edición general
exeware

exeware

En menéame desde noviembre de 2012

9,54 Karma
1.921 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
6.588 Comentarios
0 Notas

Estas son las conclusiones del bufete británico que demandará a Hacienda: infracciones, ignorancia y falta de transparencia [15]

  1. #11 no has tenido problemas con AEAT. Sino lo tendrias bastante claro.

    Ejemplo. Un fabricante de roscones que vende al mercadona (Pyme, 4-6 millones de euros de facturacion). Tras una inspeccion de calidad, tiene que destruir una tirada de 500.000€ porque el azucar/glaseado no llega a los estandares de calidad exigidos. La fabrica documenta el proceso e incluso trae a un notario como testigo para la destruccion.

    Al presentar el impuesto de sociedades. Hacienda se da cuenta que la compra de la materia prima era superior al año anterior pero las ventas declaradas eran menores. La empresa le explica lo sucedido. La inspectora no le cree y le recrimina que nadie tiraria comida habiendo gente hambrienta en el mundo (esto esta en un acta oficial de inspeccion wtf).

    Nada, a pagar impuestos por esos roscones + sancion. Paga desde ya o te empiezo a embargar.

    4 años mas tarde le dieron la razon en los tribunales. Pero tiene tela el asunto. Que maravilla es la AEAT.

ChatGPT desespera a los programadores: 5 años estudiando para que cualquiera pueda hacer lo mismo pulsando un botón [75]

  1. #9

    cierto es que lo que ahora es capaz de hacer era un sueño hace 10 años o incluso 5

    Coincido con esa reflexión. Y veremos hasta donde llega en el futuro, que esto está empezando. Pero algunos están pidiendo demasiado a la IA ahora mismo.

    Es como pedir que corra un rally una persona que se acaba de sacar el carnet y no tiene experiencia previa en competición.

Estas son las conclusiones del bufete británico que demandará a Hacienda: infracciones, ignorancia y falta de transparencia [15]

  1. #2 TIenes sentimientos encontrados porque nunca has tenido un problema con AEAT,... espera que lo tengas, con razón o sin ella, y luego nos cuentas... :-D :-D :-D :-D

Stack Overflow: la IA prácticamente ha acabado con su existencia [115]

  1. #112 como digo en #111 simplifique el algoritmo por simplificar,obviamente es todo mucho mas complejo, por que incluso los feedback de que eso esta mal pueden ser incorrectos bien por ignorancia del usuario o por intentar intoxicar el resultado. Cada interaccion y feedback da una idea de la calidad de tu perfil y de tus feedbacks, etc-
    Lo cierto es que al menos para código cuando le dices que algo esta mal, reconoce haberse equivocado, y corrige su error esas interacciones con las que realmente proporcionan know how al modelo.
  1. #111 Entonces las alucinaciones que tiene deben venir esos desconocidos.
  1. #104 cuando le pides un codigo y no le dices oye esto esta mal anota que esta bien

    Hay formas indirectas de que reconozca que se equivocó, por ejemplo si en otras charlas futuras le haces otra consulta sobre ese código y le aportas el que sí funciona, que no contiene lo que propuso anteriormente. Eso también le sirve para aprender de sus errores.

    Que sí, que es buen consejo indicarle sus errores, pero que la IA aprenda que un silencio para nada significa siempre que su respuesta sea correcta es algo que también tiene que aprender.
  1. #109 ¿Entonces no es como decías?, ¿era metafórico o que?
  1. #104 Pues mala idea fiarse del silencio de desconocidos para decidir si algo está bien o no.

Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional [8]

  1. Seguramente sea menos que producir lo mismo en acero.

    Cc #1

Récord mundial: un robot resuelve un Cubo de Rubik 3x3 en 0,103 segundos [ENG] [16]

  1. #10 sí, también

Startup estadounidense comercializa supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional [8]

  1. #1 Entiendo que la idea es usar esta madera en lugar de hormigón. Producir hormigón genera muchísimo CO2, mientras que la madera es una forma de secuestrarlo.
  1. #1 Porque creo que la forma de funcionar en USA no es construir con hormigon y acero , con madera se construye mas rapido y es la dinamica que tienen. Y las deducciones de impuestos.
    Pero no se si fiarme de esta noticia ya que no se puede sustituir algo que no se hace. Sustituira en todo caso a la madera actual. Y tendra un sobrecoste que dada la forma de pensar edificar y de mudarse de los usanos no se yo.
    Si se construye con este material veremos en los proximos incendios si funciona y si no es peor el remedio que la enfermedad.
  1. #1 Por no hablar de la energía que hace falta para comprimir esa madera hasta el punto de cambiar su estructura.

Duolingo: fuga de usuarios tras anunciar que su prioridad es la IA [101]

  1. #33 Bueno, mi motivación era más bien que o aprendía a nivel B2 o me echaban del curro jajajaja

    #36 #32

    Os puedo contar más o menos.

    En primer lugar (disclaimer) no es un idioma demasiado alejado del español, por lo que la curva de aprendizaje se aplana mucho, sobre todo en las estructuras gramaticales y el vocabulario. En total yo creo que le habré echado unas 400 horas aprox en un año y poco, de media unas 3-4 horas semanales.
    En segundo lugar, no es que se me den especialmente bien los idiomas, ni nada de eso, es más tengo bastante mala memoria, que no ayuda.
    En tercer lugar, mis esfuerzos se dirigieron a aprobar el examen B2, siendo el aprendizaje del idioma el daño colateral xD

    Esto último es bastante importante, ya que te tienes que orientas a la hora de diseñar la estrategia en cómo vas a aprobar, mejorar el idioma pasa a segundo plano (una pena si, pero es lo que hay)

    Básicamente mis herramientas IA fueron chatgpt y una app (que básicamente tambien es un wrapper de chatgpt) bastante cutre por cierto, pero que ayudó bastante a soltarme en la parte de expresión y comprensión oral.

