Otra cosa es Almería.
  1. #54 Curioso sería si fuera algo único pero si pasa en tantos sitios ya no lo es. Es como decir, mira que curioso hay una ciudad en Argelia en la que apenas llueve.
  1. #52 Sí, pero si va a haber eventos climáticos más extremos que antes, habida cuenta de lo que ya he comentado sobre sequía para el sur y tal, la compensación tendría que ser notable, más aún cuando los huracanes y demás meteorología extrema del Caribe, así por resumir, suelen venir más hacia Galicia que no hacia Andalucía.

    La página en cuestión hasta salió por aquí, creo, hace no mucho, pues no es página oficial de nada sino que un tío quiso saber esa información y se montó la web a partir de información pública o algo así. Yo hace años que la visito regularmente, pero no caí en la cuenta de ver los acumulados de precipitaciones, suelo quedarme en lo de los embalses.

    Es harto imposible que sean, en base a los datos mostrados, el lugar donde más llueve de España, quieren tener eso como reclamo turístico o similar pero no se corresponde con la realidad. Con la de litros que caen en todo el norte, no puede ser. Si aquí en Galicia llueve en verano con cierta normalidad, mientras que en Andalucía está complicada la cosa, como puedes ver en las gráficas anuales en esas mismas páginas.

    Los datos de otro enlace demuestran que no, los de esta web tres cuartos de lo mismo, así que no me creo, ni de lejos, que entre 2000 y 2023 haya habido otros "hábitos pluviales".

    Por cierto, igual que me salía el artículo de La Coz sobre el mito de Grazalema, salía otro de no sé qué periódico de por allí en plan que lo de La Coz no era verdad, pero como único argumento ponían que en aquel año ya había llovido un montón y ya. Ninguna referencia a la Aemet, o al centro de meteorología andaluz si es que existe o ningún otro dato, sólo eso, que da a entender que, si no lo lees en plan forofo, es que no hay argumentos.

    En mi opinión, igual es el sitio donde más llueve en Andalucía y se les fue un poco la boca.
  1. #41 He encontrado sitios (en búsqueda rápida) donde daban algunos datos pero no daban otros, así que nada.

    Dicho lo cual, yo también hablo de datos, y sí tengo en cuenta el cambio climático, que si recuerdo bien todo el mundo que habla de ello dice que si acaso lloverá menos por el sur de España a medida que pase el tiempo y, creo, Grazalema queda por el sur. Claro que igual Grazalema es justo no sólo una excepción y no sólo no llueve menos sino que llueve más. Esto no es opinión, es argumento razonado a falta de datos.

    Ahora, mira tú, estaba buscando de nuevo y sí he encontrado esto, que si bien sólo habla de los dos últimos años (y parte del actual) hablando eso sí de año hidrológico(*) (pero a fin de cuentas nos da igual) que no año natural:

    Grazalema: www.embalses.net/estacion-meteorologica-329.html

    Prec. 9/2024 - 8/2025: 2102,2 mm
    Prec. 9/2023 - 8/2024: 2256,2 mm

    Rois: www.embalses.net/estacion-meteorologica-283.html

    Prec. 9/2024 - 8/2025: 3227,6 mm
    Prec. 9/2023 - 8/2024: 4326,4 mm

    En lo que va de año hidrológico, Grazalema 166, Rois 482.

    Y esto es Rois, por seguir el mismo ejemplo del artículo. Me da que hay sitios donde puede llover más y, también, donde puede llover menos pero todavía por encima de Grazalema.

    (*) Me parece que año hidrológico empezaba en octubre, no en septiembre, pero de nuevo, da igual dónde empecemos y acabemos el año mientras las fechas de medición sean las mismas para ambos lugares.
  1. #9 No, no es curioso, es resultado de la geografía. Con este mapa se comprueba que las zonas con masas de agua al oeste y relieve montañoso registran muchas precipitaciones. Pasa en Galicia, Escocia, Montenegro, Nápoles, el Cáucaso etc. No es nada extraordinario lo de Grazalema.

