#4 A mí me encantan las obras de García Márquez, por ejemplo, aunque fuera de izdas y amigo de Castro, siendo yo de centro derecha. Una cosa no quita la otra. Es sano abrir la mente y separar autor de ideología política porque te puedes estar perdiendo algo interesante.
A mí me sirve por lo menos para equilibrar mis pensamientos y no derivar demasiado hacia ningún extremo.
#4 Me quedo con su obra. Desigual, como cualquier tipo con décadas de oficio, pero tiene varios libros que son auténticos fuera de serie.
Y, en este caso y sin que sirva de precedente, sí que separo al autor de su obra.
Mira precisamente Cela #6 era otro tipo que me daba bastante grima y que, como autor, me parece absolutamente menor. Supongo que le dieron el Nobel porque tocaba un español. Vale, que sí, que La Colmena está muy bien y la Familia de Pascual Duarte también... Pero poco más. Si lo comparas con Delibes (las comparaciones son odiosas lo sé) sale perdiendo. Y si lo comparas con Vargas Llosa ni te digo.
#4 yo creo que dentro de 200 años es en lo primerito que van a pensar de él si... venga ya. No hagáis política con el cuerpo presente anda que está feo, no es el día.
#1 La izquierda solo es noticia cuando dice tonterias, si antes las cosas razonables no llegaban porque no eran noticia ahora no son noticia y no interesan, no interesa que sean noticia y no es noticia que no interese.
Sin embargo a pagascal, a los amigos pagados por la hungria supremacista, ruskis, amigos de lo ajeno u otras formaciones enemigas de españa y a los vendepratrias varios hay que darles minutos a todas horas porque son bien.
A mí me sirve por lo menos para equilibrar mis pensamientos y no derivar demasiado hacia ningún extremo.