#4 ¿Te refieres al baneo de las redes de microblogging? Pues el acierto es obvio. Últimamente las portadas da gusto leerlas, con textos que profundizan en mayor o menor medida, y sin simples eructos puntuales del paio de turno.
#26 " Si la comparación se hace frente al mismo semestre de 2023, se registra una caída en la tasa de pobreza de 6 puntos porcentuales, que representan 800 mil niños."
Ha caido incluso con respecto al primer semestre de 2023, no digamos ya con respecto al segundo semestre de 2023. En ambos casos no gobernaba todavía Milei. Milei ha bajado la pobreza por debajo de lo heredado. Lo dice el artículo que vinculas, a lo mejor el tonto es el que manda artículos sin leerlos.
#5 La Junta siempre ha estado del lado del rentista. El menor de los problemas es lo que pretenda cobrar la inmobiliaria. Caseros con 17 pisos en alquiler, confirmas que deseas quedarte con el piso y cuando ya esta redactado el contrato el propietario alega problemas de propiedad y se retira, a los 5 días ya esta alquilado, acabo de pasar por un cambio de domicilio y es una carrera de obstáculos (y hablamos de una capital de provincia de 150K habitantes)
#2#3 Mira que yo tengo mis dudas. En caso de "conflicto", seguro que a Israel le venía mucho mejor tener eso sin desclasificar.
Eso sí, a los franceses les acaban de meter una hostia de pánico porque tener que revisar y cambiar sólo un 10% de lo que sale en la entradilla les va a llevar años más que meses: "Los archivos filtrados incluyen el código fuente completo de los sistemas de combate, softwares de sistemas de armas, entornos de simulación, diseños de redes, manuales de usuario y comunicaciones internas (...)".
Ojalá no aparezca algún "gracioso" que lo use para montar alguna pirula en lo que lo arreglan.
#10 No es tan simple, ya sabemos que en muchísimos casos la democracia no funciona, y es fácil que se tienda a la peor opción posible, es una suerte del dilema del prisionero pero un poco dado la vuelta. Exactamente que con los titulares sensacionalistas, para que van a dejarlos si son precisamente los que más tráfico y visibilidad generan.
#10 Yo creo que esto que comentas dejo de ser asi hace mucho. El peso de votos de los usuarios es muy distinto, y no solo eso, hay usuarios que se organizan para llevar cosas a portada (aprovechando truquitos del algoritmo) via grupitos de telegram, y hay usuarios que vienen aqui por su cuenta y eso crea una asimetria enorme, camuflada de proceso "democratico"
Con que 4-5 K20 se coordinen y voten positivo relativamente pronto llevan cualquier cosa a portada, con un minimo de coordinacion. Tambien son usuarios que, incluso dias despues de que la noticia llegue a portada, continuan discutiendo e intoxicando respondiendo a todo el mundo y repartiendo 20 de karma por voto, por lo que tambien se crean artificialmente comentarios destacados y en gris para astroturfear. Esos mismos usuarios se acaba de demostrar que ni pagaban, ni estaban muy atentos de la votacion, que les ha pillado por sorpresa.
Y luego me tienes a mi, y a muchos usuarios como yo, con 9 de karma y una mano en cada huevo, que ni nos coordinamos ni estamos al dia de absoluramente todo lo que pasa en meneame(que entre el notame, el blog, los comentarios, las descartadas, etc... ni el universo cinematografico marvel oiga) viendo como un puñado de usuarios modela la web a su antojo, va por ahi discutiendo e intoxicando, y reportando muchas veces por desacuerdos, totalmente borrachos de poder enbarrando la web por vete tu a saber que batalla personal que es super importante para ellos y que se traducen en que quieren ver su relato en la portada de esta web. Pues mira, no.
#10 meneame es el ok diario de la izquierda progresista. Tiene una línea editorial muy clara (si, editorial mediante la agregación de noticias para unos y contra otros)
Dicho esto, como no hay ningún medio objetivo debe seguir siendo así.
Quitar la agregación de redes sociales solo es un beneficio para los medios tradicionales y no aporta ni más objetividad ni más veracidad porque no es lo que quieren los meneantes.
Lo aconsejable es hacer una mezcla con noticias de medios de dca e izda para poder ciscarte en los muertos de todos de una forma objetiva.
#7 Los chinos vieron hace muchos años el peligro de confiar en empresas estadounidenses y actuaron en consecuencia. Pero claro son un regimen opresor y totalitario y ya tal.
#13 Si, es rápida de montar con un proyecto sencillo, sello en el ayuntamiento y listo.
Tambien es una energía distribuida y no dependiente de grandes estamentos.
Pero sin lugar a duda, lo que más disfruto, es de lo limpia que es, apenas dejando residuos. Está el motor de agua y luego la energía nuclear.
Por otro lado, así evitamos lo de los pájaros con las aspas y lo de la sombra que da en la tierra los huertos solares que impiden la plantación de lechugas.
Además, con la energía nuclear no se corre el riesgo de que te roben las placas ya que viene incorporada con guardias civiles (que duermen en planta, lo que sale muy barato y así pueden verse todos los episodios de Netflix y participar en todos los grupos de Telegram del mundo)
#24 Ahora mismo hay cinco compañías compitiendo en China para entrar en el negocio de los robotaxis. Tesla es la única compañía occidental, el resto son chinas. restofworld.org/2025/robotaxi-waymo-apollo-go/
De las marcas clásicas de automóviles europeos o americanos, ni una.
China se está comiendo el mercado, y aquí se boicotea a una de las poquísimas compañías que está aguantado el embite porque su dueño cae mal. Que hasta que punto caerá mal porque formó parte del gobierno de Trump, o quizá porque ha tenido éxito, igual que cae mal Ortega o Puig.
#4 Actualizo con dos que me decia siempre mi Jefe, que era un crack:
- Que algo no falle, no significa que funcione, significa que no falla.
- Que puedas hacer algo no significa que debas hacerlo.