#36#39#44
No se rick… ni con router neutro puedes, pero vosotros a los vuestro, por cierto, comentad este post con vuestra url que vea los servicios que teneis expuestos… si es que no sois unos putos fantasmas www.digimobil.es/downloads/guia-apertura-puertos-zte
Para convencer, BYD apuesta con el Seal, ante todo, por la autonomía. Las dos versiones que llegarán en primer lugar al mercado lo hacen con una enorme batería de 82,5 kWh que promete una autonomía de 570 kilómetros en su versión más eficiente.
El BYD Seal tiene un consumo de batería por 100 km superior a los de demás de 19-20 kw cada 100 km. Es lógico que no este en la lista de los que mas autonomía tienen.
El BYD Tang EV es un SUV totalmente eléctrico que combina un motor de altas prestaciones con la batería Blade de 108,8 kWh, capaz de ofrecer una autonomía de hasta 530 km en ciclo WLTP. Esto permite recorrer grandes distancias sin preocuparse por recargas frecuentes, al tiempo que garantiza cero emisiones en el día a día.
Todavía tiene mucho mas consumo de batería que el anterior. 24 Kw cada 100km
Lógico que esos 2 coches no estén en el listado.
En cuanto a la batería es una referencia porque lo normal es que se consuman unos 17 Kw cada 100 km. Pero si haces un monstruo enorme y super pesado, como los que me citas, entonces lo que ganas de batería lo pierdes de consumo.
Si quieres un coche como autonomía no te puedes ir a monstruos superpesados y deficiente aerodinámica. Pues desviarte un poco pero no mucho.
#4"El MGS5 EV, por ejemplo, tiene una autonomía de 682 kilómetros"
Los ciclos de autonomía son diferentes en China (CLTC) y Europa (WLTP); el CLTC chino es un ciclo más corto y menos exigente, lo que resulta en autonomías declaradas más altas que las obtenidas con el WLTP europeo, que simula recorridos más largos y variados, ofreciendo una estimación más cercana a la conducción real.
Los chinos usan el CLTC para declarar la autonomía. El MGS5 EV bajo la Europea (La que ponen todos los coches de la notica) "solo" da una autonomía de 480 Km.
Pero además es fácil de ver: el 35 de la lista tiene una batería de 79 KWh Y el MGS5 EV tiene una batería de 64 KWh, con lo cual ese coche no tiene que figurar en la lista.
#1#19 Una vez me compré una bici de carretera por 4000€, mucha gente me dijo que era mucho más práctico y económico que me comprase una moto, que bla bla bla bla.
El tema es que una con una bici podía hacer cosas que no podía hacer con una moto.
Aquí pasa igual, dime un teclado mecánico que incorpore un n100, y 40 pines GPIO para saber si es competitivo o no
#1 li la pi 500 con sd de 32gb y 8 de ram ya cuesta 108 lerus, esta no creo que baje de los 150, y para eso ya tienes un minipc n150 con 16gb de ram bastante decente para el día a día y, juegos de hace 8/10 años.
Mientras escribía, he encontrado el precio, entre 200/220 dólares.
#1 Depende de que quieras hacer. Si lo que buscas es un sistema de escritorio, hay soluciones mucho mas baratas que raspberry. Pero las placas pueden usarse para otros temas.
#1 si lo usas como pc, hay muchos tiny pc más potentes y más baratos, pero la Raspberry da la opción de usarla con las entradas y salidas, un híbrido de pc y Arduino. Vamos, que sigue teniendo su mercado, aunque con los precios que tiene últimamente busco otras opciones.
#1 Un sinsentido, acabo de comprar un portátil Lenovo I3 de generación 12, 6 meses de antigüedad, 512 GB M2, 8 GB de RAM que he ampliado a 16 GB, todo por 217€ al cambio, con Windows 11.
A 200/220 dólares (171/188 euros) compite con mini PCs baratos
#4 Como tantos consejeros de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Fatima Matute, actual consejera de sanidad, viene del grupo Quirón.
Manuel Lamela, trabajó para la sanidad privada después de ser consejero de sanidad.
Juan José Güemes, igual que el anterior.
#3 Los precios pueden subir por escasez física, y no por burbuja. Creer que esto es como 2008 es fácil, pero la realidad hoy es muy diferente. De primeras, los bancos no dan crédito tan fácilmente, de hecho muchas compraventas se hacen directamente en cash.
#88 la industria del automóvil en España está bastante robotizada y aun así necesitan miles de trabajadores. Me parece a mí que no has pisado una fábrica en tu vida.
#64 las empresas auxiliares lo que necesitan es que vengan los chinos a fabricar aquí, seguramente estén contentos porque si byd viene, otros vendrán detrás y por otro lado los europeos ya no podrán medrar en aranceles sino que tendrán que competir todos en igualdad de oportunidades, y los ciudadanos europeos ganaremos empleos y medidas de seguridad en los vehículos que tendrán que cumplir al 100% nuestras normativas
#56 el mantenimiento de esos robots es el trabajo que se genera, evidentemente nadie monta coches a mano desde hace décadas
#88 Esos "miles de empleos" van a desaparecer de todas formas. Las actuales fábricas viven de la extorsión y las rentas, mejor pagar directamente a los trabajadores con las ayudas que alimentar rémoras que re quedan con todo.