edición general
154 meneos
6073 clics
Venía a ver si me puede responder una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

– Buenos días, venía a ver si me puede responder una pregunta. ⦁ Usted dirá. – Es que tenemos allí un terrenito cerca del río, y queríamos saber qué se puede hacer. ⦁ Un momento que le enseño un plano y me dice usted dónde está el terreno exactamente. – Esta parcela después de la curva. ⦁ Toda esta zona es suelo rústico, y hay bastantes limitaciones. ¿Usted que quería hacer exactamente? – Nada, poca cosa… un sitio para pasar allí algún fin de semana. ⦁ ¿Una casa? – No, no, qué va… algo más pequeñito.

| etiquetas: arquitectura , casita , terreno , parcela , caravana , licencia , rústico
88 66 0 K 470 ocio
88 66 0 K 470 ocio
Como decía El Perich:

¿Se pueden trazar dos lineas paralelas que lleguen a un mismo punto?

Pagando, si.
#9 Por puntualizar, en espacios curvos también se puede.... XP (meridianos en el ecuador son paralelos entre si)
#27 pero eso no implica que sea gratis
#29 Pagando lo suficiente yo creo que puedes hasta alterar la velocidad de la luz.

Respecto al otro comentario, mira #45

Es lo que nos enseñaban en el cole, si alguien me da una prueba de que no es así, lo asumiré entre los cientos de errores que cometo a diario y no me va a quitar el sueño, al contrario, habré aprendido algo mas.
#27 si está en un espacio curvo, no es recta! hostia ya! :wall:

no le hagáis caso al loco ese de Einstein! que sólo dijo lo que le convenía para publicar su trabajo! ¬¬

xD
#27 pero ¿se terminan encontrado en el mismo punto?
El detalle está en llegar al mismo punto.

cc #39
Y no veáis después cuando le tocó ir al registro de la propiedad  media
#11 ni a la suela del zapato le llega en humor este meme al registrador ese.
#11 #38 recordemos que hablamos del más joven de la historia de España en sacar una de las oposiciones más difíciles. Vaya genio hecho a sí mismo, viva la meritocracia española.
¡Cuantos galpones de ese tipo habrá!
#1 Y algunos incluso con piscina, digooo alberca.
#2 Y siendo juez. xD
#1 todos. Ya te lo digo yo.
Y si tu no lo haces eres el tonto del pueblo.
#1 Que pregunten en La Palma... :-D
Creo que éste pidió licencia para hacer un gallinero: www.noticiasdegipuzkoa.eus/donostia/2022/11/24/piden-derribo-chalet-il
#3 El ex presi de La Rioja no pidió licencia. Chalet 100% ilegal desde el principio, hasta que el ayuntamiento de sus amigos se lo arregló.

Lo que dice #8
#3 A mí me pasó hace años, quería poner un gallinero en suelo rústico de una ciudad, y para evitar problemas fui a preguntar por si tenía que declararlo, la respuesta fue que para poder poner un gallinero necesitaba que el terreno fuese de 2000 m2, surrealista.

Tenemos unas leyes tan absurdas y que se aplican tan estrictamente que al final la gente acaba saltándosela porque si no no puedes hacer nada.
#22 “Gallineros tipo hobby” pueden generar malos olores, plagas, ruidos o riesgo sanitario si no se controlan. Para la Administración, 10 gallineros de hobby en un mismo término municipal son más difíciles de vigilar que una explotación registrada y regulada.

Las leyes están para algo, aunque unos pocos piensen que están por encima de ellas…
#28 y en época de gripe aviar como estamos...
#33 Tú tampoco has entendido que el problema es construir gallinero en terreno rústico, no el tener gallinas. Podría tener las gallinas sueltas o hacer un gallinero de madera.
#36 hay que registrarlas
#41 No sé si estás intentando tener razón soltando lo primero que se te viene a la cabeza, pero se ve que no tienes ni idea de lo que hablas.

Lo que tienes que registrar (desde hace poco) es tener gallinas, no el recinto donde las tienes, porque no necesitas ni recinto.

Precisamente es lo absurdo de la situación, puedes tener gallinas sueltas, puedes poner un gallinero de ladrillo en tu chalé de la urbanización, pero si quieres ponerlo en terreno rústico tienes que tener 2000 m2.

