1) Que el juez no solo era conservador sino que se dejaba influir por su visión retrógrada de la vida, así que seguramente sea de Vox y ahora esté hiperventilando por haber dejado en libertad a un negro inmigrante, no? O eso ya no no cuadra e hiperventilamos nosotros.
2) Que como se sienta la denunciante es clave para interpretar lo que ha pasado.
3) Que la denunciante es víctima por el hecho de denunciar.
4) Que el denunciado es culpable por el hecho de ser denunciado. Este punto es curioso, porque si tu no eres el autor de los hechos, que te denuncien te convierte en víctima.
Igual va siendo hora de que dejemos de usar a los jueces en nuestras mierdas políticas, porque para vuestra información, a la clase política le importa una mierda la equidad en la justicia, quiere controlar el judicial, tanto unos como otros, de ahí la ley del 85 en la que el congreso, y por lo tanto los partidos se reparten los cargos judiciales.
Si realmente consideramos que la judicatura tiene sesgo, hemos tenido 40 años para: 1) Montar un sistema de becas que garantice el acceso de toda la población a una oposición. 2) Crear temarios objetivos que no haga falta comprar en academias de lujo 3) evitar el padrinazgo en las oposiciones a juez 4) prohibir que un juez tenga ningún cargo político en 5 años tras abandonar su carrera. 5) Montar un sistema en el que el legislativo no elija la cúpula del judicial.
Pero todo eso, ya tal. Aquí lo que mola es esperara ver que hace el juez para sacarle rédito político.
#3 La Unión Europea se ha posicionado claramente a favor del genocidio y en apoyar a Israel en lo que le haga falta, porque el "silencio administrativo" es una respuesta y si la UE no dice nada contra Israel es porque apoya el genicidio.
#3 Y los países que se posicionan no presionan con la suficiente fuerza porque dentro de sus fronteras tienen una oposición vergonzosa que sólo sabe remar en dirección contraria.
#57 Ya lo sé, pero lo que quiero decir es que la amnistía fue idea de la izquierda y ahora cincuenta años después lo juegan y echan la culpa de que los crímenes del franquismo no se hayan juzgado al franquismo.
#54 Ya pero creo que la ley de amnistía fue idea de la izquierda. Podían no haberla hecho, esperar y juzgar a los asesinos. Lo que no comparto es hacer una ley de amnistía y varias décadas después echar la culpa a la derecha, que estaba encontra.
Se hizo una ley de amnistía para amnistiar a todos, no solo los franquistas, y fue votada a favor por todos los partidos a excepción de Alianza Popular. Toda la izquierda incluso la radical estaba a favor de amnistiar los crímenes franquistas. Los únicos que estaban en contra era la extrema derecha del franquismo.
#11 En aquel momento lo único que los militares aceptarían era la monarquía parlamentaria, en la creencia de que Juan Carlos era heredero político de Franco. Lo más sensato y la mejor opción fue aceparlo. Ahora han pasado cincuenta años. Ya no hay miedo a una involución. No hay riesgo de un nuevo golpe de estado. Si no hemos cambiado la monarquía por la República es porque no nos da la gana.
#2 La única vez que el rey heredero del franquismo hizo algo como Jefe de las Fuerzas Armadas fue para parar un golpe de estado, así que ni tan mal. Eso dando por bueno que realmente fuese un golpe real, que interviniese realmente, que no fuese todo un paripé, etc.
#2 Pues porque lo que dices no se ajusta del todo a la realidad.
Aquí hubo una transición, no una derrota militar y la implementación de un nuevo estado por los conquistadores (como sí sucedió en Alemania, aunque muchos nazis mantuvieron sus puestos administrativos porque, ciertamente, tampoco puede deshacerse/construirse un sistema administrativo/burocrático en 24 horas)
Lo que se hizo fue, tras 40 años de dictadura militar fascista, un cambio de legislación pasando a una democracia donde, por mucho que os sorprenda a algunos, hubo cambios radicales: libertad de prensa, asociación, circulación de personas, legalización de partidos/sindicatos...que ahora, como las tenemos de serie pensamos que siempre existieron, y claro, como que no.
Y sí, fue un triunfo de la democracia. Lo que falló después fue la sociedad, que no ha sabido (hemos sabido) exigir una transición completa y eficiente y hemos creado/favorecido un bipartidismo con dos partidos que son los mismos pero con distinta siglas (con ninguna ideología más allá de repartirse el pastel cada 4 años), pero que siendo iguales entre ellos, no tienen nada que ver con la dictadura fascista.
Si queréis buscar comparaciones de transiciones políticas de ese calado, comparad la española con las de las repúblicas soviéticas, por ejemplo, a ver qué tal sale la cosa.
También para para 5, pero no me deja enlazarlo ¿?¿
#2 ...con un socialismo descafeinado creado en Suresnes... y orquestado y financiado desde la CIA para crear una alternativa controlada al Partido Comunista , que era el líder de la izquierda entonces por su organización y resistencia antifranquista....
#4 a Zelenski le obligaron a seguir con la guerra, el se presentó en una plataforma electoral por la paz. Y Boris Johnson, junto con el embajador de los lluesei, le recordaron quien estaba detrás de su elección.