#240 puede ser que esté generalizando. Hablo de mi experiencia personal.
Lo de rutinaria... no me refiero a informática, me refiero a la vida académica en general.
El de teleco o física ya son conscientes de que no saben programar y van a por ello.
Un tío de informática presupone que esta formado para su trabajo y ahí las frustraciones.
Luego podría soltar un montón de tópicos, pero tienes razón que sería injusto y hay de todo.
#40 No creo que torero sea la palabra que usen, mas bien recortador de los que "torturan" a los toros sin tocarlos (sea como sea eso una tortura).
Me parece una fiesta especial, una forma artística de celebrar nuestra relación con otros animales que no consiste en someterlos con la doma, hacerlos competir por encima de sus límites o directamente matarlos.
#53 Casa real, el clientelismo de PP y PSOE, las empresas que esquiman los presupuestos del Estado. Pero dudo que #22 en su aparente aporofobia piense lo mismo. Pero la mayoría de subvenciones y ayudas públicas no las reciben las clases desfavorecidas.
#83 Yo no he llamado putos usureros a los caseros "sin otro interés que tener un segundo ingreso". He llamado putos usureros a los caseros que se han apuntado a eso de subir precios muy por encima de la inflación y de los costes, sencillamente para aprovechar la ola de subida de precios.
Los pocos caseros que no están haciendo eso tienen inquilinos fieles y agradecidos.
#80 Desde el sindicato te puedo asegurar que nuestro objetivo principal son los grandes, pero no hay que olvidar que los pequeños se han sumado y se aprovechan igual.
Para cambiar un discurso social hay que atacar todos los puntos, como con el machismo, que no solo son los que matan y pegan.
#69 Los grandes poderes llevan tiempo culpando al inquilino que no paga (y llamándolo okupa).
No te confundas. No son grandes poderes los que se cagan en los caseros usureros, somos los inquilinos que tenemos que hacer punto de cruz para llegar a fin de mes y mientras los otros quejándose de lo difícil que es hacerse rico alquilando.
El resto de lo que dices, una gilipollez bien lejos de la realidad.
#14#13#21#26#44 a ver, yo vivo al lado. Pero cuando digo al lado es literalmente al lado... no es un "vergel", es un monte bajo/dehesa bastante desarbolado ya por la mano del hombre, aunque sí es cierto que en primavera y otoño hay verde como se puede ver en el vídeo. Tampoco es un "secarral", aunque en verano sea todo amarillo y marrón como en cualquier otro monte bajo mediterraneo.
El asunto es la barrera que la zona hace entre la urbe y el Monte de Valdelatas, un bosque quejigal y de pino, este sí, un área forestal protegida de la Cuenca Alta del Manzanares, continuación del Monte del Pardo y de alto valor ecólogico. Construir ahí es literalmente poner la ciudad en el borde del Monte de Valdelatas.
Sobre el impacto en el Monte de Valdelatas, y el valor ecológico de donde van a construir, Valdegrande, pues no sé, tendrán que ser los expertos los que digan, aunque impacto seguro que tiene y barrabasadas construyendo en lugares he visto. A mí, personalmente, me da bastante pena.
#18 por supuesto que es parte del ecosistema, como cada mm2 del planeta. Eso no quiere decir que tenga un alto valor ecológico, o al.menos no más que cualquier otra zona de descampado.