#18 Yo soy enemigo acérrimo de la energía nuclear. No es una energía inofensiva. Vease Chernobyl y Fukushima. Si pasa algo gordo, puede morir mucha gente o quedar con secuelas para toda la vida y que afecte a varias generaciones incluso.. Entiendo lo que quiere decir Hrom pero no quiero aceptar esa solución. No soy experto en la materia pero supongo que los productores de energías renovables en España no son 4, son muchos, vierten el excedente de energía que producen en la red eléctrica. Los habrá que tomen medidas pero a lo mejor otros lo hacen de forma descontrolada sin mecanismos que fomenten la sincronización y la inercia y que se proteja la red eléctrica, evitando una sacudida y el blackout.
#18 pues si, una de las soluciones para estabilizar y dar inercia a las renovables es el uso de baterías, ya sean las tipicas de bateria o las nuevas de gravedad (pesos, mover agua a alturas, etc) pero es mucho coste por un "por si acaso" para las empresas, y recordar que red eléctrica española, cotiza en bolsa.
aun asi, necesitamos siempre una parte de nuclear (he visto argumentos que dicen entre un 15-25%), es la que mas inercia aporta con menos emisiones, y a dia de hoy, son seguras. muy seguras.
aun asi, necesitamos siempre una parte de nuclear (he visto argumentos que dicen entre un 15-25%), es la que mas inercia aporta con menos emisiones, y a dia de hoy, son seguras. muy seguras.