Bueno, y ya que estamos y que en homenaje a Val Kilmer estamos todos recordando esta joya de película, análisis de HEAT por "Tarde de Perros": www.youtube.com/watch?v=Q-__IvFvE7E
Una curiosidad más (de las muchas que hay rodeando a esta obra maestra) Michael Mann ya rodó esta película en el '89 pero con muy pocos medios. Años más tarde, cuando tuvo perras para hacerla dignamente, rodó HEAT.
L.A. Takedown completa con subs en castellano. Esta es la primera versión de HEAT: www.youtube.com/watch?v=x5V0SSFhzx8
#7 "Si todo eso es cierto". Alguien que se obsesiona con una persona 18 años y termina matándolo a puñaladas, bien podría tener problemas para diferenciar hechos reales con ideas delirantes. Aquí hay que aclarar bien los hechos y cuales de estos hechos podrían ser atenuantes (esto entiendo que es trabajo de jueces, abogados y policías).
Por otra parte, yo no entiendo como la ley permite que un préstamo de 3.500 Euros se convierta en una deuda de 45.000 Euros, creo que en España esas cosas están reguladas.
Y por otra parte, si tu pareja te deja por otra persona y la otra persona se jacta de ello ridiculizándote, no tienes derecho a darle una paliza o matarlo... ¿es un hijo de puta? sí, pero si te crees con derecho a matarlo por eso es que tienes un problema mental. Un ejemplo extremo es que alguien te mire mal por la calle y te sientas amenazado sólo por eso... ¿vas y lo matas porque tienes derecho a "defenderte"?
Solaris me parece una de las mejores historias de Cifi que he conocido. Después te puede gustar más o menos el estilo de Stanislaw, pero como historia es completa, profunda y original. Aprovecho para poner la foto de un diorama que hice en su momento y que nadie ha reconocido lo bueno que es aún
#10 Totalmente de acuerdo. Si no existiera William Gibson calificar Cyberpunk una obra de Stanislaw todavía tendría algo de sentido, pero con la trilogía que comienza con el Neuromante (y otros escritos cortos como Johnny Mnemonic), la obra de Stanislaw apenas se puede calificar de Cyberpunk.
#17 Curiosamente (porque no suele ser el caso) renegó más de la rusa que de la americana. Le gustó un poco más la americana pero yo creo que es porque odió lo que hizo Tarkovski con su novela.
Sobre la rusa: "No rodó Solaris sino Crimen y castigo"
Sobre la americana: "La visión de Soderbergh me parece cuidada y coherente, aunque se aleja del original" www.20minutos.es/cinemania/noticias/stanislaw-lem-genio-ciencia-ficcio
#13 Yo tenía entendido que le pegó en el rodaje de una película para que llorará de verdad y que hizo escenas con él, como la de pasear entre hombres ahorcados (o algo así) que no eran muy recomendables para un niño de su edad. En cualquier caso, acciones "comprensibles" del genio y loco trastornado que es Jodorowsky.
A las 00:00 claro, como en su día emitían Metrópolis, "pa gente rara". Actualmente, La Bola de Cristal sería algo totalmente transgresor. Pego un comentario que puse algún tiempo en otra noticia:
Episodio 3. Minuto 10:08:
"Las feministas han ganado una nueva batalla en la lucha por la igualdad de derechos. Según las últimas estadísticas y por primera vez en la historia, el número de mujeres suicidas iguala al de los hombres. Cada día se tiran más mujeres por la ventana."
#3 Precisamente porque al final todos morimos, todas las historias tienen un final feliz. Lo que cuenta es lo que haces antes de morir que, como bien indicas, lo mejor es no pasar por un sufrimiento agónico y por eso tiene tanto valor lo que haces en vida, porque entre vivir en un sufrimiento agónico y una vida plena y satisfactoria, es recomendable elegir lo segundo.
A destacar el doblaje censurado en español sobre esas cosas "oscuras" que cuenta el militar de la base que inicia toda la movida. Recomiendo verla en VO para contrastar lo que dice, que debió ser muy perturbador en tiempos de Franco.
#10 ¡Ains! La Bola de Cristal, ¡qué grandes y qué adelantados a su tiempo (como Tino Casal)!
Capitulo 3. Minuto 10:08: Las feministas han ganado una nueva batalla en la lucha por la igualdad de derechos. Según las últimas estadísticas y por primera vez en la historia, el número de mujeres suicidas iguala al de los hombres. Cada día se tiran más mujeres por la ventana.
#2 Si no recuerdo mal, en la película Fama también hay una escena en la que van a ver el show. Yo lo vi hace muchos años pero creo recordar que sólo había 4 gatos en las primeras filas siguiendo el juego.
#32 Mejor sin linterna. Enciende la cámara en la oscuridad y si hay algún dispositivo con visión nocturna, se mostrará como un punto luminoso en la pantalla. Es como cuando enchufas la cámara a la punta de un mando a distancia por infrarojos y pulsas algún botón del mando.
Pues me alegro por ellos. No se les ve mala gente. Cometieron un error, sí, y además, alguien tuvo que ayudarles con mala fe a cometer ese error porque estoy seguro que el video no lo grabaron y publicaron ellos solos. Fueron perseguidos y repudiados por ese error, que fue hacer un video puestos hasta el culo. No estaban haciendo daño a nadie, no se metían con nadie... ellos dos puestos intentando hacer un video con consejos financieros que, fíjate tú, además no eran malos consejos. No se han separado, juntos afrontaron sus problemas y ahora están recuperados. ¡Si los tuviera delante, hasta les daría un abrazo!
#9 Sí, la pobre estaba bastante mal de la cabeza. Aquí la llevan a un hospital psiquiátrico, pero creo que duró pocos días y no quería tomar la medicación: www.youtube.com/watch?v=BvS2-8tW_BA