#16 ignoro por qué la izquierda se centra más en Gaza, solo se por qué me centro yo. Amo la civilización occidental. Pienso que es la mejor que ha existido sobre el planeta. Se que es capaz de lo mejor y también que ha sido capaz de lo peor. Pero es la mejor civilización porque ha sabido mirarse a si misma y reconocer sus peores acciones, estudiarlas y tratar de prevenirlas. Para alguna gente esa es una debilidad, para mi es lo que nos hace superiores al resto de culturas del planeta. Israel esta en el centro de todo, allí en el mundo helenístico se creo nuestra civilización. Más de la mitad de los israelíes son europeos u occidentales con doble nacionalidad, y todos ellos (independientemente de su procedencia étnica) tienen la misma cultura: participan de las mismas artes, deportes, política, negocios, etc y tienen los mismos valores humanistas que el resto de los europeos. Para mi todos los israelies son la misma gente, que la gente de mi barrio. Ver que estan haciendo un genocidio y que además, alguna gente de mi barrio los esta apoyando, me hace temer que todo este horror se pueda perfectamente extender a mi propio barrio. Eso es lo que hace que hable más sobre Gaza (aunque también lo he hecho sobre Sudan y en sus tiempos sobre Ruanda).
#16 TAmbien podría ser porque nosotros estamos directamente implicados, por estar en la Otan primero, y por ser socios comerciales directos, empezando por España.
Nuestras manos están directamente manchadas de sangre en este caso concreto.
Y por supuesto q es deleznable todo lo demás q pase en el planeta, no creo q alguien esté preocupado solo por los palestinos, no tiene sentido.
#5 ya lo han probado.
"Entonces se nos ocurrió probar los tubos que estaban mejor conservados en la misma caja de órgano. Y para nuestra sorpresa, sonaban sin tener que restaurarlos ni aplicar ninguna modificación o intervención(...) "
#11 Es empresa 100% publica y medio propio de la administración publica y las tarifas se publican en el BOE, pero no se porque aqui desde hace un tiempo algunos se empeñan en decir que es privada.
#42 A ver, que es un medio generalista, no uno especializado.
El uso de metáforas (solo en el titular, luego el artículo lo explica perfectamente) ayuda a la divulgación y a que gente sin grandes conocimientos entienda conceptos difíciles y se acerque a la ciencia. No solo lo encuentro adecuado, sino también conveniente.
Te cuento un hecho real de cuando hice la mili. Un día se estaban descojonando de un sargento por sacar el curso de artificiero ... porque le llamaron para desactivar un proyectil de la guerra civil (pocas bromas con eso, la mayor parte están inertes, pero un porcentaje de ellos se vuelve más peligroso que una cobra real con las almorranas irritadas)
En resumen, metió medio kilo de explosivo plástico a cada lado del proyectil, dos mechas por si fallaba una y el bicho pegó un pepinazo de cuidado (la carga del proyectil y el explosivo plástico) ¿salió en las noticias? ya te digo yo que no.
#139...y a eso es a lo que aspira el hijo de Putin.
Ahora lees las mentes ajenas?
Putin lleva 26 años en el poder y ha esperado hasta ahora?
Si para algo ha servido la guerra de Ucrania es para ver que Rusia no es ni de lejos una potencia militar, y por mucho que quiera Putin, sabe que liarse a invadir países europeos es inviable
#15 el próximo paso de Putin será invadir otros países de la UE
Esta es la nueva versión de "las armas de destrucción masiva"
Rusia y Ucrania eran hasta hace "4 días" un mismo país (URSS), y tienen problemas entre ellos porque en Ucrania hay una gran población rusófona y hay un conflicto interno. Además en 3 años han invadido 1/5 parte del Ucrania. Pensar que Rusía quiere invadir Europa hasta la punta de Tarifa es sencillamente absurdo.
Tres años de guerra, cientos de miles de millones de euros/dólares/rublos perdidos, miles y miles de equipamiento militar perdido, cientos de miles de soldados muertos... ¡y están ahí, con ganas de meterse contra la UE entera!
Porque sí, porque de repente tras 30 años desde la caída de la URSS, se les ha antojado conquistar Europa, porque patata.