#12 ohhh que el incel pollaherida sanfadao. Lo siento por las mujeres que estén cerca de ti, eres un verdadero peligro para cualquier persona que esté cerca, pero especialmente para las mujeres, pedazo de mierdaseca que no vale ni el aire que respira
#5 en EEUU no tienen DNI, por eso lo que "usan" es la licencia de conducir (que depende de cada estado) o el nº de la Seguridad Social. Este numero es lo único que tienen a nivel federal (es decir, por encima de los estados) para identificar a un ciudadano. Por eso lo protegen con su vida, y no lo dan a la ligera
Votos de muro de pago serán bien recibidos, ya que no todos los usuarios disponen de navegador con modo lectura
El exportavoz del partido ultra en el Congreso presenta Atenea, el centro neocón para la “batalla cultural” a quien dirigentes del partido ultra ven como un rival y una amenaza más que como un antiguo compañero de filas. La primera denuncia contra Espinosa de los Monteros la presentó Vox en octubre de 2024, y se basaba en el testimonio de tres de sus concejales en la localidad madrileña de Collado Villalba, pero el fiscal la archivó alegando que no contenía “mínimos indicios delictivos” para acusar al exdiputado. No satisfecha con esta respuesta, la responsable jurídica de Vox, Marta Castro, formuló a principios de este año una segunda denuncia, en la que añadía al testimonio de los tres ediles un escrito anónimo y un informe jurídico de un letrado contratado por el partido, que atribuía a Espinosa de los Monteros un delito de tráfico de influencias. De nuevo, el pasado 21 de marzo, la Fiscalía archivó la denuncia subrayando que la documentación aportada por Vox carecía de relevancia para cambiar su anterior decisión y que los hechos descritos no justificaban la apertura de una investigación penal.
La denuncia acusaba a Espinosa de los Monteros de haber telefoneado a la portavoz del grupo municipal de Vox en Collado Villalba, Ana Isabel de Dompablo, para pedirle que recibiera a un constructor interesado en un proyecto urbanístico denominado Cantos Altos que iba a votarse en el pleno, indicándole que se trataba de un empresario serio que ya se había reunido con los demás grupos municipales y agregando, según reconoció la edil, que, “por supuesto, votase lo que considerase” conveniente tras escuchar al promotor inmobiliario.
El expediente fue instruido por la denominada Área de Cumplimiento Normativo del partido, dependiente de la cúpula de Vox, que inició una investigación interna según la cual el