#90 siempre hace lo mismo, cuando se habla con él se hace la víctima y dice que le están insultando. Luego a veces te perdona la vida invitando a que te disculpes, por supuesto nadie lo hace porque alguien que no tenga 8 años no entra en ese juego. Siguiente paso te reporta y te ignora. Se pensará que la gente tiene la necesidad de hablar con él y se hacen otras cuentas solo para eso.
Yo creo que tiene algún tipo de trastorno
#46 Hay mucha más libertad en EEUU que en China (prueba a hablar mal del gobierno chino en China...). Y además el tema salud está mejor en EEUU, no digo que bien, digo mejor que en China.
#13 llevo tiempo pensando que esa es la hoja de ruta. Primero desgastar a Rusia, luego Irán, "pacificar" y "democratizar" oriente medio, y por último buscar el casus belli con China. Si China y Europa quedan devastadas EEUU podrá ser grande de nuevo.
#0 Microblogging. La entradilla debe describir la noticia. Sabes, lo correcto es poner en la entradilla un resumen del contenido del vídeo. Eso no es microblogging. Lo que tú has escrito sí.
#1#17 Efectivamente, Cuba es un régimen tercermundista desde el golpe de estado comunista, pero la amenaza, según este señor en la noticia que no habéis abierto, viene de sus relaciones con China y Rusia.
Es decir, dice de Cuba lo mismito que Putin decía de Ucrania. Lo cual no es de extrañar, siendo que Trump es el enviado de Putin a norteamérica.
#1 Por que han conseguido resistir durante 60 años al país más poderoso y a pesar de todos los intentos de ahogarlos en la miseria les siguen dando lecciones en sanidad y educación
Piensa en ti, lucha por tus sueños, enfoca tu vida en conseguir tus objetivos. Da igual que objetivos sean, da igual las consecuencias que tus acciones provocan en otros seres humanos, da igual si eres un puto psicópata egocentrista, el éxito individual está por encima de cualquier otra interpretación del ser humano, por encima de la humanidad, de la ciencia, de la información, de la evolución natural..
Tu eres quien escribe la evolución natural de la humanidad, a pesar de no tener ni puta idea de lo que eso significa...
Es gracioso porque es verdad....
Es triste porque la naturaleza del ser humano, a lo largo de toda su historia,
evidencia que ese enfoque de la vida va en contra de cualquier lógica.
#69 el precio se disparó por otros motivos, como la entrada en el euro por lo que los bancos empezaron a dar hipotecas a 30 años o la nueva ley del suelo. Y las desgravaciones fiscales a la compra de viviendas.
Ah!!! Y el tontolhaba ese que dijo que se arrepentía de no haber pinchado la burbuja inmobiliaria
PD: no tengo 15 años, pero si los tuviera, sabría más que tú
La población ya no está estancada. Este año se han sobrepasado los 49 millones y muchos de los que se fueron eran inmigrantes, por lo que bajó la población y otros se fueron a buscar las castañas fuera.
Y por otro lado, la gente tiene hijos, los que se fueron a lo mejor se los llevaron, pero si se quedaron cuando llegan a determinada edad, se quieren independizar, por lo que si hace 20 años con una vivienda para 4 llegaba, ahora necesitas 1 o 2 más. Los padres, los dos hijos y quizás sus parejas (o ellos solos).
#70 Si y no. Si fuera como dices no quebrarian 8 de cada 10 empresas. Si fuera como dices todos tendríamos empresas y seríamos ricos, no? Pero esa no es la realidad, la realidad es que estamos en un país donde nadie quiere ser empresario y todo el mundo quiere ser funcionario o político. Raro, no?
Estoy de acuerdo en que el objetivo del capital no es mejorar la sociedad, es ganar dinero, y precisamente por eso tenemos que tener mecanismos para poner la economía al servicio social ( estado) ...pero....
La inversión privada es necesaria porque es el motor de la sociedad, y si fuese el chollazo que algunoss creen, ningun pais tendria problemas de crecimiento.
Otra cosa es que se produzcan excesos en el mercado, tanto en economía real como financiera que debamos corregir. Para eso tenemos que tener políticas intervencionistas, pero no nos olvidemos de que al estado también hay que limitarlo, desde la sociedad civil, la ciudadanía y la propia economía. La cosa tiene que ser un equilibrio constante que tienda a repartir pider, no a concentrarlo, ni en el mercado, ni en el estado, ni en otras organizaciones.
Yo creo que tiene algún tipo de trastorno