edición general
64 meneos
192 clics
Tremendo gol: EE. UU. impone tarifas del 15 % a Europa y la UE responde con 1,35 billones en compras estratégicas

Tremendo gol: EE. UU. impone tarifas del 15 % a Europa y la UE responde con 1,35 billones en compras estratégicas

En un movimiento que muchos ya califican como una maniobra maestra de negociación, Estados Unidos ha logrado fijar un nuevo marco arancelario con la Unión Europea que entra en vigor el 1 de agosto. El acuerdo establece una tarifa generalizada del 15 % para casi todas las exportaciones europeas al mercado estadounidense, eludiendo así la amenaza previa de un arancel del 30 % que hubiera desatado una guerra comercial inmediata. A cambio, Europa ha cerrado el trato comprometiéndose a realizar compras por valor de 1,35 billones dólares en energía.

| etiquetas: eeuu , europa , aranceles , negociación , guerra comercial , trump , amenaza
Y así es como gobiernan Europa los peperonis.

Cero dignidad, siempre humillados.
#1 Esas "promesas de compra" son eso, promesas. Ni siquiera es papel mojado.

Le han rascado la espalda un poco a Trump para que se vaya contento y chulee de sus logros, nada más. Así se torean a los abusones ladradores, igual que lo hace Israel o Rusia.

Europa no compra petroleo ni armamento, lo hacen los paises que lo forman. Y cada pais de la UE seguirá comprando lo que le venga en gana.
Leeros esto:
www.4freedoms.es/p/un-mal-acuerdo-comercial
; creo que es muy esclarecedor de lo que está haciendo Donald Trump
#5 Eso iba a referir yo, que según ese tío no es como lo venden.
#5 La opinión que has enviado tiene un pequeño error "los aranceles harán daño a algunas empresas de la UE; las farmacéuticas, especialmente, " Cuando buena parte de productos farmacéuticos y químicos estarán exentos (véase artículo).
#8 Seguro que Bomberleyen puso más énfasis a que no se perjudicase a Pfizer que a que no se perjudicase a los europeos :-P
Les ha faltado bajarse los pantalones y que les den por culo, bueno por culo nos van a dar a los consumidores.
#2 Yo no aseguraría que esto no pasó ayer.
#3 de hecho pasó y le metieron el 30% de salami extra por detrás, y con ganas atrasadas
¿Pero no habíamos quedado en que los aranceles eran malos porque los pagaba el ciudadano del país que los imponía y por tanto provocaba un incremento de los precios?

Entonces, ¿por qué está ahora todo el mundo quejándose de que en EEUU vayan a aplicar aranceles mientras que en Europa no?
¿Queremos pagar más o que?
#14 Por la gente es imbécil. Prefiere poder decirle a Trump, jódete, que permitir que el zanahorio presuma de que nos ha timado (cuando el timado ha sido él)
#14 el meneante promedio es el típico cuñado que se entera de un 10% y se piensa que sabe más que los negociadores de la UE
#14 son malos para el COMERCIO, para AMBAS partes. Una paga más cara, la otra vende menos.
Aunque no te lo creas, hay cosas que no son blanco/negro, en este caso es malo para ambas partes
Nosotros no los pagamos,los pagan los yankis al comprar producto europeo.
En serio, no escribas comentarios solo para demostrar que no tienes puta idea.
"es mejor quedarse callado y parecer tonto;
Que abrir la boca y confirmarlo"
Zazis de MNM: ¡Tenemos que comprar gas ruso y ponerles la alfombra roja para que destruyan a la nación ucraniana! ¡Da igual que se dediquen a financiar y apoyar a todos los partidos fascistas de la UE habidos y por haber y digan tres veces al día en TV que somos sus enemigos y quieren destruírnos! ¡Es lo mejor para Europa!
También Zazis de MNM: ¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡COMPRAR PETRÓLEO A LOS AMERICANOS ES HUMILLANTEEEEEEEEEEE!!!
#19 El perro de paja en tu cabeza compite de tú a tú con el Cancerbero.
#19 ¿Qué ta pasao?
La primera regla de un buen negociador es hacer creer al otro que ha salido ganando
Pues a tragar todo.
Aquí tenéis a los traidores a toda la ciudadanía europea.
Este acuerdo muestra la debilidad europea frente a EEUU en casi todos los ámbitos clave y que Trump y su equipo saben explotar su superioridad para tratar de contener su déficit público mientras bajan impuestos a los ricos.
Em PIB de un año de España.

