edición general
41 meneos
69 clics
José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero"

José Elías, empresario multimillonario en España: “No me voy a ir a Andorra, creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero"

“Y es normal pensar en irse. Es tentador. Pero yo no me voy. Porque a pesar de todo, creo en la idea que hay detrás de los impuestos. Creo en vivir en un sitio donde la salud de alguien no dependa de su dinero. Donde el hijo de alguien con dinero y el de un obrero tengan acceso a la misma educación” desvela Elías, defendiendo el pago de impuestos en España.

| etiquetas: elías , impuestos , forbes
Ole sus huevos!!

Luego hay miles de obreros de derechas muertos de hambre que piensan que serían ricos si no pagasen impuestos.
#8 te voto positivo, lo mereces
pero si obrero de derechas es bobo, empresario de izq, lo sera tambien ja ja
#6 Solo hay que ver como ha bajado la tasa de mortalidad en nacimientos para saber que tenemos acceso a mucha mejor sanidad que antes.

60 Alumnos por clase, el doctor fumando.., yo que se, se ha avanzado bastante. Poco a poco, pero avanzado.

1951
Mortalidad fetal ≥ 180 días era ~ 29 por mil.
1991
Mortalidad fetal “≥180 días” ~ 3,9 por mil.

1975-1998
Mortalidad infantil pasó de ~ 21,66 ‰ en 1975 a ~ 5,76 ‰ en 1998

Y sigue bajando, esto no es gratis. Y que mi hijo se pueda estudiar una carrera tocha, tampoco.
Ojalá los impuestos sirvieran para tener una sanidad y educación de calidad. Eso sí, tenemos un gran parque móvil de coches oficiales, decenas de miles de asesores colocados a dedo y con sueldos de neurocirujano y un largo etcétera de mierdas prescindibles que consiguen que a mí sí me den ganas de mudarme a Andorra y mandar al carajo a los gobernantes (los rojos y azules) de este país.
#11 ¿en Andorra no tienen asesores ni coches oficiales?
Donde el hijo de alguien con dinero y el de un obrero tengan acceso a la misma educación

¿Y luego a los suyos, a la cooperativa privada sin hijos de obreros?
en 1990 se pagaba una fracción de impuestos de lo que se paga hoy y también teníamos educación y sanidad de calidad ...
#2 Si? ¿Tú crees que esa educación y sobre todo sanidad eran de calidad? En serio? Anda ya.... xD
#3 bueno aqui estamos xD
#3 hoy las listas de espera son enormes.
Si la sanidad es mejor hoy (no de mayor calidad) es gracias a los avances científicos

En serio crees que la educación es de mejor calidad hoy que antes? xD
#3 por supuesto que eran de calidad. Sin contar con avances científicos y tecnológicos... En 1991 pasé por dos operaciones, sin casi esperas, dos pacientes por habitación en el Hospital Puerta de Hierro. Menú de excelente calidad con 3 primeros y 3 segundos a elegir. Ni te imaginas la calidad de los menús de ahora, los tiempos de espera, la experiencia de los sanitarios... En fin, sin ninguna duda, en los 90, la atención sanitaria era de calidad.
#2 si, entre mangantes y privatización de servicios estamos como estamos. Y lo que viene pinta peor: más privatización, más dinero público para coleguillas y peor servicio público.
#2 En los 70,80 habia que ver como estaban las infraestructuras, eran una castaña. Recuerdo las carreteras bacheadas, basura por todas partes etc. Eso tiene un precio.
#2 En 1990 aún aplicaba la ley de 1978 en la cual el tipo impositivo máximo para las rentas de trabajo era del 65,51%, en 1991 se aprobó una reducción dejándolo al 53%, en 2004 se redujo al 45% y recientemente se ha subido al 47%.

Fuentes:
cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/06/midinero/1523009082_029212.h
taxdown.es/irpf/tipo-impositivo/

 media
#7 Pues eso. 3/2 también es una fracción :troll:

menéame