edición general
powernergia

powernergia

En menéame desde febrero de 2011

11,03 Karma
757 Ranking
55 Enviadas
6 Publicadas
80K Comentarios
6 Notas

¿Hay un milagro económico en España? No, nuestro modelo de crecimiento es insostenible [14]

  1. #11 Si, como aquello de que en un rayo hay energía suficiente para alimentar una ciudad, o lo de las placas solares en el Sahara.

    Frases hechas de quien no entiende el mundo.

La mesa de la Unión Europea sobre la que se desploman cadáveres de víctimas palestinas [14]

  1. #13 Pues claro que mucho antes, es solo una muestra de las masacres israelíes, que son muchas y vienen de muy atrás, y sobre terrorismo muy anteriores, ellos prácticamente inventaron el terrorismo.

    Así que no, los palestinos no se lo pensaran dos veces, simplemente buscarán una nueva oportunidad.

¿Hay un milagro económico en España? No, nuestro modelo de crecimiento es insostenible [14]

  1. Supongo que hace muy poco tiempo el autor consideraría a la economía alemana como muy "sostenible" y además robusta, productiva, con valor añadido y trabajos de alta cualificación.

    Ahora vemos que nada de eso ha garantizado su "sostenibilidad" y como su modelo industrial y exportador se está llendo al garete.


    Economistas que no entienden el fondo del asunto.
  1. #3 Ale, al cole.

La mesa de la Unión Europea sobre la que se desploman cadáveres de víctimas palestinas [14]

¿Hay un milagro económico en España? No, nuestro modelo de crecimiento es insostenible [14]

  1. Toda la economía actual es insostenible, en España y en todo el mundo.

    Crecimiento y consumos infinitos, ya sabemos cómo acabará eso.

La mesa de la Unión Europea sobre la que se desploman cadáveres de víctimas palestinas [14]

  1. #5 "Los votos no hay que justificarlos"

    El comentario de #3 tampoco.

    "Por otro lado también se votan negativamentr en masa las noticias sobre Ucrania"

    La UE ha tomado muchísimas medidas contra Rusia mientras permanece imposible en esta guerra, es de lo que habla el envío.

Los ataques xenófobos y de odio se multiplican en Alcalá de Henares tras una violación que se atribuye a un migrante [10]

  1. La morralla fascista haciendo de las suyas.

La mesa de la Unión Europea sobre la que se desploman cadáveres de víctimas palestinas [14]

  1. Es inaudito, no puede dar más vergüenza.

Hilo de Julián Macías desmintiendo el bulo del video de Torre Pacheco [52]

  1. #5 Si, el 99% de los bulos y la desinformación siempre parte del mismo sitio, pero el "todos son iguales" que no falte.

La derecha italiana convierte a Pedro Sánchez en su nuevo enemigo exterior [11]

  1. #10 La realidad es que a Italia llegan más inmigrantes ilegales que a España:

    "Italia fue en 2024 la principal puerta de entrada de inmigrantes ilegales a Europa. Más de 66.600 arribaron a las costas del país con forma de bota durante ese año, es decir, un 4% más que en el caso de España, que ocupa el segundo puesto del listado con casi 64.000 llegadas."

    es.statista.com/estadisticas/1095054/inmigrantes-ilegales-principales-.

    #7

Atan una lancha hinchable a una boya de la playa de San Lorenzo, en Gijón, para descansar tras pasar la noche de fiesta [29]

  1. Notición.

El apoyo a la inmigración alcanza un pico histórico en Estados Unidos a pesar de la cruzada trumpista [12]

  1. #10 Son fascistas xenófobos, pero con filología hispánica.
  1. #8 Como lo de "cazar moros" en Molina de Segura.

    Ah no! Que en ningún papel ponia nada de Vox.

Casi 8 millones de españoles cobran menos de 12.000 euros al año y más de un millón superan los 60.000: así se distribuyen los salarios en España [14]

  1. #1 Un infierno, ya está empezando a irse la gente a Argentina.

Ultranacionalismo "Made in Japan": el auge de Sanseito desafía a la 'casta' japonesa [22]

  1. #13 Seguro que Rosa Diez piensa lo mismo de los inmigrantes.

    "Son las personas las que tienen los derechos, no los territorios"

Se diga lo que se diga, los coches eléctricos son más limpios que los híbridos: este importante organismo es así de rotundo [88]

  1. #22 "da igual, se reducen emisiones incluso si el 100% de la electricidad fuera producida con carbón."

