#1 Mientras tanto en el PP haciendo palmas porque mientras hoy se debería de estar prendiendo el ventilador al máximo a raíz de los juicios de la Gürtel, estos se ponen a hablar de gilipolleces.
#4 Ni más ni menos. Unos prefieren en de verano, otros el de invierno (según donde vivan), así que nada, ojalá sigamos con el cambio y arreando. Total, yo no entiendo como es eso que dicen de "fastidiar los ritmos biológicos dos veces al año". ¿Tan grave es el asunto? ¿Entonces con que una vez trasnoches porque sales de fiesta ya estas medio suicidándote, o qué pasa?. Estupideces.
#4 La hora debería ser un asunto geográfico y no político. Tenemos la hora de centroeuropa porque a un señor bajito que levantaba el brazo mucho le venía bien para tratar con otro señor bajito con bigote.
No comprendo eso de "la ciudadanía opina..." Es un asunto científico, no hay nada que opinar. El meridiano 0 pasa por Barcelona y estamos un poco más al oeste. Nos corresponde UTC+0, que es igual a GMT+0. Por tanto, la misma hora que UK y Portugal.
Los europeos están hasta las narices del cambio de horario, ,menos en España ahora la fatxasfera, es lo que les mandan. Cada cual tiene su horario porque tiene el correcto, menos nosotros que deberíamos tener el horario occidental y no el central.
#4 Exacto. "Todos" están a favor de eliminar el cambio de hora, pero para que se quede el que a cada uno más les conviene, según zona del país y horario propio. Además, me parece que la mayoría está a favor de dejar el horario de verano, que no sería precisamente el que se quedase...
Lo cierto es que aunque sea incómodo unos días el cambio de hora es la opción menos mala para adaptarnos al horario solar cambiante y no fastidiar a unos en verano y a otros en invierno: si mantuviésemos el horario de verano, amanecería muy tarde en invierno, sobre todo en el oeste, y si mantuviésemos el horario de invierno, en verano anochecería antes, restando ocio vespertino y luz útil, sobre todo en el Levante.
En definitiva, sin cambio horario habría un mayor desfase con respecto al ritmo natural del sol.
#13 no, no me sé las plazas ni la nota de corte de cada carrera o máster en cada universidad de España, UNED incluida. Ni me interesa lo más mínimo ahora mismo, pues no tengo plan de estudiar y la nota va cambiando cada curso.
Dicho esto, tú hablabas que en la pública solo hay plazas presenciales y es mentira. Que el número de plazas online es limitado, o que no todos los grados o masters estén disponibles es otro punto muy distinto. Y te digo que mientes porque antes podía pensar que no conocías la UNED y ahora si la conoces y cambias el argumento.
#18 no creo, el coste por persona en la sanidad publica no llega a los 2000€ anuales por persona. En la privada pueden ser más eficiente y que el coste sea -100€.
En la pública hay gente que gasta 200mil y otros 0, algo que en la privada sería impensable porque seguramente te anularan la póliza salvo algún modelo tipo Suiza.
El truco de la sanidad privada en España para pagar unos 500€ anuales por persona y con cobertura completa incluida hospitalización(que seguramente no se use nunca) es que ante algo grave te vas a la pública y que existe el MUFACE que cubre los costes fijos de la privada y los seguros particulares son el beneficio. Y que gracias a esos seguros se libera a la pública, si no las listas de espera serían superiores.
#18 1000 no creo, en USA por un seguro de mierda se paga 500/600 y en Suiza me suena que eran 300.
Pero de 300 no bajaba ni de putísima coña, hace poco fue noticia que los americanos que vienen para acá (esa en la que el 72% se volvía) durante los primeros 12 meses no tienen derecho a sanidad y les costaba la broma del seguro privado 350 eurazos al mes. Y estamos hablando de gente menor de 50 años, incluso menor de 40.
#4 un CRM no es solo un sitio donde apuntas datos de el cliente, de manera bastante más organizada que un Excel además. También tienes información actualizada de ventas, facturación, estado pagos, etc. Lo que tu quieras consultar debe estar ahí. Y si tienes comerciales, tiene más sentido aún. También puedes automatizar cosas, como hacer que se abra la ficha del cliente cuando te salta una llamada suya.
Vamos, que si te apañas con un Excel, bien por ti. Empresas grandes usan herramientas mejores.
#11 si birras ese Excel al irte de la empresa, podrían denunciarte. De todas formas, lo normal es que se esté compartido para que otros compañeros de ventas lo vean.
#11 no solo eso, realmente Salesforce es de uso generalista. Puedes almacenar registro de sesiones de usuario, gestionar funnels, alertas, correos automatizados,...
No soy muy fan de Salesforce, pero compararlo con Excel es como comparar una calculadora con un PC. Es que son cosas distintas, para usos distintos.
#5 Porque supuestamente en las democracias modernas el objetivo del ejército no es invadir países, es defenderse de agresiones extranjeras. Como cuando nos atacaron los Irakies, los Libios, los Yugoslavos...
#10 hice el otro día Sevilla-Gijón casi en esas condiciones con un eléctrico.
Evidentemente las paradas no fueron de 5 minutos, sobre 15.
Sin planificar absolutamente nada ya que la idea era hacer tres noches más, pero tuvimos que cambiar se planes por los fuegos.
Sin ningún problema para volver.
No hice más paradas, ni menos, de las que hubiera hecho con un gasolina, cada 2 horas y media, tres máximo.
El recorrido era la primera vez que lo hacíamos hasta Salamanca, el resto sí lo conocíamos.