edición general
JosAndres

JosAndres

En menéame desde abril de 2009

10,31 Karma
1.137 Ranking
307 Enviadas
34 Publicadas
2.256 Comentarios
0 Notas

El precio de la vivienda sigue disparado en Madrid [240]

  1. #170 Tiene gracia que en tu comentario intentando demostrar que cuando se construye mucho baja el precio no menciones el precio ni una sola vez... xD

    Los datos duelen...

    elordenmundial.com/espana-construir-crisis-vivienda-alquileres-socieda
  1. #166 Si, ya lo dijo Ayuso, Colmenar Viejo, un pueblo que hasta tiene cercanías, es España vaciada
  1. #166 Falso, en otros paises no pasa de manera tan agresiva, mira el mapa de #30 y veras la distribucion de la población...

    La España vaciada es consecuencia de concentración y centralización en Madrid y del "todo pasa por Madrid" y del "Madrid es España dentro de España, que es Madrid sino es España"...
  1. #157 Ya se construye. Estamos de acuerdo que es un dato objetivo que construir mucha vivienda no soluciona el problema de la vivienda. Como se ha demostrado siempre en España y demuestran los datos.
  1. #57 Otro más que de algún lado ha entendido que quiero que no se construyan.

    Os movéis en los extremos.

    Yo he comentado un hecho objetivo. Si luego entendéis lo que os sale del papo o sólo sabéis contestar con hombres de paja es otro problema más vuestro, a parte del de la vivienda.
  1. #57 Falta la parte en la que yo o el envío digo que no se construyan viviendas.

    Por lo demás, gran análisis. Una pena que tu comentario no diga nada más a parte de ese hombre de paja.
  1. #57 Las industrias que crean esos 100.000 puestos podrian abrir en cualquier lugar de la España vaciada, pero hacer eso afecta a muchos intereses empresariales. Es mejor que todo esté en Madrid, que todo suba al doble y que los que tienen terrenos puedan edificarlos.

    Si después la población tiene que estar dos horas para ir a trabajar, no es su problema.

La demanda de vivienda de Madrid sale al exterior, cual mancha de aceite y está llegando a Toledo [30]

  1. #25 Pues claro que hay construir vivienda pública, eso forma parte de la solución, pero eso no es "falta vivienda" a secas, que es la "solución" de los liberales (el mercado se regula solo, ya sabes) lo que hace falta es sacar vivienda del mercado libre, como las VPO u otras opciones públicas.

    Con recuperar las VPO que se han sacado al mercado libre incumpliendo la normativa y poner límites a la vivienda turística ya se soluciona una buena parte del problema.
  1. #19 #21
    Pero es que no hay que comparar unicamente o solo porcentajes de subida porque llevan a engaño. Ejemplo tonto para entenderlo:
    Piso en Zamora en 2000: 50.000€
    Piso en Madrid en 2000: 200.000€

    Piso en Zamora en 2025: 150.000€
    Piso en Madrid en 2025: 400.000€

    Mirando unicamente el procentaje de subida, podriamos decir que en Zamora, que se ha multiplicado por 3 desde el año pasado, ha subido una barbaridad. Se ha multiplicado por 3, y aun asi sigue siendo muchisimo mas "asequible" porque partía de una base muchisimo mas baja.

    Sin embargo, en Madrid en ese ejemplo solo se ha multiplicado por 2, porque ya partia de un precio muy alto, sin embargo, ahora esta a un precio imposible. Incluso con la subida de Zamora, no llega al precio de hace 25 años de Madrid, aun le faltan 50.000€...

    A lo que me refiero, es que no solo hay que mirar los porcentajes de subida, sino desde donde se parte, cuanto ha subido, en donde se ha quedado tras la subida y si es o no asequible o es prohibitivo.
  1. #21 Ah bueno, si pasaba en la antigua Roma, no es un problema nuevo.

    xD xD

    "lo que indicas ha existido siempre"

    No, no ha existido siempre, por ejemplo en España el índice de propietarios de vivienda llegó a ser mas del 80%, y eso está cambiando drásticamente, y ahora en los jóvenes apenas está en el 60%, esto ha ocurrido en pocos años, y se ha agudizado en los ultimos 5

    Los inversores buscan lo mas seguro y rentable, y la vivienda se ha convertido en un objeto mas de mercado, ese es el problema principal.  media
  1. #12 #11 Nadie ha dicho que en Zamora estén los pisos como en Madrid, si no que las subidas (porcentaje) en sitios donde se ha construido mucho mas que el aumento de población también han sucedido, luego hay mas factores que la falta de vivienda.

