#39 Los capitalistas como #38 siempre han justificado la pobreza con excusas de este tipo " Irse de vacaciones? Eso es un capricho" "Cambiar ropa vieja? Eso es narcisista" "Comer tres veces al día? Eso es excesivo"
Si por ellos fuese los obreros seguirían hacinados en barracones
#26 Te invito que vayas a una bonita ciudad, como Sevilla, y hagas esa misma actividad durante el verano. Para encontrar algo fresquito debes recorrer 200km.
#2#26 Las vacaciones es ir a donde Barney_77 y Valdreu quieran.
Que uno no pueda pasar unos días en su país porque es de los extranjeros es normal, democrático, moderno y dinámico.
No, no es un derecho humano, y vivir a menos de hora y media de tu trabajo tampoco lo es.
#38 No hijo, ese tono ya lo traias en el primer comentario, y leo lo que escribes. Del mismo modo sigues sin entender que la masificación turística se da en destinos. Del mismo modo que mezclas derecho con capacidad.
Lo que no entiendes es como "las vacaciones" son un indicador de salud económica y uno puede irse de vacaciones sin contribuir a la masificación. Y lo grave, y lo que se señala con este tipo de "pobreza", es que con la economia que disponen deberían poder permitirse unas vacaciones. No es un derecho, debería ser una posibilidad.
La próxima vez no te enfades tanto y piensa dos veces.
#34 No, yo me cago en los propietarios de los pisos turísticos que se aprovecha de una fiscalidad ventajosa. A mí el turista mientras no se mee en la calle me da trabajo.
#26 Puedes hacer lo que te salga de los huevos, pero se te olvida lo que a todos los comodones de sofá se les olvida: el problema es el que debería poder y resulta que no se lo puede permitir. Mis vacaciones son en tienda de campaña, que los ejemplos que pones también son de tener unos cuantos pajaritos en la cabeza.
#5 Los medios exageran las discusiones internas y todo mal.
Mi teoría es que se retroalimenta con los medios. Cuando entró el "virus de las minorías" empezó una especie de simbiosis podemos-izquierda y los medios: podemos encantados del eco mediático sin darse cuenta de que era el tonto de la cena de los idiotas. Los medios dieron eco porque sabían que en realidad eso les alejaba de la mayoría.
Cuando me dijeron que cambiaron el nombre a "unidas podemos" no me lo podía creer: ya habían caído en la trampa: eco mediático infinito por lo que la mayoría de la gente percibe relativamente como problemas menores.
Un partido que venía a defender a los trabajadores enzarzado en luchas estériles contra molinos. Y si reencauzan y vuelven a la lucha social alguien les tira un anzuelo y vuelta a empezar.
#5 si bueno, erc, muy bonitos los discursos de rufián sobre la vivienda. Pero erc esta controlado por el lobby hostelero y anda que no han tenido tiempo en Cataluña para poder construir vivienda social o controlar los pisos turísticos.
#57 En lo que a mí respecta, lo entiendo de sobra. Cuando más de la mitad de los Mayos que he pasado he ido a la playa, yo lo considero lo normal. A lo mejor crees que lo normal es que llueva y haga frío, pero allá cada uno con sus tópicos y creencias.
#64 Nevó en las dunas de Corrubedo en el 86, tenía yo 7 años, y la siguiente parecida en 2001 pero no llegó a cuajar de la misma forma que la primera vez.
2 nevadas en mis 46 años de vida, la última hace 24 años, a ver cuantos años faltan para la próxima.
#5 Yo recuerdo poder ir a la playa en semana santa, en Galicia en la ría de Arousa, pero claro, son recuerdos puntuales y eran años excepcionales.
Si hecho la memoria atrás igual puedo contar 4 veces de 20, luego en junio al acabar las clases ya venía bien tiempo hasta septiembre con intervalos puntuales de lluvia, nieblas o algún temporal de sudoeste adelantado.
#2#5 lo moderno es decir que el clima siempre ha estado cambiando, que es culpa de las tormentas solares, o de las corrientes marinas o de vete tu a saber. Hay muchos estudios cientificos censurados que lo demuestran. Pero hay intereses , para que no vean la luz, de Los ecolojetas .
De los que viven del cuento verde a nuestra costa y nos llevan al empobrecimiento.
#5 No es imposible. En Galicia, el norte y el sur son diferentes en clima y temperaturas (muchos días hay 10º de diferencia en las máximas). Si lo dicen del norte es poco creíble pero en el sur sí es posible, aunque no pasará todos los años.
#51 Creo que la temporada de fresas ha sido o es ahora, por que de repente en el super han puesto una sección entera de ellas. Y de frambuesas y arandanos no ha sido, por que las cajas están a cuenta gotas y por precios locos.
Si por ellos fuese los obreros seguirían hacinados en barracones