Este gobierno igual se resiste en hacer un gran gasto, pero llegará el PP.
Encima de puta, pon la cama.... Un saludo a nuestros grandes mamporreros dirigentes!!! :-D :-D :-D
O quizás no tanto gol.

Esas compras, ¿las compra Bruselas directamente?,¿o las compra cada país individualmente? Y si estamos en el segundo caso ¿Cómo se gestiona Bruselas ese incumplimiento? ¿Cuando y cómo se pondrían las sanciones punitivas? Y si estamos en el primer caso, ¿que pasa si un país se niega a recibir dicha energía?
#6 Lo gestiona forzando lo posible el cambio de gobierno en paises díscolos como el nuestro.
Cuando este el PP, pasaremos por el aro y gastaremos lo que nos ordenen.

Por cierto, hay derecho de veto. España puede negarse a poner un céntimo para esto
#6 Primero tiene que ratificarse por cada pais, pero una vez hecho desde luego la comisión podría tener la capacidad para asignar cupos (En coordinación con el consejo de la unión europea o con el mismo consejo europeo) y enviar a los hombres de negro para vigilar su cumplimiento y en el caso de un país rebelde proponer sanciones (Aunque estas tendrán que ser firmadas por el Consejo Europeo, todos los jefes de estado reunidos) como las que se han impuesto a Polonia o a Hungría cierre al grifo…   » ver todo el comentario
A ver, estamos seguros que los aranceles son malos para nosotros? Entiendo que las repercusiones pueden serlo en cierto sentido, pero si ellos ponen aranceles a los productos europeos, son ellos los que importarán menos de nosotros, porque ese 15% de más lo pagarán ellos. Es decir, el arancel encarece para ellos. Son los importadores de allí, y por extensión los consumidores de allí, los que van a pagar ese 15% extra.

Y probablemente algunos productos europeos incluso bajen de precio para nosotros si Estados Unidos importa menos.

Según esta lógica, no veo que sea tan trágico para nosotros lo de los aranceles. ¿Estoy entendiendo algo mal?
#10 estamos seguros que los aranceles son malos para nosotros?
Si. Segurísimos. No tienen un solo aspecto positivo.

si ellos ponen aranceles a los productos europeos, son ellos los que importarán menos de nosotros,
Si. Curiosa forma de decir que nuestra industria venderá menos y por lo tanto producirá menos...

Todo. Estas entendiendo todo mal
#16 OK, gracias por la respuesta.
#16 Las tarifas las paga el pais que las pone,,,osea el consumidor
#16 Hay más países en el planeta al que venderle cositas, ¿no te parece?
#10 Eso es verlo solo como consumidor, pero las empresas y los trabajadores de ellas, pagan buena parte de los presupuesto públicos, así que si reduces tus ventas, perderás impuestos, con los que se pagan todos los servicios públicos. Tu economía irá peor.

Todas las amenazas que ha soltado la Von der Leyen los últimos meses, era de cara la galería, se ha bajado los pantalones, no ha puesto ningún arancel recíproco, y encima se compromete a comprarles combustibles fósiles y armas. Parece que Von der Leyen sea de la administración Trump.
#10 Lo humillante es hacernos comprometernos a invertir más en USA para "compensar" los aranceles. Lo lógico sería que si se quieren pegar un tiro en el pié se lo peguen dolor.

menéame