Lo he leído dos veces porque no me lo podía creer: pisos de la Sareb (es decir, pufo privado pagado con dinero público) vendidos a fondo buitre (en lugar de ofrecerlos primero a los propietarios) que decide, por lo que se deduce de la noticia, subir los alquileres (o algo similar; en la noticia no viene explícito) y desahuciar a los inquilinos. Los inquilinos montan un campamento en la calle porque no se les ha ofrecido alternativa habitacional (salvo si entregan a sus hijos a la Comunidad de Madrid, según pone en la noticia) y PP más Vox les multa por ello.
Es criminal, sin paliativos. Es el estado (en este caso un ayuntamiento) poniendo toda su maquinaria a trabajar en contra de la sociedad. Desde luego es muy mala carta de presentación si PP y Vox aspiran a acceder al gobierno de la nación.
Primero fueron a por los inquilinos de la Sareb, pero no dije nada porque yo no vivía en pisos de la Sareb...
Voy a mojarme con una pirueta rara: Junts apoya al PP a cambio de amnistía a Puigdemont en diferido (alegando alguna sentencia europea o algo así) más los correspondientes sobres y Junts se refunda en un nuevo partido.
#32 Tenía curiosidad y he visto el vídeo completo. Te pregunto: ¿lo has visto tú?
Según he podido entresacar de lo que intenta responder, no votó por esa ley por dos motivos:
- Según él, ya existen hospitales públicos y ya deberían prestar ese servicio. No le dio la gana corregir algo que no funcionaba bien. No sé en Argentina pero, en España, para que el servicio público de salud preste un nuevo servicio éste debe incluirse en la cartera de servicios asistenciales. Es decir, una ley.
- El otro argumento que esgrime es el típico rollo liberal de que cobrar impuestos es robar. Pregunta al entrevistador, textualmente, si está bien robar a otro a punta de pistola para usar su dinero para sanarse uno mismo (una clara pregunta capciosa).
Si el liberalismo consiste, tal y como lo propone este candidato, en abandonar a la gente a su suerte, creo que esa ideología va a tener un corto recorrido a pesar de los intentos por mantenerla viva. Mejor en el cajón de ideologías fallidas.
Por otro lado, lo del voto protesta está bien, pero también habría que ver a quién se le está dando ese voto...
(PD: Me ha tocado volver a escribir el comentario porque la página no funciona correctamente...)
#3 También me ha hecho gracia lo de "Estimado Pedro" después de la oposición y la campaña que ha hecho. No se puede ser más cínico... Por otro lado, esta carta tiene pinta de que Feijóo sabe que, de repetirse elecciones, perderían diputados, tal y como le pasó al PSOE en el 2019.
Yo achaco el hundimiento de Vox a que llevan ya un tiempo hablando solo de feminismo, lgtbi, inmigración, okupas y temas similares y ha pasado por completo de ofrecer propuestas para los trabajadores y pensionistas, lo cual era de esperar.
Sería de justicia poética que Abascal abandonara la política y entrase a trabajar en Desokupa.
#99 "Si votar fuese útil contra el sistema, estaría prohibido".
Eso de prohibir votar queda muy feo. Lo que se lleva son campañas mediáticas y trabajos en las cloacas en contra de los partidos que tienen el potencial de alterar el sistema actual. Y resulta que es extraordinariamente eficaz...
La sanidad lleva privatizada en España desde el año 1997 (ley 15/1997; gracias, Aznar...) con la trampa esa de la colaboración público -privada. Las reformas posteriores son solo para reducir el porcentaje de parte pública e incrementar el de parte privada. El último paso es cobrar directamente al "cliente" por el uso del "servicio". El paso intermedio es que el pago por uso a entidades privadas lo realice las aapp en nombre de los ciudadanos.
#6 No es por estropearte tu bonito comentario, pero esta organización es española, sus miembros son españoles y el caso de estudio se refiere a España:
#8#102 Creo que os estáis fijando en el dedo y no en la Luna. Mi argumento es que si es posible que esté habiendo una mala contabilización con mis casos de gripe A, es plausible pensar que esté pasando lo mismo con otras enfermedades como las causadas por este estreptococo.
Es lo mismo que pasa con el paro: casos registrados (personas inscritas en los servicios de empleo) vs casos reales (metodología estadística).
