#371 Pero pedazo de embustero, que tú ni eres VIP ni has pagado en tu puta vida 45 pavos sólo por entrar a un restaurante. Sólo por eso ya es imposible que sea cierto lo que dices.
Y eso ignorando que la web del propio aeropuerto del que hablas te desmiente de raíz.
¿De verdad no entiendes lo evidente que resulta que eres un miserable trolero? Desde tu primer comentario, chico, intentando colar como actual una foto de hace 15 años, por tus cojones.
Deberías aprender a entender cuándo has perdido completamente la batalla argumental y te conviene callar para no hacer más el ridículo. Y también que si te inventas sin parar trolas que son perfectamente comprobables te van a cazar siempre. Especialmente si te basas en fuentes tan idiotas como las tuyas. Eres muy torpe mintiendo, chaval.
#343 Pero niño, que lo he consultado a fondo en la web del propio aeropuerto. Información más de primera mano no existe.
Mientras que tú sacas tus invenciones embusteras de una página para gilipollas. Así de claro. Y aun así tu propio enlace corrobora que las leyes alemanas imposibilitan que exista lo que tú te inventas.
No es que sepa más que tú, es que no estás discutiendo conmigo sino con la realidad. Y a la realidad no la convences con tus trolas, chico.
No sé ni para qué me esfuerzo, si desde el principio tanto #57 como #85 os habéis lanzado a mentir a saco pretendiendo pasar por actual una fotografía de hace quince putos años. Sólo para intentar crear un relato más falso que un billete de seis. Y lo más idiota es que tú aún sigues, a pesar de que ya te han cazado totalmente la mentira.
#324 Que sí, que tu enlace dice cosas que la web del propio aeropuerto desmiente. Por favor, dime qué parte es la que no has entendido aún.
De hecho me estoy partiendo el culo con tus ”fuentes de información”. Porque tu nuevo enlace también dice que se puede fumar en zonas cerradas en el interior de los aeropuertos de Mallorca, Gran Canaria, Madrid, Barcelona... TODO FALSO. Mira que hay que ser gilipollas para pretender usar como ”fuente” unos supuestos rankings de salas de fumadores (cágate), basados además en información anticuada aportada por vete a saber quién (hasta apostaría tu cabeza a que es hecho por IA).
Por eso yo he ido directo a buscar la información real en la web del aeropuerto. Mira que es fácil, hijo. Sin inventos ni gilipolleces.
Y no, obviamente tú no has estado allí ni has visto nada de lo que dices, porque la sala que mencionas sencillamente no existe. Es muy tonto que hagas tú mentira más ridícula aún, cuando ya se ha demostrado que mientes.
”Solo se permite fumar fuera de la terminal en las áreas designadas”.
”En Alemania, las normas sobre fumar en los aeropuertos se rigen por leyes federales y estatales que prohíben fumar en espacios públicos cerrados, incluidos los aeropuertos”.
Vamos, que la ley allí dice lo mismo que aquí. Tu enlace no puede ser más elocuente y claro. Ni tú más bocazas.
”El Aeropuerto de Hamburgo cuenta con zonas designadas para fumadores. Estas zonas se encuentran en las zonas comunes fuera de las terminales”.
(by Google Translate)
Es más, los datos de tu enlace ni siquiera coinciden con los de la web del propio aeropuerto. Si rebuscas mucho (pero mucho), la web del aeropuerto menciona únicamente un rincón en un restaurante VIP de pago (cuesta 45 pavos sólo entrar al restaurante, me da que ni siquiera se considera espacio público). www.hamburg-airport.de/en/shop-dine/lounges/airport-lounge
Y habría que ver si ese rincón es una sala en el interior, porque aparte de que eso posiblemente violaría la ley federal alemana, he buscado dicha sala en montones de fotos y vídeos del restaurante y resulta que no aparece por ningún lado. En todas las imágenes sólo se ve que el restaurante da al exterior, lo que hace pensar que la zona de fumadores está sencillamente fuera y por tanto no viola la ley.
Como ves, nada que ver con tu gilipollez inventada sobre salones cerrados para fumar por todas partes en todos los aeropuertos del mundo. Eso hace bastante años que no existe.
Chico, basta con hacer los deberes, en lugar de hacer el ridículo inventando paridas irreales. En una terminal de aeropuerto cerrada no se puede fumar y punto. Pero ello no hace que broten mágicamente salas de fumadores, eso te lo estás inventando tú.
Igual te crees que los demás vivimos en una cueva como tú. Sal a ver mundo y deja de esparcir rumores falsos, anda.
