Que el mundo sea un lugar cada vez más peligroso no parece estar disuadiendo a los inversores, que siguen llevando a Wall Street en volandas, pulverizando un máximo histórico tras otro. El rally experimentado en los últimos meses por las acciones estadounidenses es tal que la preocupación ha pasado de ser que estén caras a que se esté formando la enésima burbuja. Uno de los indicadores más seguidos para calibrar este riesgo, bautizado con el nombre de la leyenda de la inversión Warren Buffett, está resquebrajando su techo.
|
etiquetas: wall street , caballo desbocado , indicador buffett , burbuja
Date cuanta que la mayoría de los boot salen del mercado al cerrar el mercado, siendo un balance neto 0.
El problema que hay, es el exceso de liquided que hay en el mercado, si no se para de imprimir para comprar deuda publica y el dinero tiene un interés mínimo, al final los inversores tienen los bolsillos llenos de pasta que solo sirve para subir los precios de los mismos bienes.
Por eso se está volcando el mercado y países como china hacia el oro.
Por lo que a más gente metiendo dinero en un índice que replica al SP500, hace que el SP500 se mantenga, y está desvirtuando realmente la bolsa de valores, más allá de lo evidente de la burbuja en la que, efectivamente, estamos.
No solo los inversores de América, sino todos los de Europa, Asia, etc que no se quieren complicar meten sus ahorros ahí.
Y cada vez más, con la banca online que permite a cualquiera desde su teléfono hacer lo mismo. Se inflará y sobredimensionará cada vez más, porque parece que no existiera otra cosa donde poner los ahorros en el mundo. Estamos así apuntalando entre (casi) todos los inversores del planeta que EEUU sea potencia hegemónica, aumentando artificialmente su poder económico.
Y esto no lo genera los CTA, los brokers o bots, esto lo está generando el inversor particular y los fondos indexados.
Entonces huye del dólar todo dios.
#32 A ver, es cierto que el riesgo de los indexados es que se inflen las compañías grandes, pero sinceramente creo que ese efecto burbuja es mucho más potente con el inversor que compra acciones de una o dos empresas.
han descubierto que la economía tiene ciclos
OpenAi compra 100.000 millones a nvidia.
vaya, ambos han facturado 100.000 millones, pero no se ha creado valor alguno, eso sí los resultados economicos en papel son más abultados, la gente compra más acciones...
Imagina el mismo trato entre una empresa que fábrica piezas de metal y una empresa que fabrica máquinas industriales.
Hacen un trato y la que fabrica piezas de metal dice a la otra "te doy 100 millones para que me des máquinas para fabricar mis piezas" y la que fabrica máquinas dice "yo te doy 100 millones para que me des piezas para fabricar mis máquinas".
Las dos se… » ver todo el comentario
La burbuja de la IA se llevará por delante a muchas, no a OpenAi pero sí a las pequeñas y medianas tech.
Entonces lo que están haciendo es crear masa monetaria, para comerse esa deuda. Por lo tanto las acciones suben y los pobres cada vez son más pobres.
Aunque esto no quiere decir que no haya burbuja, sólo que harán todo lo posible para que no reviente.
cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2025-09-22/warren-buffett-di
No nos digas solo lo malo joder, busca algo bueno en esa bola de cristal.
www.meneame.net/story/estados-unidos-cumple-ya-mayoria-criterios-dicta
Con un poco de suerte el dictador se ve obligado a convocar elecciones y por fin ganan los españoles de bien, como en el 39.
Aunque para Paqui y Manolo ocurrirá cuando los bancos ya no les "empresten".
m.youtube.com/watch?v=odQKBgIpxWo
Confundes tus deseos con datos reales.
España se iba a hundir por muchas cosas y ahí seguimos, a la cabeza de Europa en PIB.
Si algún día alcanzamos el grado de civilización se verá con asombro como permitimos que unos pocos manipulasen el mundo de esa forma.
#3 Eso que enumeras llevan años haciéndonoslo. Y nada.