    Es más, el mismo efecto también se da en zonas montañosas con mar al este como Gandía aunque en menos medida ya que la circulación atmosférica tiende a ser de oeste a este pero cuando se dan las condiciones para que entre viento marítimo (una borrasca en el estrecho) las lluvias son torrenciales.
  1. #18 Hombre, si eres capaz de demostrar que la media de esos 30 años ha dejado de ser un dato válido de referencia y que el clima ha cambiado tanto tantísimo como para que en Grazalema llueva más que en la parte de España por donde más entran las borrascas pues, oye, adelante, venga esos datos.
  1. #15 Como acabo de poner en otro comentario, échale un vistazo a www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/10/14/desmontando-mito-gra

El huracán 'Melissa' toca tierra en Jamaica con vientos de hasta 290 kilómetros por hora [21]

  1. #11 la mía 240 en circuito y no salí volando...

Vagones exclusivos para mujeres en el metro de Londres: la propuesta que divide opiniones [29]

  1. #19 Entonces debería haber vagones de pacíficos unisex y de violentos, así todos nos podríamos sentir seguros, cómodos e iguales
  1. #10 goto #5 no, no es cosa de la multicultturalidad.
  1. #5 Eso venía a decir. En Japón ya existen y no pasa nada. Y si se ha llegado a esto por algo será.

Una ley de la UE exigirá que los cargadores tengan cable USB-C desmontable [59]

  1. #37 Resultado... que te cuesta el cable o el cargador como lo que te costaría si fuese uno sólo.

    Ojo que me parecen muy cómodos los que son en componentes, pero vamos... que no me resulta un problema que el del portatil sea de una pieza, vamos casí lo prefiero por que es menos delicado.
  1. #17 Cosa que yo no veo mal por que las potencias no son las mismas, las secciones de los cables tampoco... y también dejar pinchar cualquier cable en cualquier cargador... no lo acabo de ver.

Memoria DRAM, NAND Flash y discos duros, al borde del colapso [77]

  1. #72 pues espero que no sean Seagate, porque huyo de esa marca como alma que lleva el diablo.

Digi, la operadora rumana de bajo coste, que lleva cinco años ganando más clientes que nadie y bajando los precios, hasta estar haciendo un roto a las grandes [192]

  1. #35 Desde 2017 con Digi saliendo todos los años a Polonia, he ido conduciendo sin ningún problema, en Bélgica, Italia, Alemania, Francia... Cero problemas. En las landas con 4g a tope . #52 este verano en tren por Alemania y Polonia cero problemas.
  1. #52 Yo llevo, desde los problemas que tuve por Europa, con O2 y cero problemas. No tienes que activar nada, ni buscar redes, ni cambiar de operador...
    Me fui de movistar a digi por la cosa económica y movistar me seguía pasando factura. Denuncia ante el tribunal de arbitraje e indemnización de 800€.
    Pero la experiencia con digi fue bastante cutre en atención y todo problemas cuando pasabas la frontera. Ahora no se como irá, pero vista la experiencia, que no me esperen.

El Israel Premier Tech está a punto de desaparecer: sin bicicletas ni patrocinador en el nombre [73]

  1. #6 que den pedales xD

Kirian, tras superar otro linfoma: “La sanidad pública me ha dado la vida dos veces; estoy encantado de pagar el 47% de IRPF” [132]

  1. #50 murieron hace décadas siendo nonagenarios

José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero" [228]

  1. #73 hay un exit tax si abandona España. Basicamente Hacienda te "obliga" a vender todas tus empresas y tributar. Es una sangria curiosa.

    Los youtubers no les afecta porque no tienen empresas valoradas en mas de 4 millones.
  1. #61 Y ni eso, un empresario de izquierdas no se perjudica a si mismo, goto #110
  1. #73 No puede ejercer su actividad económica desde Andorra. Sus empresas están aquí.

    Se puede mudar a Andorra, pero eso en su caso tiene ninguna ventaja y todos los inconvenientes.
« anterior1234511

menéame