#1
1) Hacer un RAID en un pc de escritorio es...tedioso cuanto menos. Píllate algo externo (yo tengo un QNAP de 2 discos) que además puedes utilizar para más cosas. Yo por ejemplo lo tengo con docker y corriendo sonarr+radarr+lidarr+etc
2) Si no vas a darle caña a la CPU, la refrigeración liquida no tiene sentido. Si le das caña a la CPU, no sólo refrigera mejor que una de disipador+ventilador, es que hace mucho menos ruido (pese a tener 1 o 2 ventiladores más)
3) Si, tener el lateral transparente no solo ayuda a ver la PB por si necesitas algún diagnóstico, es que te obliga a tener el PC limpio porque verás el polvo dentro
#7 Es que el proveedor se lo sigue vendiendo al mismo precio. Es en la aduana del país que aplica los aranceles donde se incrementa el precio, pero la factura del proveedor al cliente es exactamente igual. De hecho, los aranceles (si no me equivoco) van en OTRA factura/recibo que emite la aduana.
Los caminos del señor son inescrutables. Si ha granizado ha sido por un claro designio divino. No está contento con sus representantes en la tierra y su hipocresía.
#15 Vuelve a poner los puestos de aprendiz, CON SUELDO Y EXPECTATIVAS, y verás cómo se te llena el buzón de solicitudes de empleo de gente que no está trabajando actualmente.
Mañana estará más cara porque claro, las reservas que tenían las compraron a precio caro y les quedan reservas hasta que vuelva a subir otra vez, que entonces, misteriosamente, no tendrán reservas de ahora que está más barato y te pondrán el precio caro al día siguiente de que suba (cuando no el mismo día)
Pero entonces....el que quiera ir como máximo a 90 en la autovía cuando el máximo es 120.... ¿que? ¿Bajamos la velocidad máxima?
A ver, que sólo te estoy "discutiendo" porque me levanto muy pronto y con algo me tengo que entretener, por trolear un poco vaya.
Yo con lo de la velocidad tengo, por decirlo de alguna forma, sentimientos encontrados.
Por un lado, es innegable que las carreteras y coches que hoy día circulan por la carretera no son el Seat 127 que tenían tus padres/abuelos (depende de lo mayor que seas)
Por otro, es también innegable que hoy día vas por la autovía a 120 y hay "flipaos", por no llamarlos de otra forma, que te adelantan como un rayo y, por lo tanto, van muyyyy por encima del límite, digamos 180 o más.
Me preocupa muy mucho que el que hoy va a 180km/h con límite 120, si suben el límite a 150 entonces vaya a 210.
#13 Yo me refería a operadores de internet, no de móvil.
De todas formas, la salida a internet de los móviles de los OMV corre a cuenta del OMV y no del principal que usen cobertura y por lo tanto no están sujetos a los bloqueos de este.
#8 Es que juraría que la orden judicial no es a todos los ISPs, sólo a los supergrandes (Movistar, MasOrange, Vodafone y DIGI creo) y el resto no está obligado a realizar el corte y por lo tanto, no incumplen ninguna orden.
#3 Apostaría que ninguno de los que no estén obligados por el juez, es decir, cualquiera de los no super-grandes.
Creo que Avatel, 5º operador nacional, no bloquea, así que de ahí para abajo, dudo que lo haga ninguno (salvo que sea un simple revendedor de uno de los grandes y use su tránsito e ips)