#275 Que si, que vale. Que cultura tóxica pero no hablas de marruecos, aunque la noticia habla de un agresor marroquí.
Que ha quedado claro. No soy racista pero.
#273 En Marruecos no se usan burkas, así que sigue sin tener sentido que hables de ese tipo de cultura extremista en esta noticia.
Vamos, que entiendo lo que pretendes, pero aquí has patinado.
#11 En eso tienes razón. Lo más triste de todo es que en este país hay (al menos) un 21% de personas que no quieren avanzar y no nos dejan a los demás salir de la tóxica cultura heredada de regímenes anteriores.
#27: Si quitas las estrellas y las fechas de nacimiento, te queda un modelo de descripción de la personalidad de la gente, puede que sea mejor o peor, pero a mi me gusta.
Por supuesto, tampoco considero las predicciones semanales en plan "esta semana tienes a Plutón retrógrado, vas a suspender varios exámenes" y cosas así.
#25 Si tienes que pedir una licencia de obra al uso, como en cualquier administración no criminal, con ese informe negativo se habrían tenido que tomar una serie de medidas que con el sistema de "declaración responsable" igual no han hecho falta porque ya dice el propietario que está todo correcto "responsable o irresponsablemente..."
#16 es distinto. Soy un ladrón de cobre y ganó 100€ y causó 1 millón en daños y me la suda, no es mí problema pero si fundo una pieza que vale un millón para venderla por 100€ estoy perdiendo dinero de manera directa. Voto que han fundido algo de oro y la pieza está a buen recaudó en la casa del que encargó el trabajo
#19 Es que el sueldo no es base de la riqueza. La riqueza se hereda. Por mucho que estemos en el percentil 90, si no vienes de una familia con algo de capital tendremos que pasar lustros para ahorrar para la entrada de un piso. Seguimos siendo curritos.
#12 Yo no veo que #4 hable de "desatender" a los hijos. Pero hay un sutil pero importante matiz entre que los padres (divorciados o no) estén obligados a hacerlo y que lo hagan por voluntad propia.
Mis padres no repararon en gastos mientras estudiaba. Y yo tengo muy claro que lo hicieron por amor y por tratar de darme lo mejor y no porque estuvieran obligados a ello, porque sus obligaciones legales ya estaban cumplidas. Y por eso me sentía en el deber moral de responder adecuadamente a su esfuerzo desinteresado: centrarme en los estudios para que su regalo no se echara a perder. El acuerdo me lo dejaban claro: si yo estaba dispuesta a estudiar ellos estaban dispuestos a sufragar los gastos que eso implicaba sin reparos, pero los caprichos me los pagaba yo. Fue un acuerdo de adultos que se quieren y se respetan.
No es lo mismo pensar que tus padres, de forma voluntaria y amorosa, deciden darte parte de lo que tienen para que tú puedas tener una mejor vida, que pensar que tus padres están obligados a servirte por tiempo indefinido por el simple hecho de existir.
Que ha quedado claro. No soy racista pero.