    Se dice mucho, pero no:

    Las emisiones de un Tesla Model 3 en España:

    www.meneame.net/c/19026459

    Y las emisiones del mismo coche, si la electricidad se produce con carbón:

    www.meneame.net/c/19031210

La población de la UE crece por cuarto año consecutivo, sobre todo por la inmigración [14]

  1. #8 "a lo primero, un sistema de puntos para visas por ejemplo. Como en Australia, país altamente nazi y de ultra derecha.."

    En Europa es muy difícil conseguir una visa por trabajo, se necesita un contrato de una empresa, y diferente papeleo como antecedentes penales.

    Cómo al final todo se centra en la inmigración ilegal, no en los que vienen con visas de trabajo como citas, solo mira un mapa y verás las brutales diferencias entre controlar la entrada en Europa y controlarlas en Australia.

    "Lo segundo, está bien vivir en una utopía y no querer hablar del elefante"

    Hablamos del elefante, pero con soluciones reales a problemas reales, no con las propuestas engañabobos habituales de la ultraderecha.
  1. #6 "inmigración regulariza y basada en el mercado laboral del país vs inmigración irregularizada y efecto llamada que tenemos ahora"

    Yo siempre escucho lo mismo, pero cuando pregunto por propuestas concretas al final siempre me dicen las mismas cosas que ya se hacen, o cosas ilegales que nos harían salir de la UE.

    "Hay muchos países fuera de la Unión Europea con un flujo de inmigrantes altos y sin problemas de convivencia e integración"


    No hace falta ir muy lejos, lo tienes dentro de la UE, en España, por más que la ultraderecha machaque continuamente con lo contrario a base generalmente de mentiras y además sean los más especialmente interesados en que eso cambie.
  1. #4 Bueno, he dado argumentos y datos, si tienes otros los expones, o no, lo que te parezca, me da lo mismo.
  1. #1 "Conviene inmigración en vez de fomentar la natalidad local?"

    Eso es un falso dilema.
    La inmigración es imprescindible en Europa y ya se fomenta la natalidad, se dedica mucho dinero en Europa a ello, y naturalmente se puede hacer mucho más, pero eso no soluciona el problema porque los niños han dejado hace mucho de ser una prioridad en las parejas, y no es algo que las políticas estatales vayan a revertir.

    "Hay trabajo para todos con un 25% de paro juvenil?"
    Otro falso dilema, en nuestro sistema económico la única manera de bajar el paro es con crecimiento económico, y para que haya crecimiento son imprescindibles los inmigrantes.

    Nada de lo que he dicho son opiniones, solo es constatar la realidad.

    Naturalmente hay otros sistemas económicos, pero generalmente nadie quiere ni oír hablar de ellos.

    Sobre esto:

    "La inmigración que llega respeta la cultura, se adapta?
    Es cualificada, trabaja de inmediato, trabaja toda la familia o la mitad se queda en casa por motivos culturales?"
    Es un largo etc...


    Si hablamos de España todo eso forma parte del relato inventado por la ultraderecha, casi todos se adaptan, casi todos trabajan, muchas veces en negro porque no tienen papeles.

Malestar en la familia del montañero de 86 años fallecido en Gorbea por la decisión judicial de no permitir su geolocalización [77]

  1. Pensé que se hacia habitualmente sin autorización judicial.

Esto es lo que pasaría en España si desapareciera la inmigración [253]

  1. #1 El mundo lleva funcionando igual desde hace miles de años, no son necesarios los políticos para eso.

Hemos construido tantas presas en los últimos 190 años que no solo hemos cambiado la duración del día: también hemos cambiado el eje de rotación [7]

  1. #1 Hay varios estudios que certifican esto.
    El tema es que ese peso se añade a la zona más lejana al eje de rotación.

    Y por supuesto las variaciones (por ejemplo en el tiempo de rotación de la tierra), son mínimas como indica #2.

«Todos los científicos que trabajamos en este campo estamos de acuerdo en que el cambio climático es real y está motivado por la actividad humana» [62]

  1. #18 El paso número uno para afrontar un problema es reconocer que existe.

    Será para frenar, mitigar o adaptarse, cosas que sí o sí haremos, pero lo primero de todo es aceptar que el problema existe.
« anterior1

menéame