#24 De tecnología eléctrica no tienes ni idea:
- Todas se desconectan cuando se sobrepasa los límites de protección, TODAS, en España las primeras que se desconectaron por sobretensión fueron eolicas y solar, lo tienes en el informe del gobierno, 240 MW de plantas de solar y eolica y 320 MW de generación distribuida de menos de 1 MW.
La nuclear ofrece inercia por que es síncrona, la eolica y fotovoltaica son asincronas y no tienen inercia.
La Termosolar e hidráulica si tienen inercia al ser síncronas.
Aprende a diferenciar las distintas renovables
#8 hombre, que vengas a dar lecciones y digas ". No hay ninguna característica de la energía nuclear que la haga especial y necesaria" deja claro que no tienes mucha idea al respecto.
La nuclear es eficiente, barata, no emite gases, se puede regular y ofrece inercia.
Y por cierto. Hay muchos más países apostando por la nuclear de lo que piensas. La nuclear es una energía de futuro colega.
#1 Endesa es una empresa pública... italiana.
Si es que no somos más gilipollas porque no entrenamos. Luego nos quejaremos de que la factura de la luz está por las nubes, pero el oligopolio bien, gracias.
#61 Lo que digo es que el sistema tributario que se estableció en el 1977 se puede volver a cambiar. Ahora los mismos tramos se aplican a todo el mundo, pero ESO SE PUEDE CAMBIAR. ¿O crees tú que es algo imposible de cambiar e inmutable? Te recuerdo la forma del Articulo 135 de la CE de 2011.
#49 Conozco perfectamente como funcionan los tramos.
Lo que yo digo es que podrían poner un tramo para los que cobran menos de 35k y otro tramo para los que cobran más.
Que no se haya hecho hasta ahora no significa que no se lo puedan inventar ahora. Recuerda la bajada del sueldo de los funcionarios en 2010. Un 5% en general, pero un 7% para los del Grupo A.
#11 viví allí un año, y le daban un nombre a la gente que, de buenas a primeras, se ponía a caminar en la urbanización, y estaba relacionado con haber tenido un infarto. Pero ya no me acuerdo. Camino 4999 pasos al día. Estoy jodido.
#1 No se donde está el sensacionalismo cuando las empresas siguen queriendo instalar más y resulta que son los ayuntamientos quienes paralizan los proyectos.
Si las empresas quieren instalar más es porque ven rentables sus proyectos
Pero leyendo el artículo ese, más me parece que descubren las bondades de un sistema nacional y racional de salud, frente a un sistema capitalista de salud.
#5 Es automática, no parecida a ser automática. Obviamente hay un supervisor en un centro de control, pero para empezar no hay un supervisor por tren. Hay un supervisor que mira que lo que sucede sea correcto. Que yo sepa no hay ningún sistema automático que prescinda de un supervisor de la línea en un centro de control, ni creo que nadie aceptase un sistema que mueve a decenas o cientos de miles de personas al día sin un solo supervisor en un centro de control.
Esto es así desde la inauguración el año 2009. Es decir, lleva 16 años sin conductor. Actualmente la línea 9, la 10 y la 11 son de funcionamiento totalmente automatizado con un supervisor para cada línea en un centro de control (que no se encarga de operar trenes remotamente, si no de vigilar la operación correcta del sistema).
#4#5 Así es. La linea 9/10 funciona sin conductor porque opera de forma automática utilizando el sistema MTO (Manless train operation). Aunque no hay maquinista en el propio tren, hay un Técnico de Operación de Líneas Automáticas (TOLA) que supervisa la operación desde un centro de control, pero es un supervisor que controla todos los convoyes de la linea. Y eso es lo que se va a hacer también en el proyecto de Madrid: un supervisor controlará el funcionamiento.
Así que lo que dice el artículo de que Madrid es la primera no es cierto.
La única renovable que ofrece inercia es la hidráulica, las demás, no.
En fin.. estás como para hablar de esto.