Hay otro problemon añadido, las plantas se están volviendo locas, yo que tengo campo estoy viendo como muchas están saliendo del ciclo vegetativo que habian empezado, pensando que ya estamos en primavera, casi prefiero que no bajen las temperaturas ya en todo el invierno, o vamos a empezar a comernos a los turistas. El sábado vi más abejas que hace 1 mes, muchas más...
Cuando el corrupto presente pruebas, a lo mejor sube a portada, a lo mejor. No tenemos que creernos que porque un corrupto diga que se la estaba chupando abascal mientras Feijó le daba por culo , nos lo vamos a creer. Ni que fueramos jueces españoles.
#260 Nos está pasando lo mismo, también por Barcelona (Anoia), el finde pasado ví alguna picada y algunas en el suelo (todavía no es grave) y este finde miraremos a ver que hacemos, si veo mucha picada voy a tener que adelantar como dices.
#246 Yo estoy por la parte sur de la comarca de l'Anoia. poda anual fuerte (sobretodo renovación que les hace mucha falta a bastantes, pero poco a poco), y como son arbequinos capellán por arriba y todo a faldas, que es donde cargan los arbequinos , no muy altos para llegar bien con las vareadoras (llevamos 2 , 1 eléctrica y otra a gas), la poda es lo más importante, si no hay ramas nuevas, no hay olivas, y se poda vista producción a 2 años. Secano puro, tienen entre 90-100 años, y por lo que sé, siempre han dado muy buen rendimiento (entre el 20 y el 25 ) (no hace muchos años que lo llevo yo), recogemos a partir del puente de la constitución hasta el 20 o así, así que ya toca, como dices, lo máximo negras posibles, que el rendimiento es mucho mejor y son más suaves , totalmente deacuerdo contigo
#25 yo tengo unos 150 olivos. Pero lo mismo que tú, los últimos años muy mal (como ya se sabe). esta año los tengo cargados, pero como dices, será casi todo agua. Todo arbequina, si tengo excedente venderé algo, pero no pienso bajar precio, 50€ la garrafa de 5l, AOVE ecológico con denominación 100% arbequina. Como lo quiero para aceite exclusivamente, espero a que estén negras casi todas, normalmente saco un rendimiento del 25% que no está nada mal (aunque dicen que la calidad es un poco peor, yo no noto la diferencia), este año ya veremos. Por suerte no vivo de ello , es más un hobby que otra cosa, si no lo vendo lo guardo que tampoco pasa nada , regalaré a familia y amigos una parte como cada año y si vendo algo es para reinvertir y recuperar algo de los gastos, por lo menos que no me cueste dinero, si tuviera que vivir de ello hace años que hubiera vendido el olivar.