#4 Hace unos meses vi un video de un dron antidrones que dispara cartuchos de caza. No recuerdo si eran ucranianos o rusos pero habian solucionado el problema del retroceso con ingenuidad sovietica; El dron disparaba dos cartuchos a la vez, en sentido opuesto, cancelando el retroceso.
#52 Cierto, hablo de un entorno profesional.
Pero yo, si no es por trabajo, con una tablet o el mismo mòbil tengo suficiente. Antes sí que iba con el portàtil a todos lados, hoy ya no lo necesito más que para el trabajo.
#8 Ni en eso coincido, no ves que la lluvia es algo local. te falta base de termodinámica, exactamente de mecánica estadística. Piensa en algo como secar la ropa, sucede incluso por la noche.
#18 El lobby de la industria no está para pensar en el futuro sino para hacer dinero.
Y la Geltud con el respaldo de los cristianos democratas y liberales tampoco parece estar para pensar, ni olvidarse de su socio Norteamericano a la hora de pensar en el futuro Europeo.
Parece que tienen un estraño interés en que reviente Todo acompañado al Imperio es su caída
#8 Y que raramente casca el sol cuando llueve, así que algo mejor se está. Ahora, la percepción de uno y la realidad no siempre coinciden, es un hecho que se ha calentado más rápido que otros años.
#9 No, no lo hacen unos pocos. La mayoría de los mamíferos placentarios lo hacen (carnívoros, primates, roedores... ). Más de 4000 especies practican la placentofagia, no está documentada en cetáceos, camélidos, focas y morsas, por ejemplo, pero ya ves que 4000 especies no son unas pocas.
#8 La calculadora Casio que tengo lleva placa solar y funciona con la luz del techo y sin pilas. Por eso digo que podían dar un dato comparativo para hacernos una idea... No todos sabemos que significa ese descubrimiento aunque tampoco pido que me digan cuantos moviles puedes cargar con esas placas en Santiagos Benabeus...
#17 Me da a mi que va a ser que no, que los niños van a ver en un escritorio con Linux lo mismo que van a ver en un escritorio con Windows: "ventanitas". Y, en mi experiencia personal, a la gente no le gusta tener que tratar con el terminal (esto lo he observado en grado superior). De hecho, si quieres alejar a alguien de Linux, fuérzale a usar el terminal y tendrás un éxito asegurado.
#3 Y es una putada porque hay cosas majas de precio, pero luego... Como en UK con el Brexit, que se subieron a la parra y también se cortaron todas mis compras.
#10ese patrón no será una imagen sino una especie de algoritmo
Las redes neuronales contienen ejemplos y ya está. Nada de algoritmos.
un humano no "razona". Ve muchas imágenes de gatos y planteras y aprende a diferencirlos.
Aprende a diferenciarlos en base a sus características. Hace falta haber visto un solo gato para eso. Para poder distinguirlo de una pantera, basta con haber visto una sola pantera. Esas características se asocian al concepto de gato y de pantera y si toca se generalizan al concepto de felino. Una red neuronal no tiene conceptos dentro. No puede hacer absolutamente nada de lo que hace un humano ni de puta coña.
Esto es evidente. No hay nada ahí dentro capaz de guardar un concepto.
Sois muy pesados los ignorantes. Parad ya de decir cosas al azar.
Si le veis algún parecido al embedding con los conceptos, eso es un sesgo cognitivo.
#10Si a un humano que nunca ha visto un felino le enseñas un siamés y luego un gato persa, un egipcio y una pantera ¿cual de todos te dirá que es un gato y cual no?.
Si no ha visto nunca un gato, no lo podrá saber.
Saca un "patrón medio" de todos los gatos que ha visto
No. Por favor. No hableis de lo que no sabeis. Un LLM no hace nada de eso. La única media que saca es entre varias fotos muy parecidas. Eso es lo que le permite aproximar las fotos de su entrenamiento a la foto que se le enseña. Si cae cerca, da esa respuesta. No hay más. No usa otras fotos de gatos que no se parecen a las fotos usadas. No sabe lo que es un gato.
Si le enseñas la foto de un gato en una posición distinta de todas las fotos de su entrenamiento, no lo podrá reconocer. Para poder distinguir un perro de un gato necesitará tener tantas fotos de perros como tiene de gatos.
Joder, que esto de las redes neuronales ya se estudiaba hace decenios. No ha cambiado nada esencial, sólo optimizaciones.
Que sí, que los que defendeis estas tonterías os creeis que una red neuronal opera como un cerebro humano, que os creeis que ese vector multidimensional tiene que ver con el significado de algo. No hay nada de eso.
¿Y si viene una docena de ellos?