También tenía sesgo ideológico y estaba politizada la diputada aquella que iba en el Alvia accidentado en Santiago y sin embargo acabó dejando el partido (o fue dejada de lado tras sus críticas, vaya ud. a saber) tras ver la gestión de su propio partido.
A ver si el problema no es tanto de politización como de darse de bruces con la realidad de la gestión del PP, incluso del partido al que perteneces cuando te toca.
Mazón señala a las víctimas de la DANA por tener sesgo ideológico...
Que mala suerte para él que todos los muertos fuesen de familias con sesgo ideológico contrario al suyo. Ya es casualidad en un sitio donde tiene mayoría. ¡Qué puntería!
Entonces no está cobrando por el café, si no por el sitio que se ocupa.
Me parece que las licencias de cafetería no incluyen esos conceptos de cobro. Ocurriría como el bar aquel que fue multado por cobrar una aspirina porque ese cobro no formaba parte de su licencia como bar.
#51 Pero si ni siquiera es una autopista (que es lo que dicen en el audio).
- Se ve que no es una autopista por las señales en el suelo, que es una vía de doble sentido.
- Una autopista no tiene salida a un camino de tierra.
Viendo que ni en eso aciertan, vaya ud. a saber en que parte del resto aciertan.
Por eso digo lo de si estamos seguros de si ocurre lo que dicen.
Y estamos seguros de que ocurre lo que dicen?
Yo veo que el coche negro se para y no se si realmente se para al darse cuenta de que a lo mejor el perro se les quedó atrás en una parada.
No sería al primero que conozco que sale a pasear al perro y vuelve a casa sin perro por despiste, o quien se va de viaje en grupo y unos por los otros les queda el carro de las maletas atrás en el aeropuerto.
Ayer estaba en casa de mis padres y de casualidad vi un telediario de los que ya hacía tiempo que no veía.
Me llamó la atención la cantidad que usaron la expresión "puerta giratoria" para referirse a la situación de Beatriz Corredor en REE, cuando en tiempos pasados no usaban esa expresión de "puerta giratoria" ni de coña, como si fuese una expresión proscrita solo porque Podemos hablaba de puertas giratorias.
Pero es que además se notaba que lo decían con maldad y con total imprecisión, porque que el Estado (o cualquier otra administración) ponga a uno de los suyos en un cargo de confianza en la dirección de un organismo es lo normal, y en parte es lógico. Cuando vengan otros ya se le dará el relevo a ese cargo eventual.
Lo que de verdad es puerta giratoria es que empresas privadas metan en sus consejos de administración a políticos en agradecimiento a los servicios prestados cuando estaban en el gobierno o porque se espera de ellos una influencia sobre los compañeros de su partido para obtener beneficios para su nuevo empleador.
#4 Yo diría que se llama invasora, más allá de su catalogación, a la que desplaza a las especies autóctonas poniendo en peligro la viabilidad y diversidad de los ecosistemas autóctonos.
Ojalá en Galicia tuviésemos cañas y juncos en vez de la plaga que tenemos de Cortaderia selloana (plumero de la pampa).
Recordemos como hace más de un siglo se utilizó en el nombre de la novela "Cañas y barro", como algo símbolo de la albufera.
Si al final es irrelevante si se constituye como ministerio.
Si no es ministerio, será una dirección general, subdirección o secretaría... da igual como se llame. Al final habrá siempre un ente que tenga que asumir esas funciones y se acabará creando el mismo gasto y mismos chanchullos de una forma u otra.
El que haya visto la estructura del Estado o de las CCAA, verá que el numero de ministerios o de consejerías es irrelevante frente a los organismos que hay por debajo, que estarán adscrito a uno u otro lado, independientemente de la forma legal que tenga su superior.
Si al final es irrelevante si se constituye como ministerio.
Si no es ministerio, será una dirección general, subdirección o secretaría... da igual como se llame. Al final habrá siempre un ente que tenga que asumir esas funciones y se acabará creando el mismo gasto y mismos chanchullos de una forma y otra.
El que haya visto la estructura del Estado o de las CCAA, verá que el numero de ministerios o de consejerías es irrelevante frente a los organismos que hay por debajo, que estarán adscrito a uno u otro lado, independientemente de la forma legal que tenga su superior.
#2 Y de las últimas veces que he visto esa sección (hace mucho tiempo, se podrá deducir por este comentario), no es que hablasen de fútbol, si no que se centraban prácticamente en un solo equipo y luego especialmente en si CR9 cagaba duro o blandito.
Yo me quedo con el subtítulo: Defiende que los sindicatos "se sostengan con las aportaciones" de quienes "quieran sostenerlos"
Y los partidos políticos, que se sostengan con las aportaciones de quienes quieran sostenerlos, pediría yo.