Hace unos días, una amiga fue con su hijo al centro de salud con evidentes problemas respiratorios (se le hundían las costillas al respirar) y no le atendieron. Fue por la tarde a urgencias y confirmaron bronquiolitis y neumonía, pero no le ingresaron porque le dijeron que estaban reservando las camas para menores de dos años. Por eso digo que se podrían mover un poco los periodistas a ver qué está pasando realmente con la sanidad pública. Y, según otros usuarios, parece que no es solo aquí en la Comunidad de Madrid.
#78 Muchas Gracias y Mucho Ánimo también a vosotros. Estamos como comentas: fiebre, mucha tos, mucha congestión, todo el día dormitando sin poder hacer ni las tareas más básicas, varios días casi sin comer... A los que puedan y desde mi experiencia, os recomiendo vacuna y/o mascarilla.
Solo 14 casos confirmados... Por favor, que los periodistas abran la ventana y comprueben si está lloviendo o no. Que se acerquen a las urgencias de cualquier hospital de la Comunidad a investigar un poco. En mi casa somo 4 casos de gripe A confirmados con un test que se compra en la farmacia pero, a todos los efectos, para la Comunidad de Madrid no hay ningún caso en mi casa debido a que las urgencias están saturadas y los médicos de atención primaria están el huelga y, por lo tanto, nadie nos lo puede diagnosticar.
#62 "izquierdistas"? Cuándo se ha convertido esto en un debate político? Morirse de cáncer es de izquierdas o derechas?
La noticia va de que Universitarios Católicos ha deseado a esta persona que acepte la voluntad de esa entidad que creen existente y a la que llaman su dios. La chica se ha sentido ofendida, algo que no puede denunciar porque no existe algo así como la ofensa al sentimiento no-religioso.
Por cierto, eso de pretender saber por parte de Universitarios Católicos lo que su dios quiere para tal o cual persona no es pecar de soberbia?
#24 No pones ni la fuente ni el año. Además, la gráfica, según pone en el título es de "Profesionales Sanitarios Colegiados". Según entiendo, no tiene por qué referirse a los médicos que ejercen en centros públicos sino que, para aparecer en esa estadística basta con estar colegiado independientemente de si se ejerce o no. Tampoco indica qué incluye la categoría "Profesionales": médicos, enfermeras, etc. A todas luces, ese gráfico parece un intento de manipulación.
Por otro lado, en la web del Ministerio de Sanidad, en su portal de estadísticas [ inclasns.msssi.es/main.html ], puedes generar los gráficos que consideres oportunos para sostener tu argumentación. En mi caso, he generado un gráfico para ver el número de médicos por cada 1000 personas asignadas en Atención Primaria [1] en el último año publicado (2020) y la Comunidad de Madrid (0,69) está por debajo de la media de España (0,68).
[1] Según la definición de la métrica de la web del ministerio: "Incluye el número de profresionales en plazas de medicina familia y de pediatría, que trabaja en los centros de salud y consultorios locales, en las modalidades de: equipo de atención primaria, modelo tradicional y pediatría de Área.
No incluye médicos internos y residentes, ni plazas exclusivas de urgencia en ninguna de sus modalidades, ni ninguna otra situación distinta a las mencionadas (como personal directivo u otros no asistenciales).
Se utilizará como denominador la población con tarjeta sanitaria que está asignada a atención primaria.
Los efectivos se contabilizan a 31 de diciembre de cada año."
#22 Esperemos que esto le pase buena factura al partido. Abrir centros de urgencias médicas sin médicos y tratar de venderlo como una mejora es ya el colmo; es tomar a la gente por idiota.
Técnicamente, el artículo 5 de la Constitución Española dice que la capital de España es la villa de Madrid, no Tres Cantos. Constitucionalistas se dicen...
Hace unos días estaba esperando en una fila para entrar en la tienda. De pronto, vino un señor que pasó fumando por delante de toda la fila; llegó al final de la fila, pidió turno, dió unas cuantas caladas más y tiró la colilla al suelo. No se le veía mala persona. El problema es que parece que está tan arraigado el "derecho" a fumar que los fumadores no son muchas veces conscientes de ciertos comportamientos incívicos.