Antes de que sueltes otra tontería, te adelanto que la idea era llevarme las gallinas que tienen mis padres en su casa a esa, finca, la conclusión fue que las registré y se quedaron donde estaban.
#28 Es un terreno rústico, el problema no son las gallinas, es la construcción del gallinero. Si el terreno fuera urbanizable sí podría construir el gallinero. ¿Cómo te quedas?
#22 La gente no, algunos. Yo si lo sé puede, pues busco otro terreno.
#40 Yo no lo hago pero no me pongo medallas ¿quieres una?
#43 Por seguir la ley? no. Quieres tu una por perdonavidas?
#49 Ah, que pensaba que estabas presumiendo con lo de buscar otro terreno, no todo el mundo se puede permitir comprar un terreno rústico de 2000m2 en una ciudad y menos para tener un huerto o unas gallinas.
#50 Pues no, estabas confundido.
Que le pregunten al juez despeinado, de eso también sabe cómo pasarse la ley por el forro
#15 Y construirse un chalet ilegal, también... ;)
Joder con el arquitecto. Ganas de darle vueltas al asunto.señor ahí solo puede hacer un cuarto de aperos... Asunto solucionado. Aquí hay montones y dedicarse para la labranza pocos o ninguno.
#4 Lo cierto es que en su momento un familiar se intereso por este tema y lo consulto con una abogada especialista.
Esta abogada el comento basicamente lo que pone en el articulo, pero que luego en la realidad ella conocia a gente que debajo de la casa de aperos se habia construido otra casa.
#7 es eso, con la excusa del cusrto de aperos se hacen casas. Aquí son 50 metros cuadrados que muchos terminan ampliando.
Lo normal es que todos los vecinos se hagan sus casitas de aperos con piscina. Luego llega el ayuntamiento y piensa: joder, si recalificamos, podemos cobrar IBI a todos estos, y es una pasta que recaudamos. Así que ya sabéis cómo termina el cuento a veces.
#18 la de veces que ha pasado.... pero mientras te la juegas a que llegue alguien al ayuntamiento y le de por arrasar con todo, pero es raro.
O que montes algo tan grande como lo de Valdeañas y el ayuntamiento no tenga presupuesto para poder demolerlo y, al final, lo legalice
#18 creo que esto ahora es más difícil, ya no depende solo de los ayuntamientos los planteamientos urbanos, por lo tanto no pueden recalificar sin la aprobación de la comunidad, diputación o de quién dependan.

Y si bien es cierto que hasta hace poco todo cristo hacía lo que le daba la gana y al final se lo legalizaba de una forma u otra, por lo visto hoy en día hay una mayor tendencia a que te hagan tirar la edificación ilegal.

Es más, en Castilla y León he visto algún caso de primera mano donde el ayuntamiento daba el visto bueno al vecino para que hiciese lo que quisiera y desde arriba le han echado el proyecto abajo. Y otro que el ayuntamiento no daba problema y el juzgado ha ordenado demolición y multa.
#25 Por supuesto que cada vez es más difícil. Y eso está muy bien. Por eso hay unos cuantos que salen todo el día en la tele diciendo que ahora vivimos en una dictadura y que en los 80 había más libertad. Lo que en realidad quieren decir es justo eso, que antes, con dinero y buenos contactos, hacías lo que te daba la gana y nadie se metía contigo. Ahora, si haces algo ilegal, igual hasta te multan y te hacen cumplir la ley. ¡Qué cosas!
– ¡¿Pero no llega con pedir permiso al ayuntamiento?!

⦁ No, hay que contar con las autorizaciones sectoriales de las distintas administraciones con competencias en cada caso. Su terreno se ve afectado por esas tres, pero podría ser Costas, Patrimonio… depende del sitio específico.


- Y si yo le digo que me apellido Peinado...?
⦁ Hombre, entonces la cosa cambia, señoría...
Maricruz Soriano, por ejemplo, sabe mucho de esas preguntas.

www.heraldo.es/noticias/aragon/2017/06/25/mari-cruz-soriano-condenada-
#5 era para los que afinan su piano :-P
#8 No, solo se determinó que no cometió un delito urbanístico ni prevaricación. Y la construcción está ya regularizada. Un caso complejo de explicar en pocas líneas ese de la noticia.
La típica casa de aperos de labranza con piscina. Debe haber decenas de miles en todo el territorio rústico español.
Pues a mí me pasa una cosa parecida que me jode mucho. Tengo un terrenito con alto valor sentimental y ni una caseta de aperos me puedo hacer (un galpón, parecido) porque lo declararon terreno protegido en 2006 para compensar la construcción de un campo de golf. Una decisión arbitraria y sin sentido. Y el campo de golf ni estña ni se le espera.
#17 pues ve a un abogado especializado porque 20años si ejecutar ... las declaraciones ambientales expiran
En lanzarote casi todo es rústico (y lo que no, hay moratoria y no se puede construir nada nuevo excepto un par de sitios)

Así que la gente tiene su terrenito y un cuarto de aperos, para guardar las cosas de la huerta, con su baño, su cocinita y su saloncito, pero muy camuflado desde la carretera y desde arriba se ve como un cuartito....

Aunque si, he visto cuartos de apero con piscina xD
#16 alberca... xD
Muy bueno lo de la investigación científica. Con ese pretexto por aquí han montado un centro de estudios de la fauna y 18 adosados.
A mi no me parece mal la picaresca, con el precio de la vivienda mucha gente se compra un terreno y hace una casita por poco dinero en lugar de pagar precios que son totalmente inasumibles.
Creo que ya he hablado de algo así por aquí.

Tengo dos vecinos que han hecho tal cual. Uno empezó con una pequeña plantación, un "vivero" que se había montado con unas pocas palmeras y algún olivo grande en maceta y una carpa para un pequeño invernadero. Eso fue hará unos 3 años.

Bueno, ahora tiene 3 edificios montados, uno ya enyesado y pintado y los otros dos (más altos) con los ladrillos puestos.

El otro era aún más bestia: pegado literalmente a una carretera comarcal, que lo ve…   » ver todo el comentario
La típica casa de labranza con piscina.
:troll:
"La obra proviene de una expropiación de un caserío de Martutene y el Ayuntamiento autorizó a “reconstruir el caserío a ocho kilómetros” de su emplazamiento original".
Claro que sí, xD. ¬¬

menéame