#1 Pues el PP es muy de servicios mínimos del 100%.
Los servicios mínimos abusivos se denuncian en el juzgado de lo social, pasados de seis meses a un año sale el juicio y dan la razón a los huelguistas, pero los políticos ya se han salido con la suya por la vía de los hechos consumados.
Si no se respetan, por muy abusivos que sean, calificarán la huelga de salvaje y todos los medios cargarán contra los trabajadores azuzando y cabreo de los usuarios.
Todo más viejo que el hilo negro. Pero con sindicatos como UGT, CCOO, CSIF y Manos Limpias, para qué quieres más.
#26 Eso mismo pregunté yo el otro día y @variable me respondió:
El tema es que el Rafale M necesita de un portaaviones más grande, con catapultas y cable de recogida como el Charles de Gaulle. El Campechano I es demasiado pequeño.
#26 No porque el Campetxano I no tiene cables de frenado, el Rafale M o el F/A-18E pueden despegar con rampa pero para aterrizar necesitan cables, y no creo que se puedan instalar.
#8#14#24#25 ¿Que coño van a querer los británicos volver a un reino de taifas en el que ni Alemania aguanta entera? ¿De verdad creéis que los británicos quieren a Luis de Guindos y Christine Lagarde controlando su moneda? Ya tienen bastante con sus propios inútiles.
Despertad, los mismos que aseguraban que el Brexit jamas ganaría, llevan desde el Brexit asegurando que los británicos se han arrepentido de su decisión.
Propaganda europeísta de la peor. Lo único que salva a ese club de ladrones de la quema es su control cuasi absoluto de la propaganda.
#5 el futuro es realmente esperanzador: un sistema de coches autónomos que combine a usuarios con origen/destino similar, a 3 usuarios por coche, podría llevar a reducir el tráfico a un tercio del actual, con el incentivo no sólo del precio sino también de poder aprovechar el tiempo de desplazamiento, en vez de estar conduciendo estresado.
Desgraciadamente no en todas las rutas el transporte público es bueno, y esto sería una solución a medio camino entre lo público y lo privado.
#5 Yo pensando mal creo que los tiros van más por el tema de que a partir de ahora los coches van a ser todos Chinos, antes no se les ocurría estas cosas cuando el dinero iba directo a la buchaca.
#2 Pero bombas nucleares ya hay en la UE, y se podrían fabricar unas pocas más sin tanto coste. Lo demás, por una cuarta parte de ese dinero, arreglo yo la situación: se vuelve a comprar a Rusia las mismas cantidades de gas que nos vendían antes de la guerra, y se acaban los problemas y tan amigos. Creo que andará por los 150.000 millones ese gasto, sin contar en el beneficio que se obtiene luego de ese gas, y los contratos que muchas empresas europeas podrían llevarse para la modernización de las infraestructuras y la tecnología rusas. En resumen, volver a comerciar con ellos saldría mucho más barato.
La parte que nos tocaría apoquinar de lo que pide la Von der Leyen sería cerca de la mitad del gasto del Estado en un año, es una locura. Nos dejarán sin médicos, sin policía, sin carteros, etc. Para eso, que nos invada alguien ya, y le recibimos con los brazos abiertos y nos ahorramos los muertos de la guerra.
#41 ¿Cuántas veces han invadido la península desde que somos un país de chichinabo?, si quitamos las bases yanquis que aquí no las necesitamos, creo que no hay nada.
#31Pues tienes a EEUU diciendo literalmente que quiere Groenlandia...
Claro.
Pero el que nos va a invadir es Rusia...
Por otro lado tienes Rusia que quiere los bálticos
¿ El gobierno ruso ha expresado su voluntad de hacerse con los paises bálticos igual que EEUU con Canadá, Groenlandia o el canal de Panamá ? ¿ Tienes algo que confirme tu afirmación ?
China con sus intereses
Que no pasan por invadir a nadie.
#1#2 Que obsesión tenéis con que nos van a invadir.
Estáis tardando en pedir cita con el médico, y ya os derivará al experto en paranoias, os regalarán valium, gorros de papel de aluminio y puede que una habitación acolchada.
Los servicios mínimos abusivos se denuncian en el juzgado de lo social, pasados de seis meses a un año sale el juicio y dan la razón a los huelguistas, pero los políticos ya se han salido con la suya por la vía de los hechos consumados.
Si no se respetan, por muy abusivos que sean, calificarán la huelga de salvaje y todos los medios cargarán contra los trabajadores azuzando y cabreo de los usuarios.
Todo más viejo que el hilo negro. Pero con sindicatos como UGT, CCOO, CSIF y Manos Limpias, para qué quieres más.