    Idealmente, comparto lo que dice #33 a la hora de aprender el idioma es mejor hacerlo como un bebé, pero al tener tan bien definidos los objetivos (lo que me iba a preguntar en el examen) y ser un idioma cercano, pude acelerar el proceso.

    En cuanto a la estructura de aprendizaje, le dices a ChatGPT que te haga un programa, y la verdad es que te lo hace bastante bien. Sin embargo, soy de la vieja escuela, así que le subí libros desde A1 a B2 y mas o menos seguí el orden que tenían para la parte de Gramática.

    Por otra parte, le subí todo los exámenes y referencias de corrección de los exámenes B2 que encontré de las escuelas de idioma para que tuviese todo el contexto de como luce un examen (qué piden, como puntúan, dificultad de lo textos, tipos de ejercicios...)

    Gramática/vocabulario:

    La gramática no tiene mucha historia: Te la lees, si tienes dudas que te la…   » ver todo el comentario

Aagesen: "No tenemos recursos fósiles, no tenemos uranio, pero sí tenemos sol y sí tenemos viento" [54]

Amazon no publicará la subida de precios arancelaria tras el enfado de la Casa Blanca [55]

  1. #30 No, no sólo no es diferente, sino que cualquiera que no se entere lo puede consultar en amazon ahora mismo, como tú

    www.amazon.com/-/es/gp/help/customer/display.html?nodeId=G8VRJ7Y8Z3T5W

Consumo abre una investigación por las supuestas subidas de precios de Uber y Cabify tras el apagón [17]

¿Pueden Google y Meta imponer por defecto sus IA en móviles y ordenadores? [31]

  1. #28 #29 Eres un Dunning-Kruger con patas

    Lo dicho, eres un chiste.

    El efecto Dunning-Kruger no existe
    brucknerite.net/2024/04/el-efecto-dunning-kruger-no-existe.html
  1. #25 Es ridículo que pretendas hacernos creer que siguiendo ese tutorial vas a tener un servicio de buscador que dé servicio a miles de millones de peticiones diarias con respuestas de básicamente todas las páginas que se han publicado en Internet.
  1. #24 Estás dando palos de ciego.

    Reduces a un chiste el reto de crear un buscador como Google, mezclas al tun tun bitcoin con IA y no haces otra cosa que apelar a falacias de autoridad.

    Que los buscadores fueran gratis no era por que no consumieran energía, era por que en esa época no era realista que la gente se suscribiera a servicios por Internet y por que encontraron vías alternativas para monetizar el servicio, vías que les permitieron ofrecer el servicio gratis mientras a su vez conseguían financiar la expansión de CPDs llenos de servidores por todo el planeta y a su vez sacar beneficios para ir ampliando sus servicios.

    La IA consume energía y hoy en día es realista cobrar suscripciones por servicios de Internet, eso no excluye que puedan llegar a ser capaces de monetizar sus servicios por otras vías alternativas que no requieran del pago del usuario, ya se irá viendo.
  1. #22 Un buscador es trivial, es hasta exagerado llamarlo algoritmo se trata de bajar una URL e indexar sus palabras y luego almacenar en una bbdd una búsqueda es una query en la bbdd.

    Tú crearías Google en los años 90 en una tarde en la que te estuvieras aburriendo, claro que sí campeón.

    Que hayan estado tres décadas ampliando una corporación a decenas de miles de trabajadores dedicados a ello es por que no te preguntaron a ti.

    Vaya chiste estás hecho.
  1. #20 ni punto de comparación hacer un motor de búsqueda con una Red neuronal...

    Estás comparando los retos de un buscador web hoy en día con la IA hoy en día, pero los buscadores existen desde hace más de tres décadas cuando la capacidad de computación ni por asomo era la actual, y todo lo relacionado con los buscadores ni por asomo era lo que tenemos actualmente.

    Se ha demostrado que eres incapaz de empatizar con las circunstancias que había hace tres décadas.

    por encima de todo a mayores esta el hecho de que una búsqueda tiene un valor que es bajo nadie pagaría por una búsqueda, el valor intrínseco es muy bajo

    Hace tres décadas el valor de la búsqueda era abismal, la principal razón por la que no se planteo seriamente el pago por búsquedas es por que los pagos por Internet aún no existían. Se tuvieron que buscar la vida por que el pago con suscripción anual no era viable en esa época, y se buscaron la vida de otras formas.

    El de una respuesta de la IA si tiene valor

    Hoy en día aún tiene más valor una respuesta de un buscador web que una respuesta de una IA en la mayoría de los casos, eso está cambiando pero hoy en día la poca fiabilidad de la IA para nada sustituye la mayoría de búsquedas en la web.
  1. #18 La computación del buscador no es solo servir resultados, es también recabarlos, indexarlos, replicar los resultados cerca del cliente, etc.

    Y dudo que estés hablando de un ordenador de hace 3 décadas.
  1. #15 El nivel de computación de hace tres décadas es como millones de veces inferior al que tenemos actualmente. Estoy comparando lo que ocurrió hace tres décadas con lo que está ocurriendo ahora.
  1. #5 Los navegadores también requirieron de un gran esfuerzo de inversión.
    Las IA's serán totalmente gratis. De hecho la mayoría ya lo empiezan a ser solo que se deja algunas mejoras para versiones PRO pero que al cabo de unos meses se liberan-

    Lo dicho, no le doy más de un año a que incluso las actualizaciones sean gratis.
« anterior12345207

menéame