    www.zamora24horas.com/local/subida-estratosferica-precio-medio-alquile

    Esta ocurriendo en todo el mundo, y la razón principal es que el dinero de los inversores se deriva a la vivienda, lo cual eleva los precios de compra, se vuelve inasequible para los usuarios lo que ha disparado la demanda de alquileres.
  1. #15 En el plano ético unos cuantos, pero dejémoslo de lado porque es algo subjetivo y sujeto a los principio y valores de cada uno.
    Estamos en un punto en el que desde hace un tiempo se firman más hipotecas para especular respecto a las que son para vivir, cada vez hay más viviendas en menos manos y los precios están disparados tanto en alquiler como en compra. Creo que el panorama es como para pararnos a reflexionar sobre si merece la pena mirar para otro lado y seguir priorizando la especulación inmobiliaria o establecer unas garantías y unos mínimos para la ciudadanía.
    Solucionarlo no será sencillo pero de cosas más difíciles somos capaces social o tecnológicamente cuando hay voluntad y aunque cada sociedad tiene sus propias particularidades es un problema al que en muchos sitios se han enfrentado de diferentes formas de las que algo se podrá aprender.
  1. #12 Pueden ser precios altos, pero para nada disparados como le pongo en comparacion con Madrid en mi comentario #11
  1. #1 Podemos analizar el caso de Zamora, que en 10 años ha perdido 20.000 habitantes y se han construido 10.000 viviendas, y sin embargo tiene los precios disparados, tanto en venta como (aún mas en alquiler).

    Y eso es así en casi toda España, solo en sitios como Madrid, Barcelona o algunos sitios turísticos en la costa, el incremento de población ha sido superior a la construcción de casas.

España va bien de verdad, también en el PIB per cápita [145]

  1. #21 #26 Por comentarios como estos, debería haber una asignatura de economía básica en la educación obligatoria.

    Gente pidiendo hipotecas sin saber lo que es una hipoteca. O alquilando casas sin tener claro que es un contrato de alquiler.

    #37 explica qué es una hipoteca, y las consecuencias que tiene un impago (del tipo que sea)

Vivir en otra ciudad, pero viajar a diario a Madrid para trabajar: "Hago cuatro horas en tren para ahorrar en alquiler" [36]

  1. #34 El precio no es el mismo...
  1. #32 Guadalajara-Madrid es 1h de viaja desde Guadalajara hasta Atocha...
    www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios

El escritor Ramón de España se planta ante el fondo que quiere echarle de su casa: "Llevo aquí toda la vida" [89]

  1. #10 duplicar el precio de la vivienda en Barcelona a base de especular, que es lo que hacen estos fondos no es lo que tj dices. Esta gente se dedica a especular con la vivienda y hacerla inaccesible. Y evitar la especulación con la vivienda deberíamos hacerlos todos. Aquí tu ves un jubilado privilegiado y yo veo un fondo de inversión que compra edificios enteros para duplicar el precio de la vivienda. No es un pequeño propietario o un inversor . Es un fondo especulador
  1. #9 vale como justificas que la propiedad pase a ganar el doble, llevándoselo calentito sin hacer nada más que especular.
    A ti te han doblado el sueldo en estos años haciendo exactamente lo mismo?
    #10 #6 #3 #2 #7

Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados: Los Reyes en Mauthausen: las imágenes de la conmemoración del 80 aniversario [84]

  1. #50 Muy buen ejemplo lo del salón rosa chicle. Nadie vota por cambiar el color del salón, pues no procede quejarse.
  1. #50 "porque así lo quiere la gente".... a la gente no se le ha consultado nunca oficialmente.... y cuando se han hecho sondeos el resultado no ha sido demasido bueno para la monarquía... por eso en las consultas del CIS ya ni se pregunta por la opinión acerca de la monarquía desde hace años... para no pillarse los dedos...

Sorpasso' de España a EEUU: este gráfico muestra cómo el 'arancelazo' deja atrás a Trump y España se convierte en la gran economía que más crecerá en 2025 y 2026 [245]

  1. #214 Es un buen comentario. Yo soy favorable a Zapatero por si primera legislatura, pero es cierto que la segunda fue un cumulo de despropósitos y falta de visión. Creo que queda muy lejos del TOP de peores gobernantes, teniendo lo que tenemos con los anteriores ... Gonzalez en sus ultimas etapas, Aznar (11-M, Prestige, Yak-42, Irak, privatizaciones masivas, 12 de 14 ministros imputados como saldo final), Rajoy (ley mordaza, Gurtel, ... y lo mas top: casi partir España con la nefasta gestion del independentismo) ... ante esto ... la falta de vision y malas decisiones de Zapatero, siendo muy graves, creo que obligan a ponerlo en la parte alta de los gobernantes de España en democracia. Pesonalmente, ser el unico Presidente q ha dimitido (aun siendo tarde y mal) le gana un poco mi simpatia en retrospectiva.
  1. #214 en serio me hablas de lo que dicen los políticos?
    En serio, supongo que estarás de broma.
    Lo de que no iba a ser rescatada España o que mejoraba la economía en 2013 cuando cayó el apro a su peor nivel?
    Lo de la sareb llamándolo "banco malo"?
    Y ya no hablemos de los hurtos del PP en donde mantenía el poder. Que fueron un auténtico escándalo. Y ahí siguen con su sede en B.

La República olvidada [80]

  1. #38 lo de alzamiento nacional lo uso porque precisamente lo había usado a quien iba a responder. Solo que no lo puse entre comillas. Pero vamos que era para responderle
« anterior1234562

menéame