#1 Es lo que estaba pensando, el problema es que en el futuro no sé como harán pero igual ya no les regalan el mobiliario si los productores de alcohol no pueden publicitarse. Supongo que lo harán con las cervezas sin alcohol.
#23 Una vez le pedía a Dall-E que hiciera una batalla en un bosque de noche con lluvia entre un elfo y un grupo de orcos estilo peli de fantasía de los 80. Y la verdad es que estaba muy lograda pero en esto me fijo que uno de los orcos llevaba un paraguas y me dije: normal, a ver si por ser orco es tonto y no lleva paraguas cuando llueve.
#1Así concluimos que no podemos prometer nada a los árabes de la Tierra de Israel o a los países árabes. Su acuerdo voluntario está fuera de cuestión. Por esa razón, a quienes sostienen que un acuerdo con los nativos resulta condición esencial para el sionismo podemos ahora decirles “no” y exigir su salida del sionismo. La colonización sionista, incluso la más restringida, debe ser concluida o llevada adelante sin tener en cuenta la voluntad de la población nativa. Esta colonización puede, por ende, continuar y desarrollarse sólo bajo la protección de una fuerza independiente de la población local – una muralla de hierro que la población nativa no pueda romper. Esta es, in toto, nuestra política hacia los árabes. Formularla de otra manera sólo sería hipocresía.
Para ponerlo en perspectiva. A mi padre, que era camarero en Londres, le costó su primera casa el equivalente a un año y medio de su salario. Era una casa en la zona de Richmond. Tenía dos plantas con buhardilla, jardín trasero y delantero y garaje. Hace unos años nos dio por mirar cuante vale hoy y superaba el millón y medio de libras.
#19 El Monkey me lo dejaron y no me explicaron que se podía salvar. Como era la primera aventura gráfica que jugaba pues empezaba una partida nueva cada vez.
#3 Mi padre tuvo un restaurante en Alicante y la cocinera que hacía las paellas era marroquí. Jamás le devolvieron una y tenía mucha clientela valenciana.
#12 Aquí en Galicia empezamos a tener avisos por sequía desde hace unos pocos años. Recuerdo escuchar un anuncio de la Xunta en diciembre avisando de que había que ahorrar agua. A los pocos días empezó a llover y no paró durante tres meses. Así no hay manera de concienciarnos. d