Un plan sin fisuras. En vez de que te seque el aire, necesitas ventiladores del tamaño de un aerogenerador para mantenerte seco. Eso si, al menos el sol no te da.
#35 Lo siento, pero no cuela.
No hagas el ridículo, por favor.
¿Pero ya asimilas las sandeces que escribes?
Por ejemplo: "Pensar que algo que está narrado en los hechos de Jesús y que deja a Jesús en mal lugar tiene que tener una base real, porque de lo contrario, no aparecería."
Claro, si alguien habla mal de otro es que tiene base real.
Viva la lógica formal elevada a su máximo explendor.
#37 "gran parte de la Historia Antigua está basado en procedimientos similares y a nadie le da por negar hechos y personas históricas.". No, se basa en el estudio de los escritos y ruinas, en los registros oficiales desde que existen, etc. Ese procedimiento no es riguroso y no es empleado por historiadores.
" ¿Cuál es la explicación a la invención de la persona?". Estamos hablando de mitología monoteísta... ¿En serio necesitas una explicación racional para la invención de una persona en escritos de mitología, racionalidad que no empleas en los criterios que catalogas como válidos a la hora de analizar la historia? Es que es para mear y no echar gota...
#34 "Creo que los historiadores tienen razón. " La creencia no tiene nada que ver con el conocimiento científico de la historia. Y no, no hay ningún indicio ni evidencia fundamentado en el conocimiento científico de la historia, sólo conjeturas y suposiciones arbitrarias y contingentes, algo que es incompatible con el conocimiento científico de la historia.
#20 El método no es una gilipollez, lo que es una gilipollez son las conclusiones sacadas de quicio.
De suponer que existió un ajusticiado en la cruz a todo el circo montado alrededor va un abismo
#13 Un estudio filológico de un evangelio no es prueba de nada.
Es como decir que los dragones escupefuego existían por que lo ponía en un escrito de la época.
#26 Los evangelios se redactaron un siglo después de la supuesta muerte de Cristo para modernizar la religión monoteísta acercándola a los valores del idealismo platónico y se modificaron en varias ocasiones, por eso las versiones son diferentes dependiendo de la copia de referencia que se tome. Eso sí es historia, y no el criterio de dificultad.
#24 " La no cita de Jesús para negar su existencia es otro indicio más de la existencia del Jesús histórico," No, no es indicio de absolutamente nada.
Por cierto, citar a Tácito y a Josefo como argumento de autoridad me la trae también flojísima, ya puestos cita a Aristóteles como argumento de autoridad, por qué no.
#20 " algo más importante: que no hay tampoco testimonio en los escritos judíos negando la existencia de Jesús. Jamás lo negaron. "
Tampoco hay testimonio en los escritos judíos que nieguen la existencia de Papá Noel y sus elfos. Jamás lo negaron, ergo... Pues esa gilipollez de método es el que estás defendiendo. Esto no lo usan los historiadores, esto lo usan los que tratan de dar veracidad a un texto mitológico y carecen de métodos históricos de verdadero rigor.
#13 "Por ejemplo, en los Evangelios, existen datos que actúan en contra de la "divinización" de Jesús, como su muerte en cruz - reservada para criminales sediciosos -, que pondrían en muchas dificultades a las primeras comunidades judeocristianas en mostrar a un criminal como al mesías e hijo de Dios. "
Eso es una gilipollez sin rigor histórico alguno. Los evangelios tan sólo se conservan copias y no son las mismas unas de otras. El que quiera creer en amigos imaginarios me parece perfecto, pero a mi que no me digan que el criterio de dificultad tiene valor alguno porque es completamente subjetivo, arbitrario y contingente.
#14 Zapatero hizo el puto ridículo en la Assemblée Nationale, los parlamentarios se partían el culo de él. www.youtube.com/watch?v=9IxtUNQN-LY
Pues Abascal lo hizo mucho, mucho peor. Es que parece que está de broma, haciéndolo aposta. Es subnormal y no se da cuenta del ello.
#33 yo estuve echando cuentas con pedir el dinero al banco, etc y salía al final por lo mismo, porque con su renting te hacen otro descuento al precio del coche.
Y lo he hecho así por el mismo motivo, en 3 años imagino que coches de esa gama tendrán baterías muy superiores.
#17 yo me he pillado el Kia EV3 y los mandos principales durante la conducción son todos físicos. La pantalla sólo hay que tocarla para mapas, música, etc, que no se debería tocar mientras se conduce.
Tiene comandos de voz, pero no los he probado aún.
#4 Yo ando habitualmente descalzo incluso por terrenos muy pedregosos, todo es cuestión de ir haciendo la planta poco a poco, otra cosa es que quieras hacerlo, claro.
Cuando he leído el titular he pensado en el coletas e inmediatamente a Aznar diciendo aquello de quien es el que sea para decirle lo que debe o no andar
#4 La peor moto que he tenido, basta, perdiendo aceite, esperar un buen rato a que se calentase, un embrague que necesitabas los brazos de Popeye para ir por ciudad...
Por muchísimo menos tenía mi Beta de trial con su embrague hidráulico que lo manejabas con un dedo.
Postureo puro, la vendí y nunca la he echado de menos.
#4 el custom está muriendo en Europa porque ya no se fabrican las motos adecuadas. Sin irse a Harley Davidson una VN 900 como la mía, no cumple Euro 5. Son motores bicilindricos en V diseñados para dar la potencia a bajas revoluciones. Par maximo a 3500 rpm. Si las pruebas se hacen a 4000 rpm mi motor no pasa normativa, y el de la RR que va a rodar a 12.000 rpm o la naked a 7000 si.
#10 Yo vendi una moto por que le cambie los escapes y en carretera sonaban de maravilla pero, precisamente al salir del garaje, me di cuenta de que eran excesivos y en cualquier momento un vecino me tiraria una maceta.