Por mucho que te emperres, las salas de fumadores en aeropuertos no existen desde hace una década y media. Es más, son ilegales. Puedes ahorrarte seguir con la payasada.
#47 Mira, está vez es verdad, la v y la b están muy cerca. No me cuesta reconocer mis errores, pero se perfectamente que va con b, más que nada por la renta.
#109 Yo por ejemplo teletrabajo 100% y tengo reuniones online todos los dias con gente de fuera de España... todos mis compañeros son de UK, Alemania y Austria y de otros departamentos tambien de Finlandia, Polonia, Italia, Portugal, etc... y no tenemos ningun problema, la empresa es 100% remota (seria absurdo ir a una oficina para tener una reunion con compañeros de fuera de España)... y la empresa funciona bien...
El problema es que hay mucha presion en otras empresas y administraciones publicas para que no haya teletrabajo mas allá de 1 o 2 dias a la semana como mucho por intereses en inversiones inmobiliario (vivienda, oficnas) y servicios asociados a esos en determinadas zonas (hosteleria tiendas)... donde trabaja mi pareja algunos pidieron teletrabajo 2 o 3 dias y les dijeron que nada, que 100% presencial...
#104 El problema es que como modelo hibrido no dan 1 dia de oficina a la semana, sino 3 o 4... algunas incluso solo tienes teletrabajo desde casa 1 o 2 dias cada 2 semanas...
En realidad el modelo de calidad seria que cada cual eligiese cuantos dias quiere ir... personas que vivan cerca quizas no les importe ir 3, 4 o 5 dias o o variando, unas semanas 2 dias, otras 3, otras 4, etc... y habra personas que quizas quieran hacer 100% remoto porque viven a mas de 2 horas de la oficina...
El otro dia salió una noticia de que mucha gente se esta yendo a vivir a Valladolid pero trabajando todos los dias en Madrid... eso es un consumo de energia bestial. Y muchos dijeron que se han podido ir gracias a que tenian que ir a Madrid 2 dias solamente, y los otros 3 los teletrabajaban desde Valladolid, sino, dijeron que eso a medio-largo plazo es insoportable...
#72#68 Aun recuerdo como en tiempos de pandemia la España Vaciada se ilusionó con el teletrabajo pensando que por fin dejarian de perder poblacion, servicios e infraestructura y empezarian a recuperarlos.... en el momento que los especuladores, inversores y banca del sector inmobiliario (tanto viviendas como oficinas) vieron el percal, empezaron a acojonarse y vieron que sus inversiones en las grandes ciudades (tanto inmobiliarias como de otros sectores ligados a ellas necesitadas de grandes cantidades de gente para tener demanda 24/7) caerían en picado si la demanda se acababa y la gente se redistribuia por toda España donde cada cual quisiera con el teletrabajo...
Ahi se frenó, se inventó el modelo hibrido de como mucho 2 dias desde casa teletrabajando, que te sigue obligando a estar en la zona cercana al trabajo y a tomar por culo todo... a seguir manteniendo la demanda alta de vivienda y oficinas en las grandes ciudades...
#68 porque hay muchi interés político en el sector i mobiliario y de oficinas, entonces no se van a tirar piedras contra su tejado, es como cuando empezó el tema de los VTC que salieron políticos con varias licencias....
Al final es lo de siempre si el trabajador está desclasado y sin unión los políticos van a hacer lo que quieran como hasta ahora, me parece primordial la medida del teletrabajo y luego ya freímos a impuestos, pero primero teltrabajo y prohibición a extranjeros a comprar si no es para vivir mínimo 5 años, pero para eso haría falta unión contra los políticos rencillas españoles
#14 Lo de la elección de asiento, por desgracia y de forma realmente absurda, se ha ido extendiendo a otras compañías. Hasta el punto de que una misma familia puede llegar a viajar separada habiendo comprado los billetes a la vez.
Lo de cobrar por la maleta de mano en realidad es más cosa de las low. Las compañías normales pueden tener más o menos restricciones pero lo habitual es que puedas llevar la de mano, el bolso/mochila y una maleta en bodega al menos (algunas dos) incluidas en el billete.
#3 Yo te diría que Correos pierde entre otras cosas por su gestión lamentable. Y además ha bajado la calidad del servicio, mientras que los precios son más caros.
#58 La misma educación privilegiada a la que han tenido acceso los políticos de izquierda, la mitad son de familia bien y me quedo corto. Algo habrá hecho bien Espe para tener un buen nivel siendo de la generación que es.
Así funcionan estos demócratas